Las aseguradoras recurren a la renta variable global y priorizan la rentabilidad de las inversiones
|Las compañías de seguros prevén un aumento significativo de las asignaciones globales en sus carteras de renta variable, con base en el Estudio Global de Perspectivas de Inversión de Schroders (GIIS).
Este estudio, que encuestó a 205 compañías de seguros de 23 lugares diferentes de todo el mundo que representan 11.7 billones de dólares en activos, reveló que más de la mitad de las compañías de seguros esperan aumentar sus asignaciones a mandatos de renta variable global en los próximos dos años. Los encuestados también prevén una mayor exposición a la renta variable activa y esperan que sus carteras de renta variable sean una vía de acceso a temas como la desglobalización y la tecnología disruptiva.
¿Cómo espera que evolucione su asignación a la renta variable en los próximos uno o dos años?
David White, director global del segmento aseguradoras de Schroders, declaró:
"Estos resultados refuerzan lo que venimos escuchando de nuestros clientes de seguros, donde hay un consenso creciente de que una forma más eficaz de acceder a la renta variable de EE.UU. es a través de soluciones de renta variable global. Esto reduce la necesidad de que los comités de inversión gestionen activamente los cambios en las asignaciones regionales y por países y mejora la eficiencia de la gobernanza”.
El estudio también reveló que el 61% de las aseguradoras dan prioridad a la rentabilidad de sus inversiones por encima de la rentabilidad del capital regulatorio a la hora de definir la estrategia de inversión. Otro 46% de las aseguradoras está recurriendo a soluciones a medida para aumentar su exposición a los mercados privados. De hecho, un 95% de las aseguradoras prevé invertir en mercados privados en los próximos dos años. Más de un tercio (37%) también identifica el crédito privado como la mayor oportunidad de inversión en renta fija, seguido de cerca por el crédito corporativo con grado de inversión (35%).
En palabras de Ingo Heinen, director global de desarrollo de negocio y producto de Schroders Capital:
"Para las compañías de seguros, los mercados privados ofrecen oportunidades únicas para equilibrar la inversión en productos pasivos, especialmente en un entorno de volatilidad y presiones inflacionistas. Además, un panorama normativo más favorable facilita que más compañías de seguros tengan una mayor oportunidad de aprovechar los mercados privados. ".
Asimismo, en lo que respecta a las tecnologías emergentes, en particular la inteligencia artificial (IA), las compañías de seguros están a la cabeza entre los inversores institucionales, como demuestra el siguiente gráfico.
¿Cómo describiría su opinión sobre la integración de la IA y otras tecnologías disruptivas en relación con las siguientes actividades en los próximos 12 meses?
Leonardo Fernández, director general para Iberia de Schroders ha declarado:
“Establecer la estrategia de inversión de una compañía de seguros requiere un enfoque polifacético con un conjunto de herramientas de inversión adecuadas para ofrecer soluciones óptimas. Aunque la rentabilidad de las inversiones, el capital y la contabilidad siempre serán fundamentales para cualquier solución, cada vez se tienen más en cuenta otros parámetros, como los factores ESG, a la hora de diseñar soluciones óptimas de inversión”.
Charlotte Wood, responsable de Fintech, Innovación y Estrategia de IA de Schroders, ha destacado:
"Muchas compañías de seguros están aprovechando cada vez más la IA para mejorar la eficiencia operativa, con aplicaciones que van desde la automatización de tareas rutinarias hasta la mejora de la precisión del proceso de suscripción. Esta encuesta muestra que un número significativo de compañías de seguros también están utilizando análisis impulsados por IA para obtener una visión más profunda de la evaluación de riesgos, lo que les ayuda a tomar decisiones de inversión más informadas. Las aseguradoras también están aplicando herramientas de IA para optimizar la asignación de activos, identificar riesgos emergentes y ajustar las carteras de forma dinámica en respuesta a los cambios del mercado. Esto es especialmente valioso en el volátil entorno de mercado actual, donde los datos en tiempo real y el análisis predictivo pueden ofrecer una ventaja competitiva".
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.