Análisis rápido de la Fed: Powell no se anda con rodeos, el Dólar se dispone a ampliar sus ganancias ante la puerta abierta a las subidas de tipos


  • La Reserva Federal ha dejado las tasas sin cambios por segunda vez, como se esperaba.
  • El presidente de la Fed, Jerome Powell, insistió en que la entidad aún podría subir los tipos tras una larga pausa.
  • El rechazo a una recesión contribuye al tono de línea dura.
  • Es probable que el estado de aversión al riesgo siga impulsando al Dólar.

No se ha acabado hasta que lo diga el hombre más poderoso: la Reserva Federal (Fed) ha dejado las tasas sin cambios por segunda vez consecutiva, pero se niega a tirar la toalla sobre nuevos movimientos. A los mercados no les gusta.

La última subida de tasas se produjo en julio, completando un incremento acumulado del 5.25% al 5.5%. Aunque la Fed reconoce el efecto continuado de los movimientos anteriores, dice no estar segura de que las tasas de interés sean lo bastante restrictivas. Los inversores prefieren la certidumbre, y ése es sólo uno de los motivos de preocupación.

En lo que sí confía el presidente de la Fed, Jerome Powell, es en el crecimiento, que califica de fuerte, y en las probabilidades de una recesión, que no está sobre la mesa. Otra cosa que rechaza la Fed es recortar las tasas de interés. Los mercados prevén que la acomodación llegará en junio de 2024, pero eso no está en el radar del banco central.

¿Qué pasa con el ajuste mediante mayores rendimientos? La declaración de la Reserva Federal incluye un guiño al impacto de los elevados rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo en su formulación de políticas. Las tasas hipotecarias más altas asfixian a los hogares y reducen la necesidad de nuevas subidas. Sin embargo, ese reconocimiento siguió siendo mínimo en los comentarios de Powell, sólo un factor entre muchos.

La Reserva Federal recibirá cuatro datos críticos más que conducirán a su decisión final del año: dos informes de inflación y dos de Nóminas no Agrícolas, el primero el viernes. Eso le da a Powell espacio para esperar y ver, dejando la puerta abierta a cualquier decisión. Powell mencionó ese hecho como otra razón para esperar una mayor incertidumbre.

En el corto plazo, el tono agresivo de la Reserva Federal se ha descontado en el Dólar estadounidense antes del evento, por lo que las ganancias adicionales del USD parecen limitadas. Sin embargo, la moneda de reserva mundial todavía tiene margen para subir, hasta que los datos convenzan a los mercados y a la Reserva Federal de cambiar de rumbo.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se ha formado una contención en torno a la zona de 1.1300

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se ha formado una contención en torno a la zona de 1.1300

El Euro logró dejar atrás parte de la reciente debilidad. El Dólar estadounidense reanudó su descenso en respuesta a la incertidumbre entre EE.UU. y China. El Clima Empresarial de Alemania mejoró marginalmente en abril según IFO.

El GBP/USD supera 1.3300 mientras las tensiones comerciales sacuden al Dólar estadounidense

El GBP/USD supera 1.3300 mientras las tensiones comerciales sacuden al Dólar estadounidense

La libra esterlina gana un 0.55% mientras los inversores retoman ventas en el Dólar estadounidense.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY se acerca a 144.00

El USD/JPY se acerca a 144.00

Una modesta fortaleza del Dólar eleva al par USD/JPY a un nuevo máximo de dos semanas, alrededor de la zona de 143.85. 

USD/JPY Noticias
El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Mercados Noticias
El Dólar se recupera con fuerza, ¿es sustentable este movimiento?

El Dólar se recupera con fuerza, ¿es sustentable este movimiento?

Bessent dijo que los aranceles a las importaciones desde China no son viables tal como están formulados, y eso ayudó al Dólar a estabilizarse.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO