fxs_header_sponsor_anchor

Noticias

El Oro retrocede tras un nuevo máximo histórico por hipotecas débiles

  • El Oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico el miércoles.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, culpó a Ucrania y se comprometió nuevamente con varios aranceles. 
  • Técnicamente, el cierre diario del martes por encima de 2.910$ funcionó, impulsando el precio del Oro a un nuevo máximo histórico.

El precio del Oro (XAU/USD) ha alcanzado un nuevo máximo histórico en 2.945$ durante la sesión de trading europea del miércoles. El metal precioso retrocede a plano antes de la sesión de trading de Estados Unidos (EE.UU.) después de que las solicitudes hipotecarias semanales en EE.UU. cayeran un 6.6% en solo una semana. El nuevo máximo histórico se produjo después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, tuviera palabras duras sobre Ucrania durante la noche, solo unas horas después de que las primeras conversaciones entre funcionarios de EE.UU. y Rusia generaran preocupaciones entre los comerciantes sobre si un acuerdo de paz está en los planes. Mientras tanto, el presidente Trump confirmó nuevamente que se implementarán aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles, extendiéndose también a las importaciones de productos farmacéuticos y semiconductores. 

Mientras tanto, la Reserva Federal (Fed) está lista para publicar las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la reunión de enero. Esto podría complicar las cosas para el Oro, ya que varios funcionarios de la Fed han dicho en las últimas semanas que las tasas son razonables donde están, mientras que algunas fuerzas inflacionarias son suficientes para generar preocupaciones renovadas.

Qué mueve el mercado hoy: La Fed podría arruinar la fiesta

  • Las solicitudes de hipoteca están cayendo un 6.6% esta semana. El número impulsa un Dólar estadounidense más fuerte y hace que el Oro retroceda a plano desde su nuevo máximo histórico alcanzado el miércoles.
  • A las 19:00 GMT, la Fed publicará sus minutas del FOMC de enero. 
  • El martes por la noche, el presidente de EE.UU., Donald Trump, se comprometió a imponer aranceles sobre las importaciones de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos de alrededor del 25%, confirmó Bloomberg. 
  • La minera de Oro turca Koza Altin tiene como objetivo producir más de 40 toneladas de Oro en los próximos cinco años, dice la compañía en un comunicado de intercambio tras el cierre del mercado el martes, informa Bloomberg.
  • El rendimiento de referencia a 10 años de EE.UU. está cotizando en el máximo de esta semana, cerca del 4.57% al momento de escribir. 

Análisis Técnico: ¿El uno de más?

El Oro está jugando un juego peligroso el miércoles tras alcanzar un nuevo máximo histórico por encima de 2.945$. Con las minutas de la Fed de la reunión de enero que se publicarán más tarde en el día, el riesgo está aumentando para un evento que podría empujar al Oro hacia abajo nuevamente. Desde un punto de vista técnico, esto podría considerarse un rechazo en el máximo histórico y podría ver a los vendedores empujar los precios aún más hacia abajo. 

Los Puntos Pivote diarios han sido reorganizados. El primer soporte se observa en 2.921$, que es el Punto Pivote diario. Ya ha servido como soporte durante la sesión de trading asiática. Si este nivel vuelve a estar en peligro, el soporte S1 en 2.906$ podría cumplir su función. 

En el lado positivo, la resistencia R1 en 2.951$ es la primera barrera. La resistencia R2 en 2.966$ es el siguiente nivel a alcanzar antes de considerar la marca de 3.000$.

XAU/USD: Gráfico Diario

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

 

La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.


Contenido relacionado

Cargando



Copyright © 2025 FOREXSTREET S.L., Todos los derechos reservados.