|

Los datos PMI de servicios de Alemania y la Eurozona se hunden más de lo esperado en septiembre

El PMI de servicios de S&P Global para Alemania mostró una caída de 2.7 puntos en septiembre, hundiéndose a 45, su nivel más bajo en 28 meses, desde mayo de 2020. El indicador decepcionó los 45.4 puntos esperados por el mercado y se sitúa por tercer mes consecutivo en territorio de contracción.

El PMI de servicios de la zona euro cayó 1.1 punto, de 49.8 a 48.8, su mínimo de 19 meses, en concreto desde febrero de 2021. El indicador, que lleva dos meses en territorio de contracción, ha decepcionado a los mercados, cuyo consenso esperaba una subida a 50.2.

Al comentar sobre los datos finales del PMI de la zona euro, Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence, dijo: “Cualquier esperanza de que la eurozona evite la recesión se ve frustrada aún más por la caída pronunciada de la actividad empresarial señalada por el PMI. La encuesta no solo apunta a un empeoramiento de la recesión económica, sino que el panorama de la inflación también se ha deteriorado, lo que significa que los responsables políticos se enfrentan al riesgo creciente de un aterrizaje forzoso en su intento de frenar la aceleración de la inflación".

EUR/USD Reacción

El EUR/USD ha caído cerca de 30 pips tras los datos, deslizándose a nuevos mínimos del día en 0.9923. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 0.9939, perdiendo un 0.47% diario. Cabe recordar, que el euro alcanzó ayer máximos de 15 días en 0.9999, rozando la paridad.

Autor

Vicky Ferrer

Vicky Ferrer

FXStreet

Vicky Ferrer es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y dispone de un Curso Superior de Trading en Forex, certificado por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Más de Vicky Ferrer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.