“La razón más tonta del mundo para comprar una acción es porque está subiendo”. Warren Buffett

Ya hemos comentado anteriormente sobre los soportes y resistencias, ahora comentaré brevemente sobre los indicadores técnicos. Los indicadores técnicos son herramientas que sirven para identificar nuevas tendencias, están basados en fórmulas matemáticas y su uso se ha extendido en casi la totalidad de las plataformas de inversiones. A pesar de ello No conozco a nadie que gane dinero consistentemente basando sus decisiones de inversiones solo en indicadores técnicos ¿Por qué? Básicamente porque son fórmulas matemáticas al alcance de todos, y como ya comente anteriormente, aquello que está al alcance de todos no tiene ningún valor, sin embargo, las divergencias sí que son útiles en la toma de decisiones y para entender el concepto de divergencias debo explicar primero un indicador.

INDICADOR RSI – Relative Strenght Index

El índice de Fuerza relativa o RSI es un indicador que sirve para identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado. Tiene una escala de 0 a 100 y tiene 2 niveles importantes:

  • Nivel de 30, indica que el precio esta sobrevendido.
  • Nivel de 70, indica que el precio esta sobrecomprado.

Normalmente el indicador acompaña al precio, es decir, si el precio sube el indicador sube, si el precio baja el indicador baja. La teoría del RSI indica que si el RSI cruza por encima de 30, indica sobreventa, que es una señal de compra. Por otro lado, si el RSI cruza por debajo, de 70 indica sobrecompra, que es una señal de venta.

1

En la gráfica 1, se aprecia como el punto 1 es una señal de venta dada por el indicador, debido a que este cruza por debajo a 70 y muestra sobrecompra. Por otro lado, el punto 2 es una señal de compra dada por el indicador, debido a que este cruza por encima a 30 y muestra sobreventa.

Ahora, repito, los indicadores de por sí solos no nos harán ganar dinero en los mercados financieros, dan entradas falsas al mercado, sin embargo tienen una utilidad significativa: Las divergencias.

Divergencias

La divergencia mide la acción del precio de un activo financiero en relación a un indicador. Las divergencias son indicadores adelantados de la acción del precio. Normalmente se explica de la siguiente manera: El precio hace una cosa pero el indicador hace otra. Hoy expondré 2 tipos de divergencia regular: la alcista y la bajista.

Alcista: Cuando el precio hace mínimos más bajos entre 2 puntos pero el indicador hace mínimos más altos entre esos mismos puntos. Esta divergencia es un indicador adelantado que me está mostrando que el precio ya no dispone de tanta fuerza bajista y debería realizar una subida en el corto plazo, por tanto, es una posible señal de compra. Fíjese la diferencia entre las pendientes de los puntos 1 y 2, en el precio y en el indicador, la del precio es pendiente negativa y la del indicador es pendiente positiva. Ver grafica 2.

2


Bajista: Cuando el precio hace máximos más altos entre 2 puntos pero el indicador hace máximos más bajos entre esos mismos puntos. Esta divergencia es un indicador adelantado que me está mostrando que el precio ya no dispone de tanta fuerza alcista y debería realizar una corrección bajista en el corto plazo, por tanto, es una posible señal de venta. Fíjese la diferencia entre las pendientes de los puntos 1 y 2, en el precio y en el indicador, la del precio es pendiente positiva y la del indicador es pendiente negativa. Ver grafica 3.

3

Considero que las divergencias en instrumentos con liquidez y profundidad son una buena herramienta para la toma de decisiones, más aun cuando se complementan con otras herramientas del análisis técnico, como los soportes y resistencias por ejemplo.

4

Por ejemplo en la gráfica 4, vemos el comportamiento del oro, en el último año, a principios de octubre del 2012, el metal llegó a una zona de resistencia importante alrededor de los 1800.00 dólares - recuerde que las resistencias son zonas que el precio normalmente no puede vulnerar en el tiempo -, y coincidentemente mostraba una divergencia bajista entre el precio y el RSI, fíjese como el precio hacia nuevos máximos pero el indicador caía, mostrando agotamiento del impulso alcista, esta era a todas luces una señal de un movimiento correctivo en el metal, y así se dio posteriormente.

Recuerde:
en cuantas más herramientas del análisis técnico le indiquen una señal de entrada al mercado en una misma dirección, la probabilidad de acierto en su inversión será mayor, y esa debe ser nuestra meta ¿Qué le parece?



El acceso y uso de este sitio y de la información disponible en él y en todos aquellos vinculados (incluyendo aquellos vinculados mediante links u otros medios telemáticos), está sujeto a los siguientes términos y condiciones y/ o a aquellos términos de índole especial que aparezcan en determinadas páginas, si así fuera el caso. Si tú (en adelante denominado «Usuario») continuarás con tu visita a este sitio y a su contenido, se entenderá que prestas total conformidad con los Términos y Condiciones que más abajo se detallan, así como con la Política de Privacidad que también forma parte de este sitio.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan

El EUR/USD mantuvo su posición positiva, extendiendo su racha alcista de cuatro semanas. Mientras el par se mantiene cerca de la resistencia clave de 1.1400, una ruptura decisiva por encima de ese nivel sigue siendo esquiva.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales

El GBP/USD consolida las ganancias semanales por encima de 1.3250 en la sesión europea del viernes. El panorama técnico a corto plazo sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses

USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses

El USD/JPY podría volver a probar el mínimo de siete meses de 141.61, registrado el jueves. Si el RSI de 14 días cae por debajo de 30 se podría desencadenar potencialmente un rebote correctivo a corto plazo.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Mercados Noticias
Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.

Mercados Noticias
El Peso mexicano se consolida en máximos de seis meses

El Peso mexicano se consolida en máximos de seis meses

El USD/MXN sube un 0.13% en la jornada del viernes, cotizando actualmente sobre 19.71.

Cruces Noticias
Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC estable mientras la Fed advierte sobre impacto de aranceles

Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC estable mientras la Fed advierte sobre impacto de aranceles

Bitcoin se estabilizó esta semana, manteniendo el soporte de 84.000$ a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica. El BTC muestra una inmensa fortaleza en medio de una estructura alcista en desarrollo con un objetivo en 97.938$.

Criptomonedas Noticias
EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan

El EUR/USD mantuvo su posición positiva, extendiendo su racha alcista de cuatro semanas. Mientras el par se mantiene cerca de la resistencia clave de 1.1400, una ruptura decisiva por encima de ese nivel sigue siendo esquiva.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología