Previa del Banco de la República de Colombia: Se espera un recorte de las tasas de interés de 25 puntos básicos
|- El Banco de la República de Colombia anunciará su decisión de política monetaria hoy lunes a las 18.00 GMT.
- Se espera que la entidad recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos hasta el 9.25%.
- El Peso colombiano se fortalece este lunes tras tres días de caídas.
El Banco de la República de Colombia anunciará este lunes sobre las 18.00 GMT su decisión de política monetaria. El mercado espera un recorte en las tasas de interés de 25 puntos básicos (pb), lo que situaría los tipos en el 9.25% desde el 9.50% actual.
El Banco de la República de Colombia puede situar las tasas de interés en su nivel más bajo desde julio de 2022
El banco central colombiano alcanzó en abril de 2023 su nivel más alto en las tasas de interés en décadas, elevándolas al 13.25%. En diciembre de ese mismo año inició el ciclo de recortes y desde entonces ha ido alternando consecutivamente rebajas de 25 pb a 50 pb, a excepción de la reunión de enero, donde las dejó sin cambios en el 9.5%.
El consenso del mercado espera que Colombia retome las bajadas de tipos en 25 puntos básicos, llevándolos al 9.25%, un nivel no visto desde julio de 2022.
Según la encuesta de opinión financiera de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), el 55% de los expertos espera que el Banco de la República de Colombia rescerote las tasas en 25 puntos básicos, mientras que el 35% restante apuesta por mantenerlas sin cambios en el 9.5%.
El foco estará en el repunte de la inflación en Colombia y en el impacto de los aranceles de EE.UU.
Se espera que dentro de la Junta Directiva del Banco de la República haya posturas divergentes, ya que dos miembros de la misma fueron recientemente designados por el presidente colombiano Gustavo Petro y debutan hoy en la votación. Petro se ha mostrado en los últimos meses favorable a que se produzcan recortes mayores de tasas, pero la subida en la inflación de febrero puede hacer que la rebaja sea moderada, como es esperado.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Colombia subió en febrero al 5.28% anual desde el 5.22% de enero, alcanzando su nivel más alto en cuatro meses, y superando las expectativas del mercado, que esperaba un descenso al 5.13%.
El otro problema para la toma de decisión viene del frente de los aranceles. El anuncio se publica este lunes, dos días antes que el presidente de Estados Unidos informe sobre los aranceles recíprocos que se aplicarán a las importaciones a EE.UU. desde el resto de países. El día 3 de abril también se comenzarán a aplicar las tarifas para el sector automovilístico que importe coches o piezas a Estados Unidos. Aún no se sabe en qué medida estos aranceles repercutirán sobre Colombia, pero muchos analistas prevén subidas de precios en productos básicos para el país, como el café y el azúcar.
¿Cómo afectaría una rebaja de 25 pb al Peso colombiano? ¿Y si no hay recorte o es mayor al esperado?
El Peso colombiano está fortaleciéndose este lunes después de tres jornadas debilitándose. La subida de hoy ha provocado que el USD/COP haya caído a un mínimo diario de 4.174,2 y opere al momento de escribir sobre 4.197,3, perdiendo un 0.13% en el día.
En caso de que el Banco de la República de Colombia señale en su comunicado que no varía sus tasas de interés, el Peso colombiano podría repuntar con fuerza, llevando al USD/COP a los alrededores de 4.100/4.098, donde están los mínimos de la semana pasda, antes de poder retroceder hacia el nivel de 4.065, suelo de marzo registrado el día 17.
Por el contrario, un recorte de las tasas de 25 puntos básicos no tendría porque repercutir en el precio más haya del movimiento actual, ya que se da por descontado. Si la rebaja fuera de 50 puntos básicos, el Peso colombiano podría debilitarse, con el USD/COP subiendo a los alrededores de 4.210, donde el viernes hizo un máximo de casi dos meses.
Indicador económico
Tipo de interés
El tipo de interés, publicado por el Banco de la República de Colombia, es el principal mecanismo de intervención de política monetaria usado por el Banco de la República para afectar la cantidad de dinero que circula en la economía.
Leer más.Próxima publicación: lun mar 31, 2025 18:00
Frecuencia: Irregular
Estimado: 9.25%
Previo: 9.5%
Fuente: Bank of the Republic of Colombia
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.