Comentarios previos a las elecciones alemanas
Es muy probable que las elecciones del domingo se traduzcan en un cambio de gobierno, con Friedrich Merz, líder de la CDU, como probable canciller entrante. Heredará un modelo económico basado en un crecimiento intensivo en manufacturas e impulsado por las exportaciones, que se encuentra bajo presión en múltiples frentes. Los factores económicos estructurales han presionado a la baja el crecimiento potencial. Es especialmente difícil hacer frente a esta situación porque las palancas habituales de estímulo fiscal y monetario son ineficaces.
Las reformas estructurales necesarias son a menudo difíciles porque pueden chocar con preferencias sociales más amplias, intereses arraigados y acuerdos políticos existentes.
Dada la profundidad de los retos a los que se enfrenta Alemania, tanto el sector privado como el público, tendrán que desempeñar un papel importante en el impulso de la inversión.
Merz propone fomentar la inversión privada recortando los impuestos sobre la renta y de sociedades y desregulando la economía.
En efecto, estas reformas podrían impulsar la inversión privada, aunque los hogares podrían optar por utilizar los ingresos de la bajada de los impuestos sobre la renta para aumentar el consumo.
Por el lado público, el freno de la deuda alemana, que limita la ratio déficit/PIB del gobierno federal al 0.35% anual, dificulta la expansión de la inversión.
Merz ha dicho que está abierto a una reforma del freno de la deuda, mientras que el SPD y los Verdes apoyaron la reforma cuando estaban en el gobierno. Sin embargo, dado que el freno de la deuda se introdujo mediante una enmienda constitucional, la reforma requeriría una mayoría de dos tercios en el Bundestag.
En conjunto, seguimos pensando que las perspectivas de crecimiento a largo plazo de Alemania son de las peores de la zona euro. Pero hay fruta madura que recoger mediante las reformas estructurales adecuadas, e incluso la aplicación parcial de estas medidas podría llevarnos a revisar al alza nuestras expectativas.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.