fxs_header_sponsor_anchor

Análisis

Vuelta al rojo

El optimismo por la pausa en los aranceles no duró mucho. Aunque los mercados europeos siguieron al alza junto con EEUU., el ánimo en Estados Unidos se tornó cada vez más sombrío y llevó a otra ola de ventas a medida que la guerra comercial se intensificó con China. China anunció que restringiría las importaciones de películas de EE.UU. y EE.UU. aumentó sus aranceles sobre los productos chinos al 145%. El S&P 500 retrocedió un 3.50%, el Nasdaq, de gran peso tecnológico, cayó más del 4% y el Dow Jones bajó un 2.5%, perdiendo más de 1000 puntos. A nivel individual, Disney perdió un 6%, mientras que el propietario de Temu, PDD, perdió una cantidad similar. ¡El oro superó los 3.200$ por onza!

Los futuros están ligeramente positivos esta mañana, pero hay que tener en cuenta que la venta en EE.UU. se aceleró tras el cierre europeo, por lo que debería haber un cierto ajuste hoy. En general, la dirección sigue siendo bastante clara: grandes saltos son tan inquietantes como grandes ventas; un rebote del 3-4% para un índice es difícilmente sostenible cuando los inversores siguen preocupados por las incertidumbres de la guerra comercial, el impacto potencial en el crecimiento económico, en la inflación y en el empleo.

Y este es el mensaje que los inversores enfatizaron ayer. Los datos de inflación en EE.UU., en general más suaves de lo esperado, apenas vieron una reacción positiva por parte de los mercados. Los datos en sí fueron inusualmente débiles. Tanto la inflación general como la subyacente fueron más suaves de lo esperado en términos interanuales. Y en términos mensuales, el IPC general imprimió un número negativo por primera vez desde julio del año pasado, los servicios excluyendo vivienda y energía también cayeron. Esto normalmente impulsaría las expectativas moderadas de la Reserva Federal (Fed) y el apetito por el riesgo. Pero no esta vez. El rendimiento a 2 años de EE.UU. sigue bajo presión debido a las crecientes apuestas de que la Fed intervendrá pronto, pero esto no necesariamente trae apetito consigo. De hecho, se espera que los aranceles alimenten las presiones inflacionarias y limiten el margen de acción de la Fed. Amazon, por ejemplo, advierte que los consumidores estadounidenses verán los aranceles trasladados a ellos.

El estrés en los bonos es una mala, mala noticia

El hecho de que la volatilidad se extienda a los mercados de bonos del gobierno no es una buena noticia porque afecta los bolsillos del mercado que tú (como gobierno) quieres mantener seguros, como los fondos de pensiones, por ejemplo. Por lo tanto, creo que si la retirada de Trump no calma los nervios de los inversores en bonos, la Fed será la siguiente en intervenir. Esto es lo que hizo el Banco de Inglaterra (BoE) esta semana: detuvieron temporalmente la venta de bonos a largo plazo en su programa de QT para aliviar la presión sobre los mercados de bonos. En EE.UU., aún no hemos visto una estabilización alentadora en los mercados del tesoro tras el anuncio de Trump. El rendimiento a 10 años de EE.UU. rebotó de nuevo al 4.45%, mientras que el rendimiento a 30 años se consolida por debajo de la marca psicológica del 5%. Los inversores también huyen de los bonos de EE.UU. por miedo a una explosión de la deuda debido a los planes de recortes de impuestos de Trump. Esta semana, el Senado de EE.UU. aprobó un plan presupuestario que aclara los parámetros sobre recortes de impuestos y aumento del techo de deuda. Bloomberg estima que los cambios podrían permitir al gobierno de EE.UU. ofrecer recortes de impuestos por un valor de 5.3 billones de dólares durante la próxima década y aumentar el techo de deuda en 5 billones de dólares. Los recortes de impuestos son buenos para las corporaciones y las valoraciones, PERO si los rendimientos deben subir a cambio, el impacto positivo será arrojado por la borda.

Hoy comienza la temporada de ganancias en EE.UU. Los grandes bancos abrirán el baile con sus ganancias del primer trimestre y las proyecciones, en medio de la incertidumbre comercial y las proyecciones de crecimiento severamente deterioradas, tomarán el centro del escenario y darán forma al sentimiento de los inversores. Las previsiones se revisarán a la baja, pero cuán bajas permanecerá por verse. TSMC, por ejemplo, reportó ventas más fuertes de lo esperado en el primer trimestre, con un aumento de ventas del 42% - el más rápido desde 2022. Normalmente, tal actualización impulsaría el apetito por Nvidia - y ciertamente limitó las pérdidas - pero Nvidia cerró la sesión casi un 6% más bajo ya que nadie sabe si Taiwán evitaría los impuestos de importación incluso con la promesa de TSMC de invertir hasta 165.000 millones de dólares en EE.UU. Supongo que lo veremos...

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.