El USD/INR gana tracción antes de la publicación de las ventas minoristas de EE.UU.
| |Traducción VERIFICADAVer artículo original- La Rupia india cae en la sesión europea del jueves.
- Los precios más altos del petróleo y las salidas persistentes de capitales pesan sobre la INR, pero un USD más débil y la intervención del RBI podrían limitar su caída.
- Los inversores esperan las publicaciones de las ventas minoristas de diciembre de EE.UU. y las solicitudes iniciales semanales de subsidio de desempleo el jueves para obtener nuevos impulsos.
La Rupia india (INR) cotiza en terreno negativo el jueves. Un aumento en los precios del petróleo crudo ejerce cierta presión de venta sobre la moneda local, ya que India depende de proveedores extranjeros para casi el 90% de su consumo de petróleo. Además, las salidas continuas de inversores extranjeros y las preocupaciones sobre la desaceleración económica de India contribuyen a la caída de la INR.
Sin embargo, los datos de inflación en EE.UU. más fríos de lo esperado aumentan la apuesta de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podría recortar las tasas de interés dos veces este año. Esto, a su vez, podría pesar sobre el Dólar estadounidense (USD) y apoyar a la INR. La intervención rutinaria del Banco de la Reserva de la India (RBI) también ayuda a limitar las pérdidas de la moneda local. El banco central indio ha intervenido regularmente para apuntalar la moneda, quemando casi 70.000 millones de dólares de sus reservas de divisas desde que alcanzaron un récord de 705.000 millones de dólares en septiembre de 2024. Los inversores se preparan para las Ventas Minoristas de EE.UU. de diciembre y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales, que se publicarán más tarde el jueves.
La Rupia india sigue siendo frágil en medio de un aumento en los precios del petróleo crudo y la salida de fondos extranjeros
- Se espera que la economía de India se convierta en la cuarta más grande del mundo para 2026, superando a Japón, según la PHDCCI el miércoles. Se proyecta que el PIB del país crezca un 6.8% en el actual año fiscal que finaliza en marzo y un 7.7% en el año fiscal 26.
- El déficit comercial de India se redujo a 21.940 millones de dólares en diciembre desde 37.840 millones en noviembre, liderado por una fuerte caída en las facturas de importación de oro y petróleo, según datos publicados por el Ministerio de Comercio e Industria el miércoles.
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. subió un 2.9% interanual en diciembre, en comparación con el 2.7% de noviembre, según la Oficina de Estadísticas Laborales el jueves. Esta lectura estuvo en línea con las expectativas del mercado.
- El IPC subyacente de EE.UU., que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, subió un 3.2% interanual en diciembre, por debajo de la lectura anterior y del consenso del mercado del 3.3%.
- Según la encuesta del Libro Beige de la Fed publicada el miércoles, la actividad económica aumentó "ligeramente a moderadamente" en todo EE.UU. a finales de noviembre y diciembre, apoyada por fuertes ventas navideñas.
USD/INR pinta un panorama positivo, el RSI sobrecomprado justifica cautela para los alcistas a corto plazo
La Rupia india se debilita en el día. La perspectiva alcista del par USD/INR prevalece ya que el precio ha formado máximos y mínimos más altos mientras se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario. No obstante, no se puede descartar una mayor consolidación a corto plazo ya que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mueve más allá de la marca de 70.00. Esto sugiere una condición de sobrecompra y justifica cierta cautela para los alcistas.
La primera barrera al alza para el USD/INR surge en un máximo histórico de 86.69. Las ganancias extendidas podrían ver un repunte hacia el nivel psicológico de 87.00.
Por otro lado, el objetivo inicial a la baja a observar es 86.12, el mínimo del 13 de enero. Cualquier venta adicional por debajo de este nivel podría allanar el camino hacia 85.85, el mínimo del 10 de enero. El siguiente nivel de contención se ve en 85.65, el mínimo del 7 de enero.
Banco de la Reserva de India FAQs
El papel del Banco de la Reserva de la India (RBI), en sus propias palabras, es "...mantener la estabilidad de los precios teniendo en cuenta el objetivo del crecimiento". Esto implica mantener la tasa de inflación en un nivel estable del 4% utilizando principalmente la herramienta de las tasas de interés. El RBI también mantiene el tipo de cambio a un nivel que no causará un exceso de volatilidad ni problemas para los exportadores e importadores, ya que la economía de la India depende en gran medida del comercio exterior, especialmente del petróleo.
El RBI se reúne formalmente en seis reuniones bimestrales al año para discutir su política monetaria y, si es necesario, ajustar las tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta (por encima de su objetivo del 4%), el RBI normalmente aumentará las tasas de interés para disuadir el endeudamiento y el gasto, lo que puede respaldar la Rupia (INR). Si la inflación cae demasiado por debajo del objetivo, el RBI podría recortar las tasas para fomentar más préstamos, lo que puede ser negativo para el INR.
Debido a la importancia del comercio para la economía, el Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener el tipo de cambio dentro de un rango limitado. Lo hace para garantizar que los importadores y exportadores indios no estén expuestos a riesgos cambiarios innecesarios durante períodos de volatilidad cambiaria. El RBI compra y vende Rupias en el mercado al contado a niveles clave y utiliza derivados para cubrir sus posiciones.
La información de estas páginas contiene declaraciones prospectivas que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos descritos en esta página tienen únicamente fines informativos y de ninguna manera deben considerarse una recomendación para comprar o vender estos activos. Debe hacer su propia investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de carácter oportuno. Invertir en Mercados Abiertos implica una gran cantidad de riesgo, incluida la pérdida de la totalidad o una parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluida la pérdida total del principal, son su responsabilidad. Los puntos de vista y las opiniones expresadas en este artículo pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de FXStreet ni de sus anunciantes.