China: El arte del no-acuerdo – ABN AMRO
| |Traducción VERIFICADAVer artículo originalTras la fuerte escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China en abril, un choque directo de exportaciones hacia EE.UU. es inminente. Las exenciones para la electrónica, la elusión/reorientación comercial y más apoyo mitigarán este choque. Hemos reducido nuestras previsiones de crecimiento anual para 2025/2026 al 4.1% (desde el 4.3%) y al 3.9% (desde el 4.2%), señalan los economistas de ABN AMRO.
La guerra arancelaria se profundiza mientras EE.UU. y China se lanzan golpes
"Desde el 'Día de la Liberación de EE.UU.' el 2 de abril, la guerra arancelaria entre EE.UU. y China se ha intensificado, con EE.UU. imponiendo ahora un 145% a las importaciones de China (y un 125% viceversa). Varios funcionarios estadounidenses han insinuado un futuro acuerdo comercial entre EE.UU. y China, pero hasta ahora Pekín no parece tener mucho apetito para seguir las tácticas de Trump en el Arte de la Negociación."
"Pekín probablemente siente que ahora tiene la ventaja, ya que EE.UU. enfrenta las consecuencias macroeconómicas y de mercado de su política arancelaria. China también sentirá el dolor de la guerra comercial, pero no enfrenta elecciones de medio término el próximo año y, por lo tanto, puede tener una mayor 'tolerancia al dolor'. China también tiene apalancamiento sobre EE.UU. a través de sus grandes tenencias de bonos del Tesoro estadounidense."
"Ya asumimos que China sería 'señalada' en términos de aranceles y habíamos pronosticado un crecimiento trimestral por debajo de la tendencia en el Q2/Q3. En general, ajustamos nuestro perfil de crecimiento trimestral y recortamos nuestras previsiones de crecimiento para 2025/26 al 4.1% (desde el 4.3%) y al 3.9% (desde el 4.2%). Un riesgo clave a la baja podría derivarse de países que se unan a EE.UU. contra China."
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.