fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Precio del Dólar en México hoy jueves 27 de marzo: El Peso mexicano cae a mínimos de 16 días por los aranceles a los automóviles, foco en Banxico

  • El USD/MXN sube a máximos de 16 días en 20.36.
  • El Dólar estadounidense retrocede en su índice DXY tras alcanzar un techo de tres semanas.
  • Los aranceles del 25% sobre los automóviles anunciados por Donald Trump afectarán a México, aunque en menor medida.
  • Se espera que Banxico recorte sus tasas de interés en 50 puntos básicos este jueves.

El USD/MXN registra fuertes ganancias tras los anuncios de los nuevos aranceles que EE.UU. aplicará a los automóviles a partir de abril. El par se disparó a última hora del miércoles con la noticia y este jueves ha alcanzado un máximo de 16 días en 20.36 después de registrar un mínimo diario en 20.10. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 20.35, ganando un 1.24% en lo que llevamos de jornada.

El Dólar avanza frente al Peso mexicano por el impacto de los aranceles sobre los automóviles

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) saltó con la comparecencia de Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca el miércoles, ya que el presidente de Estados Unidos anunció que impondría aranceles del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos a partir de abril. El mandatario aseguró que estos impuestos serán permanentes. Además, señaló que también se aplicarán aranceles recíprocos desde el 2 de abril, apuntando que no habrá excepciones aunque con algunos países serán poco severos.

El Índice del Dólar DXY ha alcanzado hoy su nivel más alto desde el 5 de marzo en 104.71, aunque en las últimas horas ha retrocedido y está registrando pérdidas del 0.13% en 104.41.

Los aranceles a los automóviles afectarán a México, pero podrían ser inferiores al 25% ya que Estados Unidos y su vecino del sur firmaron un acuerdo por el que se descontaría el contenido estadounidense de los vehículos importados. En todo caso, la industria automovilística mexicana ha manifestado su oposición a estos planes a la espera de la respuesta del gobierno al órdago de Trump.

Por otra parte, EE.UU. ha publicado su Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2024. La economía estadounidense creció un 2.4% anual, por encima del 2.3% previsto.

Banxico puede recortar sus tasas de interés al 9% en medio de la tormenta arancelaria

Aranceles al margen, el foco de los operadores del USD/MXN estará en la decisión de política monetaria de Banxico, que supuestamente anunciará hoy a las 19.00 GMT un recorte de tasas de interés de 50 puntos básicos. Los tipos se reducirán al 9% desde el 9.5% actual, aunque cualquier sorpresa podría generar volatilidad en el par.

Previamente hoy, México ha publicado su balanza comercial de febrero, mostrando un superávit de 2.212 millones de dólares frente al déficit de 4.558 millones de dólares de enero. El dato mejora las previsiones, que consideraban que se mantendría el déficit, reduciéndose a 1.100 millones.

USD/MXN Niveles de Precio

La tendencia en gráficos de largo y corto plazo apuntan al alza, aunque el movimiento muestra signos de sobrecompra en el gráfico de hora, según el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14. Al alza, la resistencia inicial se encuentra en 20.38/20.40, media móvil de 100 períodos en gráfico diario y máximo del 11 de marzo, respectivamente. Por encima, el par podría extender la subida al techo de marzo en 20.99 y la zona psicológica de 21.00.

En caso de corrección, podría aparecer un soporte en la media móvil de 100 períodos en gráfico de una hora. Más abajo, la región de 20.00 y en 19.95, mínimo semanal del 25 de marzo.

Indicador económico

Tipo de Interés

El Banco de Mexico fija la tasa de interés interbancaria. Si las perspectivas del banco central sobre la economía mexicano y su inflación son positivas y sube los tipos de interés, se considera una presión alcista para el peso mexicano. Asimismo, si las perspectivas del banco sobre la economía son negativas y mantiene o recorta los tipos de interés, ejercerá una presión bajista para la moneda.

Leer más.

Próxima publicación: jue mar 27, 2025 19:00

Frecuencia: Irregular

Estimado: 9%

Previo: 9.5%

Fuente: Banxico

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.