fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

Australia: La inflación del IPC se eleva al 0.9% intertrimestral en el primer trimestre frente al 0.8% previsto

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Australia subió un 0.9% intertrimestral en el primer trimestre (Q1) de 2025, en comparación con el aumento del 0.2% observado en el cuarto trimestre, según los últimos datos publicados por la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) el miércoles. El consenso del mercado era de un crecimiento del 0.8% en el período informado.

Anualmente, la inflación del IPC de Australia se mantiene en 2.4% en el primer trimestre frente al 2.4% anterior y por encima del consenso del mercado del 2.2%.

El IPC medio recortado del RBA para el primer trimestre subió un 0.7% y un 2.9% en términos trimestrales y anuales, respectivamente. Los mercados estimaron un aumento del 0.7% intertrimestral y del 2.9% interanual en el trimestre hasta marzo.

El Índice de Precios al Consumidor mensual se mantiene en un 2.4% interanual en marzo, en comparación con la lectura anterior de un aumento del 2.4%.

Reacción del AUD/USD a los datos del Índice de Precios al Consumo de Australia

El Dólar australiano (AUD) recibió una ligera demanda tras los datos de inflación de Australia. El par AUD/USD está sumando un 0.30% en el día para negociarse a 0.6402, en el momento de la publicación.

Gráfico de 15 minutos del AUD/USD

Dólar australiano PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas esta semana. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Dólar neozelandés.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.07% -0.64% -0.90% -0.28% -0.01% 0.37% -0.72%
EUR 0.07% -0.63% -0.84% -0.23% -0.04% 0.43% -0.67%
GBP 0.64% 0.63% -0.21% 0.42% 0.58% 1.07% -0.03%
JPY 0.90% 0.84% 0.21% 0.66% 0.93% -0.13% 0.49%
CAD 0.28% 0.23% -0.42% -0.66% 0.15% 0.66% -0.43%
AUD 0.01% 0.04% -0.58% -0.93% -0.15% 0.48% -0.62%
NZD -0.37% -0.43% -1.07% 0.13% -0.66% -0.48% -1.09%
CHF 0.72% 0.67% 0.03% -0.49% 0.43% 0.62% 1.09%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización).


Esta sección a continuación fue publicada a las 21:30 GMT como un adelanto de los datos de inflación de Australia.

  • Se prevé que el Índice de Precios al Consumidor mensual australiano se sitúe en el 2.3% en marzo.
  • Se espera que la inflación del IPC trimestral disminuya aún más por debajo del 3%, con cifras subyacentes que cumplen el objetivo del RBA.
  • El Banco de la Reserva de Australia se reunirá a mediados de mayo para decidir sobre la política monetaria.
  • El Dólar australiano se debilita frente a su rival estadounidense tras alcanzar un nuevo máximo en 2025.

Australia publicará múltiples cifras de inflación el miércoles y los mercados financieros anticipan que las presiones de precios disminuyan aún más a principios de 2025, allanando el camino para recortes adicionales de tasas de interés por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA). Se espera que el banco central se reúna para decidir sobre la política monetaria del 19 al 20 de mayo.

Volviendo a los datos, la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) publicará dos indicadores de inflación diferentes: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trimestral para el primer trimestre de 2025 y el IPC mensual de marzo, que mide las presiones de precios anuales durante los últimos doce meses. El informe trimestral incluye el IPC Promedio Recortado del RBA, el indicador de inflación favorito de los responsables de políticas.

El RBA ha mantenido la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 4.10% cuando se reunió a principios de abril, después de realizar un recorte de 25 puntos básicos (pbs) en febrero, el primero después del ciclo de aumentos que comenzó en 2022.

¿Qué esperar de los números de la tasa de inflación de Australia?

Se espera que la ABS informe que el IPC mensual aumentó un 2.3% en el año hasta marzo, disminuyendo del 2.4% registrado en febrero. Se prevé que el IPC trimestral aumente un 0.8% intertrimestral (QoQ) y un 2.2% interanual (YoY) en el primer trimestre de 2025. Además, se espera que el indicador preferido del banco central, el IPC Promedio Recortado del RBA, aumente un 2.9% interanual en el cuarto trimestre, disminuyendo del avance del 3.2% registrado en el trimestre anterior.

Finalmente, se pronostica que el IPC Promedio Recortado del RBA aumente un 0.7% intertrimestral, superior al 0.5% registrado anteriormente. Aún así, las cifras se mantendrán dentro del objetivo del RBA de mantener la inflación entre el 2% y el 3%, lo que significa que el banco central podría realizar recortes adicionales de tasas de interés en un futuro previsible.

Mientras tanto, la actividad económica en el país, medida por el Producto Interno Bruto (PIB), se recuperó modestamente en el último trimestre de 2025, con un crecimiento del PIB del 0.6% en términos reales, superando las expectativas del mercado del 0.5% y marcando el mejor desempeño desde diciembre de 2022. La tasa de crecimiento anual del 1.3% también superó la previsión de consenso del 1.2%. El avance modesto asustó el fantasma de la recesión, aunque la economía aún no está fuera de peligro.

Finalmente, vale la pena agregar que se proyecta que el crecimiento del PIB de Australia alcance aproximadamente el 2.2% en 2025, según las previsiones más recientes del RBA. Más allá del objetivo de inflación de los bancos centrales, el crecimiento tibio ha sido parte de la decisión de los responsables de políticas de recortar las tasas de interés, para ayudar a evitar un retroceso económico más pronunciado.

Mientras tanto, el presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, inició una guerra comercial global. Después de anunciar aranceles a los países vecinos, Trump lanzó "aranceles recíprocos" a la mayoría de los socios comerciales. Australia cayó en el arancel base del 10% mientras enfrentaba un arancel del 25% en todas las exportaciones de acero y aluminio hacia EE.UU. Sin embargo, la mayoría de las tensiones se encuentran entre China y EE.UU., con aranceles en los cientos. China es el principal socio comercial de Australia, y la economía local puede sufrir los ecos de las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.

Además, las preocupaciones relacionadas con el impacto de la guerra comercial en la economía de EE.UU. mantienen al Dólar estadounidense (USD) en una posición débil. El USD cayó a nuevos mínimos de 2025 frente a la mayoría de los principales rivales en abril y mantiene su tono suave independientemente del sentimiento del mercado.

La gobernadora del RBA, Michelle Bullock, señaló: "Si hay grandes aranceles sobre China, el comercio chino probablemente intentará encontrar otras formas de encontrar un mercado. Australia podría incluso beneficiarse de eso. Así que podríamos, de hecho, encontrar algunos impactos deflacionarios para Australia si se desarrolla de esa manera."

¿Cómo podría afectar el informe del Índice de Precios al Consumidor al AUD/USD?

Las cifras de inflación son, como siempre, cruciales. La disminución de las presiones inflacionarias debería alimentar las apuestas sobre un recorte de tasas del RBA en mayo.

En términos generales, cifras más altas del IPC serían alcistas para el AUD en medio de expectativas de un RBA más agresivo. Sin embargo, el escenario opuesto también es válido: la disminución de la inflación podría empujar a los responsables de políticas hacia una postura más dovish.

De cara a la publicación del IPC, el par AUD/USD se negocia alrededor de la marca de 0.6400, retrocediendo de un nuevo máximo anual de 0.6450.

Valeria Bednarik, analista jefe de FXStreet, dice: "El par AUD/USD se está consolidando en ganancias y, a pesar de los vaivenes intradía, el caso alcista sigue firme. Las lecturas técnicas en el gráfico diario sugieren que el par puede corregir a la baja, ya que los indicadores técnicos se están alejando de sus picos recientes cerca de lecturas de sobrecompra. Aún así, el caso para una ruptura bajista sigue lejos."

Bednarik agrega: "El par AUD/USD debería encontrar soporte inicial a corto plazo en la región de 0.6340, con caídas adicionales exponiendo la zona de precios de 0.6280, donde una media móvil simple (SMA) de 20 alcista converge con una SMA de 100 plana. Se necesitaría una ruptura por debajo de esta área para anticipar una caída más pronunciada hacia la marca de 0.6200. Una extensión alcista más allá del máximo anual debería resultar en que el AUD/USD pruebe la determinación de los vendedores alrededor de la figura de 0.6500."

Indicador económico

Media filtrada del IPC de RBA (YoY)

El Índice de Precios al Consumidor publicado por el RBA y por la Oficina de Estadística de Australia es una medida de la evolución de los precios por la comparación entre los precios al por menor de una cesta representativa de bienes y servicios. El significado del filtrado es que se calcula como la media ponderada del 70% central de la distribución de precios trimestral de todos los componentes del IPC, con la tasas anuales basadas en cálculos compuestos trimestrales.

Leer más.

Próxima publicación: mié jul 30, 2025 01:30

Frecuencia: Trimestral

Estimado: -

Previo: -

Fuente: Australian Bureau of Statistics

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) trimestral publicado por la Oficina de Estadísticas de Australia (ABS) tiene un impacto significativo en el mercado y la valoración del AUD. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) vigila de cerca el indicador para cumplir con su mandato de inflación, que tiene importantes implicaciones en la política monetaria. El aumento de los precios al consumidor tiende a ser alcista para el AUD, ya que el RBA podría subir las tasas de interés para mantener su objetivo de inflación. Los datos se publican casi 25 días después de que finaliza el trimestre.

Inflación FAQs

La inflación mide la subida de los precios de una cesta representativa de bienes y servicios. La inflación general suele expresarse como variación porcentual intermensual e interanual. La inflación subyacente excluye elementos más volátiles, como los alimentos y el combustible, que pueden fluctuar debido a factores geopolíticos y estacionales. La inflación subyacente es la cifra en la que se centran los economistas y es el nivel objetivo de los bancos centrales, que tienen el mandato de mantener la inflación en un nivel manejable, normalmente en torno al 2%.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios a lo largo de un periodo de tiempo. Suele expresarse en porcentaje de variación intermensual e interanual. El IPC subyacente es el objetivo de los bancos centrales, ya que excluye la volatilidad de los alimentos y los combustibles. Cuando el IPC subyacente supera el 2%, los tipos de interés suelen subir, y viceversa cuando cae por debajo del 2%. Dado que unos tipos de interés más altos son positivos para una divisa, una inflación más alta suele traducirse en una divisa más fuerte. Lo contrario ocurre cuando la inflación cae.

Aunque pueda parecer contrario a la intuición, una inflación elevada en un país hace subir el valor de su divisa y viceversa en el caso de una inflación más baja. Esto se debe a que el banco central normalmente subirá las tasas de interés para combatir la mayor inflación, lo que atrae más entradas de capital mundial de inversores que buscan un lugar lucrativo donde aparcar su dinero.

Antiguamente, el Oro era el activo al que recurrían los inversores en épocas de alta inflación porque preservaba su valor, y aunque los inversores a menudo siguen comprando Oro por sus propiedades de refugio en épocas de extrema agitación en los mercados, este no es el caso la mayor parte del tiempo. Esto se debe a que cuando la inflación es alta, los bancos centrales suben las tasas de interés para combatirla. Unas tasas de interés más altas son negativas para el Oro porque aumentan el coste de oportunidad de mantener Oro frente a un activo que devenga intereses o de colocar el dinero en una cuenta de depósito en efectivo. Por el contrario, una menor inflación tiende a ser positiva para el Oro, ya que reduce las tasas de interés, haciendo del metal brillante una alternativa de inversión más viable.

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.