La revolución del sistema financiero: Una nueva era en las criptodivisas
|Este artículo ha sido escrito por Alberto Muñoz, doctor en Estadística Aplicada a la Economía y profesor de Matemáticas y Estadística
A aquellos que sigan de cerca las principales criptodivisas habrán observado en estos últimos meses la entrada en los primeros puestos de CoinMarketCap de varios tokens,con nombres tan exóticos como yearn.finance, SushiSwap o Polkadot, que además presentan enormes subidas en el acumulado anual,en algunos casos por encima del 500% en un corto espacio de tiempo. ¿Se avecina una nueva era en las criptodivisas? ¿Puede ser destronado el Bitcoin como la principal criptodivisa en los próximos meses? ¿O simplemente estamos ante un nuevo boom similar al de las ICOs de 2017?
En este artículo, además de intentar dar respuesta a estas cuestiones, también analizaremos las nuevas tendenc ias en el mundo de los criptoactivos como son el DeFi, el yield farming, la interoperabi lidad entre bloc kchains o el uso de oráculos para incorporar datos de fuentes externas.
DeFi: La Revolución de las Finanzas Descentralizadas
El término DeFi (del inglés, Decentralized Finance) hace referencia a todo un nuevo ecosistema de tokens y protocolos que tiene como objetivo reinventar el sistema financiero tradicional eliminando a los intermediarios (léase aquí, bancos e inst ituciones financieras) de la ecuación. Así, muchas de las acciones financieras habituales, tales como préstamos, productos estructurados o la operativa con acciones, pueden realizarse ahora a través de una red descentralizada de código abierto ejecutándose sobre Ethereum.
Como pueden imaginarse, si esto empieza a prosperar y asentarse, podría suponer un auténtico dolor de cabeza para las instituciones financieras actuales, que ve rían como empieza a desarrollarse un auténtico mundo financiero paralelo que se escapa a su control y contra el que va a ser realmente muy difícil competir. Sin lugar a dudas, se trata del sueño húmedo de Satoshi Nakamoto hecho realidad. Y ojo porque la cosa parece que va en serio: en el momento de escribir esto, el valor total de las criptodivisas bloqueadas en el ecosistema DeFi supera los 10.000 millones de dólares, prácticamente igualando la capitalización total de la tercera criptodivisa, Ripple. Si tuviéramos que situar el arranque de la revolución DeFi en el tiempo, no habría que irse dema siado lejos en el tiempo: en junio de este año, Compound empezaba a distribuir su token COMP y resultaba ser todo un éxito, pasando de cotizar en 80$ a marcar un máxi mo en 427$ unos días después, en buena parte ayudado por el apoyo del exchange Binance, el cual daba luz verde a sacar a cotización este token.Si bien es cierto que Compound no ha salido a cotizar hasta hace 3 meses, en realidad se trata de un proyecto cuyos orígenes se remontan al año 2017, cuando este proyecto desarrollado por el economista Robert Leshner recibió financiación por parte de Coinbase a través de Coinbase Ventures.
¿Y qué tiene de especial Compound ?
Dentro del ecosistema de este proyecto, podemos dife renciar dos clases de tokens: por un lado está el token original del proyecto (COMP), el cual es un token de gobierno. Es decir, los poseedores de COMP obtienen derechos de voto que permiten decidir de forma descentralizada sobre asuntos tales como las actualiza ciones del protocolo o la inclusión de nuevos activos para préstamos en la plataforma.
...
La información contenida en estas páginas contiene previsiones que conllevan riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen una finalidad meramente informativa y no deben interpretarse en modo alguno como una recomendación de compra o venta de dichos activos. Usted debe hacer su propia investigación a fondo antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza en modo alguno que esta información esté libre de errores, equivocaciones o inexactitudes significativas. Tampoco garantiza que esta información sea oportuna. Invertir en Mercados Abiertos implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costes asociados a la inversión, incluida la pérdida total del capital, son de su responsabilidad. Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo son los de los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de FXStreet ni de sus anunciantes.