fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El EUR/USD se desploma mientras el BCE recorta las tasas de interés y señala una perspectiva sombría

  • El EUR/USD se desliza cerca de 1.1340 mientras el BCE reduce sus tasas de interés clave en 25 puntos básicos, como se esperaba.
  • El BCE omite comentar que las tasas de interés siguen siendo restrictivas.
  • El gran progreso en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y Japón ha proporcionado algo de alivio al Dólar estadounidense.

El EUR/USD enfrenta presión de venta y desciende cerca de 1.1340 durante las horas de negociación en América del Norte el jueves. El par de divisas se desliza ya que el Banco Central Europeo (BCE) ha recortado sus tasas de interés clave en 25 puntos básicos (pbs), como se esperaba, empujando la Tasa de Facilidad de Depósito y la Tasa de Operaciones de Refinanciamiento Principal a 2.25% y 2.4%, respectivamente.

Este es el sexto recorte de tasas de interés por parte del BCE de forma consecutiva y la séptima vez desde que el banco central comenzó su ciclo de relajación en junio. Los operadores estaban convencidos de que el BCE relajaría aún más su política monetaria ya que la inflación en la eurozona está en camino de regresar al objetivo del banco del 2% para fin de año. Además, los temores de choques económicos en una economía que ya se desacelera allanan el camino para una mayor relajación de la política monetaria.

En la declaración de política monetaria, el BCE ha afirmado que el proceso de desinflación está bien encaminado, pero continuó absteniéndose de comprometerse con una trayectoria de tasas de interés predefinida. El BCE ha advertido que en las condiciones actuales de "incertidumbre excepcional", seguirá un enfoque "dependiente de los datos y reunión por reunión". Para la incertidumbre excepcional, el BCE se ha referido a la política arancelaria del Presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Después de mucho tiempo, el BCE no ha comentado que las tasas de interés siguen siendo restrictivas, lo que indica que el banco central espera al menos una pausa temporal en el actual ciclo de recortes de tasas de interés.

Mientras tanto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde ha advertido en la conferencia de prensa que los riesgos a la baja para la economía de la eurozona han aumentado. Lagarde dijo que la perspectiva económica está "nublada por la incertidumbre" ya que las interrupciones comerciales pesarían sobre la "inversión empresarial".

Se espera que el viejo continente sea una de las principales víctimas de las políticas internacionales de Trump, incluso cuando la comisión de comercio de la Unión Europea (UE) logra negociar un acuerdo justo con Washington. Se espera que China diversifique sus productos a otras naciones si la guerra comercial entre EE.UU. y Pekín continúa. China podría vender muchos productos a la eurozona y otras economías, ya que ninguna otra nación puede superar su ventaja competitiva de bajo costo.

Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD desciende mientras el Dólar estadounidense rebota

  • El EUR/USD corrige desde la cifra de nivel redondo de 1.1400 mientras el Dólar estadounidense (USD) se esfuerza por ganar terreno cerca de sus recientes mínimos. El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del Dólar frente a seis divisas principales, rebota cerca de 99.60. El Dólar atrae ofertas por el desarrollo positivo en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y Japón.
  • El miércoles, el presidente de EE.UU., Trump, indicó a través de una publicación en TruthSocial que las negociaciones entre el ministro de revitalización económica de Japón, Ryosei Akazawa, y los departamentos de EE.UU. han logrado un gran progreso. "Un gran honor haberme reunido con la delegación japonesa sobre comercio. ¡Gran progreso!", escribió Trump.
  • Los inversores ven esto como un paso constructivo por parte de Donald Trump que disminuirá los temores de agitación económica global. Su preferencia por negociar acuerdos bilaterales con sus socios comerciales en lugar de imponer aranceles elevados aliviará la incertidumbre en todo el mundo.
  • Sin embargo, la guerra comercial escalada entre EE.UU. y China mantendrá a los inversores en alerta. La lucha entre las dos mayores potencias del mundo ha cambiado de "quién iniciará las conversaciones comerciales" a "tamaño de los aranceles". El martes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente está abierto a un acuerdo comercial con Pekín, pero China debería hacer el primer movimiento. "La pelota está en la cancha de China: China necesita hacer un acuerdo con nosotros, no tenemos que hacer un acuerdo con ellos", dijo Leavitt, según Reuters.
  • Mientras tanto, los temores de inflación creciente y un crecimiento económico más lento a nivel nacional mantendrán al Dólar estadounidense en desventaja. El miércoles, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell advirtió que el crecimiento probablemente se ha "ralentizado en el primer trimestre de 2025" respecto al sólido ritmo del año pasado ante las políticas económicas de Trump. Sin embargo, Powell se mostró confiado en que la economía es 'sólida' a pesar de la creciente incertidumbre y los riesgos a la baja, y reiteró un enfoque de "esperar y ver" hasta que la Fed obtenga mayor claridad.

Análisis Técnico: El EUR/USD retrocede de 1.1400

El EUR/USD cae después de no lograr extender la recuperación por encima de 1.1400 en la sesión europea del jueves. Sin embargo, la perspectiva general del par de divisas principal es fuertemente alcista ya que todas las Medias Móviles Exponenciales (EMAs) de corto a largo plazo tienen una pendiente ascendente.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 70.00, indicando un fuerte impulso alcista.

Mirando hacia arriba, el nivel psicológico de 1.1500 será la principal resistencia para el par. Por el contrario, el mínimo del 11 de abril de 1.1190 será el soporte clave para los alcistas del Euro.


 

CONTENIDO PATROCINADO

Encontrar el bróker adecuado para operar con EUR/USD es crucial, y hemos identificado las mejores opciones para este par de divisas principal. Lea sobre sus características únicas para tomar una decisión informada.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.