Agenda completa para apuntalar al Dólar
|El Dólar volvió a escalas posiciones el viernes en el cierre de enero, y se perfila también al alza para la primera semana de febrero. La agenda de noticias de los próximos días apunta a que el billete gane claramente la contienda ante las monedas principales.
El Euro, que había logrado superar 1.0500 la semana anterior, terminó muy débil, en la zona de 1.0355, producto del recorte de tasa de interés por parte del Banco Central Europeo al 2.9%. La medida, ampliamente esperada por los mercados, amplió la brecha con la tasa de la Fed, que un día antes dejó sin cambios la misma en el 4.5%, con pocas pistas para las próximas reuniones del primer semestre.
La Libra esterlina logró mantenerse sin caer en forma decisiva, aunque mira hacia abajo. El par EUR/GBP presenta una tendencia bajista muy marcada, con mínimos de 20 días, reflejando la diferencia de velocidad en la baja del euro y la moneda británica.
La Libra estará bajo la atención de los mercados esta semana, ante el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra. La entidad que dirige el Sr. Bailey se dispone a recortar la tasa al 4.5%, desde el 4.75% actual. La estabilidad de la Libra esterlina, que se mantuvo con tendencia lateral pese al embate del dólar en otros cruces, podría peligrar ante esta medida, con un objetivo en la zona de 1.2200 para los días posteriores al anuncio.
El Yen, en tanto, vuelve a presentar signos de debilidad en estas horas. El gobernador del Banco de Japón, Sr. Ueda, afirmó que no es seguro que la inflación se mantiene estable, lo cual no justifica un nuevo aumento de tasa de interés, actualmente en el 0.5%, la más alta desde 2008. El yen cerró la semana a 155.19, y podría acercarse a la zona de 156.00 sin dificultades en las próximas sesiones.
La onza de Oro, en tanto, llegó a 2817 dólares en un nuevo máximo histórico, desde donde inició una corrección bajista moderada. El cierre del viernes, en 2801 dólares, está lejos de consolidar una corrección más importante. Solo el quiebre de 2775 dólares podría iniciar un camino bajista que, aun así, tendrá en 2755 dólares un soporte muy firme. La zona de 2817 dólares aparece nuevamente en el horizonte cercano, seguida de 2830 dólares para la sesión del lunes.
La semana que se inicia traerá una gran cantidad de informes, al margen de los anuncios del BoE. En primer lugar, los ISM de manufacturas (lunes a las 10:00 del este) y de servicios (miércoles a las 10:00 del este) serán clave para el dólar. Este último suele marcar el ritmo del billete durante el resto del día al momento de su publicación.
Por otra parte, se conocerán las vacantes de empleo, que podrían mostrar un ligero retroceso este mes, que tendrán un alto impacto el martes a las 10:00 del este.
El miércoles será el turno de la encuesta ADP de empleos privados. Se espera un crecimiento de estas nóminas a unas 150 mil en enero, frente a las 122 mil de diciembre.
Por último, el viernes se conocerán las nóminas de empleo no agrícolas, que sorprendieron al alza en diciembre. Se esperan unas 154 mil para enero, casi 100 menos que el mes anterior, con una tasa de desempleo en el 4.1%.
Fuera de agenda, las amenazas de aranceles a las importaciones hacia Estados Unidos, que diariamente emite el presidente Trump, también pesarán en el ánimo de los mercados. Si estas medidas son implementadas, el dólar podría verse aún más beneficiado.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.