fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Con comisiones bajas, estos dos ETFs de Vanguard se ven aún mejor

Puntos clave

  • Vanguard acaba de reducir las comisiones en 168 fondos de acciones y ETFs.
  • Esta fue la mayor disminución de comisiones en la historia de la compañía.
  • Dos excelentes ETFs de Vanguard estuvieron entre los que vieron reducidas sus comisiones.

Vanguard acaba de implementar su mayor reducción de comisiones hasta la fecha.

The Vanguard Group, el segundo mayor gestor de fondos cotizados (ETFs), es un pionero en el negocio de la gestión de activos. Fue la primera compañía en crear un fondo mutuo indexado cuando su fundador John Bogle lo hizo en 1975.

También fue un defensor de las bajas comisiones en los fondos mutuos, desde entonces Vanguard ha sido conocido por sus bajas comisiones.

"En la inversión, date cuenta de que obtienes lo que no pagas," dijo Bogle, en una ocasión, quien falleció en 2019. "Cualesquiera que sean los rendimientos futuros que los mercados sean lo suficientemente generosos para entregar, pocos inversores lograrán capturar el 100% de esos rendimientos, simplemente debido a los altos costos al momento de invertir: todas esas comisiones, comisiones de gestión, gastos de inversión, sí, incluso impuestos, así que tienes que reducirlos al mínimo."

Vanguard ha seguido ese consejo durante 50 años, ya que su estrategia de bajas comisiones ha permitido a Vanguard convertirse en uno de los mayores gestores de dinero del mundo.

La semana pasada, redujo las comisiones aún más. La firma lanzó su mayor reducción hasta la fecha, disminnuyendo los costos en 168 fondos accionarios, ahorrando a los inversores un total de 350 millones de dólares solo este año.

Pero más allá de los ahorros, cuando las costos son más bajos, los rendimientos de la inversión son generalmente más altos, ya que las comisiones se descuentan de los rendimientos. Así que, algunas de las comisiones ya más bajas en el negocio acaban de ser aún más bajas. Aquí hay dos ETFs de Vanguard en particular que se ven aún mejor en este momento.

ETF referenciado a tecnologías de la información de Vanguard

Con unos 100 mil millones de dólares en activos bajo gestión, el Vanguard Information Technology ETF (NYSEARCA:VGT) es el segundo mayor ETF del sector tecnológico y uno de los de mejor rendimiento.

En los últimos 10 años, ha registrado un rendimiento anualizado promedio del 21.1%. En los últimos cinco años, el ETF tiene un rendimiento anualizado promedio del 20.4%, y en el último año ha subido un 25.6%.

Este ETF, que sigue el índice MSCI US IMI 25/50 Information Technology, es más amplio que muchos de sus competidores, con 316 acciones de varios tamaños de capitalización enfocados en las industrias de computadoras y electrónica. Sus tres principales participaciones son Apple (NASDAQ:AAPL), NVIDIA (NASDAQ:NVDA) y Microsoft (NASDAQ:MSFT).

Estuvo entre los ETFs que vieron reducidas sus costos cuando Vanguard las bajó del 0.10% al 0.09%. Uno de sus principales competidores, el Technology Select Sector SPDR Fund (NYSEARCA:XLK), también redujo sus costos del 0.09% al 0.08%, igualando al Fidelity MSCI Information Technology Index ETF (NYSEARCA:FTEC) en 0.08%.

Los tres están muy por debajo del promedio para los ETFs tecnológicos mientras compiten por la cuota de mercado.

ETF de apreciación de dividendos de Vanguard

Otro ETF que rediujo sus costos es el Vanguard Dividend Appreciation ETF (NYSEARCA:VIG).

Este ETF sigue el índice S&P U.S. Dividend Growers, que incluye principalmente acciones de gran capitalización con un historial de crecimiento de sus dividendos año tras año.

En un mercado volátil e inestable como el que se espera tener en 2025, este ETF de crecimientos estables debería tener mayor demanda. Además, los ingresos por dividendos que genera aumentarán su rendimiento total si los dividendos se reinvierten en el fondo.

El Vanguard Dividend Appreciation ETF ha registrado rendimientos sólidos a lo largo de los años, con un rendimiento anualizado promedio del 12.1% en los últimos 10 años. Su rendimiento anualizado promedio a cinco años también es del 12.1% y ha devuelto un 19.3% en el último año.

El portafolio tiene 337 acciones con Broadcom (NASDAQ:AVGO), Apple y Microsoft como las tres mayores posiciones. Pero luego las siguientes tres son acciones de valor más tradicionales, incluyendo JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Visa (NYSE:V) y Exxon-Mobil (NYSE:XOM).

Vanguard redujo los costos para este ETF desde un minúsculo 0.6% a un aún más bajo 0.5%.

Una inversión en estos dos excelentes ETFs es una situación en la que todos ganan, ya que se pagan comisiones aún más bajas y potencialmente mayores rendimientos.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.