fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Precio del Dólar en Colombia hoy miércoles 5 de marzo: El Peso colombiano sube ante la expectativa de un giro en los aranceles

El Peso colombiano se fortalece ante el Dólar estadounidense este miércoles después de que ayer cayera a su precio más bajo en 20 días.

El USD/COP ha probado hoy un máximo diario en 4.162,28 para luego caer a un mínimo del día en 4.122,94.

El Dólar estadounidense cotiza frente al Peso colombiano sobre 4.144,36, perdiendo un 0.26% en lo que llevamos de jornada.

El Secretario de Comercio de EE.UU. adelanta que Trump podría anunciar hoy modificaciones en los aranceles

  • El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, declaró en una entrevista televisada en Fox News que el presidente Trump podría reconsiderar su política arancelaria menos de 48 horas después de su implementación. Lutnick indicó que si se siguen las reglas del USMCA, Trump está considerando moderar los impuestos. 
  • Este miércoles, Lutnick ha vuelto a hablar para Bloomberg TV, asegurando que Trump emitirá un comunicado sobre los aranceles a México y Canadá más tarde en el día, en el que podría señalar que algunos productos quedan excluidos.
  • El Dólar estadounidense ha caído frente a gran parte de sus rivales tras conocerse estas noticias, viéndose además afectado por el débil dato de empleo privado ADP de Estados Unidos. El país generó 77.000 puestos de trabajo en febrero, muy por debajo de los 140.000 esperados. 

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.