BITCOIN – NOTICIAS, ANÁLISIS Y PRONÓSTICOS
Últimas Noticias del Bitcoin
Perspectiva Técnica del Bitcoin
PRONÓSTICO SEMANAL ESPECIAL
¿Te interesa el pronóstico semanal del BTC/USD? Nuestros expertos publican actualizaciones semanales que predicen los próximos movimientos del par Bitcoin-Dólar. Aquí puedes encontrar el pronóstico más reciente de nuestros expertos del mercado:

Bitcoin: BTC finaliza consolidación de 16 días — ¿falsa ruptura o quiebre real?
El precio del Bitcoin cierra por debajo de su límite inferior de consolidación en 116.000 $, poniendo fin a una fase de consolidación de 16 días esta semana. El BTC ha disminuido un 3,4% hasta ahora esta semana, y la ruptura se produce en medio de un trasfondo macroeconómico estable, con la Fed de EE. UU. manteniendo las tasas de interés sin cambios, señalando un sentimiento de aversión al riesgo.
Últimos Análisis del Bitcoin
Selección Editorial

El precio de Bonk disminuye a medida que la tasa de financiación suprimida y el interés abierto afectan el sentimiento
Bonk enfrenta una creciente presión de venta, bajando más de un 1% el miércoles y cotizando alrededor de 0.00002405$ en el momento de escribir. La moneda meme basada en Solana se volvió bajista tras registrar el mayor retorno mensual de este año del 79.6% en julio.

Cripto Hoy: Bitcoin, XRP ignoran la presentación del ETF de SBI Holdings de Japón, Ethereum se mantiene estable
El Bitcoin lucha por recuperar su posición el miércoles, cotizando alrededor de 114.000 $. El gigante financiero japonés SBI Holdings presenta solicitudes para ETFs de Bitcoin y XRP ante la FSA, respaldando la demanda institucional.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC estancado por debajo de los 114.000$ mientras las salidas del ETF se extienden a cuatro días
El Bitcoin (BTC) sigue bajo presión el miércoles, cotizando por debajo de los 114.000$ tras un intento fallido de recuperar su resistencia de 116.000$, ya que la demanda institucional se debilita aún más.

Pronóstico del precio de Stellar: Es probable que la tendencia bajista de XLM continúe a medida que aumentan las apuestas bajistas
Stellar se deprecia casi un 2% en el momento de la prensa el miércoles, mientras continúa cotizando dentro de un patrón de canal descendente en el marco temporal de 4 horas. Los inversores anticipan una corrección más pronunciada a medida que el optimismo en los derivados de XLM disminuye, con apuestas bajistas en aumento y el interés abierto en declive.

Bitcoin: BTC finaliza consolidación de 16 días — ¿falsa ruptura o quiebre real?
El precio del Bitcoin cierra por debajo de su límite inferior de consolidación en 116.000 $, poniendo fin a una fase de consolidación de 16 días esta semana. El BTC ha disminuido un 3,4% hasta ahora esta semana, y la ruptura se produce en medio de un trasfondo macroeconómico estable, con la Fed de EE. UU. manteniendo las tasas de interés sin cambios, señalando un sentimiento de aversión al riesgo.
BTC
ETH
XRP
¿QUÉ ES EL BITCOIN?
El Bitcoin (BTC) es una moneda digital descentralizada peer-to-peer diseñada originalmente para facilitar los pagos digitales en todo el mundo. Lanzada por la figura anónima de Satoshi Nakamoto en 2009, el éxito de Bitcoin dependió en gran medida de cómo facilitó la propiedad registrada y la transferencia de activos a través de un libro de contabilidad distribuido conocido como tecnología blockchain.
El Bitcoin cuenta con varias características gracias a la tecnología blockchain, incluyendo descentralización, transparencia, privacidad y seguridad. Estas características impulsaron la popularidad del Bitcoin a nivel mundial, atrayendo a una amplia gama de usuarios , incluyendo traders, inversores, gestores de activos, agencias gubernamentales, y más.
El éxito del Bitcoin como la primera criptodivisa establecida ha llevado al lanzamiento de millones de monedas digitales con usos que abarcan pagos, generación de rendimiento, cadena de suministro, juegos, gobernanza , apuestas, comercio de memes, etc.
LA PRIMERA Y MÁS POPULAR CRIPTOMONEDA
El Bitcoin tiene la mayor capitalización de mercado y precio nominal entre las criptomonedas. Debido a su creciente adopción a lo largo del tiempo, se ubica, junto con el Oro, Apple, Nvidia, Microsoft y Google, entre los diez principales activos globales por capitalización de mercado.
Esto se debe a su singularidad y a su ventaja como pionera, lo que lleva a los inversores a clasificar todas las demás criptomonedas como monedas alternativas (altcoins): Ethereum, Ripple, Solana, Dogecoin, Cardano, etc.
LA ALTA VOLATILIDAD DEL BITCOIN
Aunque Satoshi Nakamoto inventó originalmente el Bitcoin para que sirviera como sistema de pago, los sentimientos del público y regulaciones poco claras que rodean a las criptodivisas en varios países han hecho que sea muy volátil.
Por ejemplo, el Bitcoin saltó de poco menos de 1 dólar a 29,60 dólares en 2011. Sin embargo, su precio se desplomó rápidamente, terminando el año cerca de la marca de los 5 dólares. Entre 2012 y 2013, el Bitcoin volvió a coger ritmo, subiendo más de un 3.000% hasta los 1.121 dólares antes de desplomarse casi un 84% hasta los 172 dólares en enero de 2015.
De 2015 a 2017, el Bitcoin subió hasta los 19.600 dólares, pero acabó perdiendo un 83% de su valor al año siguiente. Mientras que los precios se mantuvieron en un rango en 2019, el Bitcoin comenzó un rally post-pandemia, aumentando un 1.600% hasta un máximo de 68.900 dólares en noviembre 2021. Al igual que en años anteriores, el Bitcoin se desplomó hasta los 16.000 dólares en noviembre de 2022, retomando el ritmo en 2023 y , disparándose finalmente hasta los 108.353 dólares en noviembre de 2024 tras la elección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La criptodivisa más importante acabó estableciendo un máximo histórico por encima de los 110.000 dólares en 2025.
El ascenso del Bitcoin por encima del hito de los 100.000 dólares se vio impulsado en gran medida por el lanzamiento de fondos cotizados (ETF) del Bitcoin al contado , lo que lo expuso a una amplia gama de gestores de activos institucionales de primer orden, entre ellos BlackRock y Fidelity.
Esta volátil historia ha hecho que el Bitcoin resulte atractivo entre los operadores que especulan con su precio utilizando diversos indicadores de análisis fundamental y técnico . Además, las características deflacionistas de Bitcoin, que incluyen un mecanismo de halving y un tope de oferta de 21 millones de BTC, han atraído a inversores que lo utilizan como depósito de valor y cobertura frente a la inflación. De ahí que el Bitcoin sea considerado “'oro digital”' entre sus principales entusiastas.
MINERÍA DE BITCOIN
La minería es el proceso mediante el cual se validan las transacciones y se crean nuevos tokens Bitcoin en la red Bitcoin. El proceso, también conocido como mecanismo de consenso Proof-of-Work, implica a entidades conocidas como mineros que compiten para resolver problemas criptográficos mediante el uso de dispositivos informáticos.
El primer minero en resolver el problema gana el derecho a validar y añadir nuevas transacciones a la blockchain del Bitcoin. A su vez, el minero recibe recompensas en tokens de Bitcoin recién acuñados por completar esta tarea.
En los primeros días del Bitcoin, cualquiera podía utilizar un ordenador personal para dedicarse a la minería. Sin embargo, a medida que crecía la popularidad del Bitcoin, la minería se volvió muy atractiva para la mayoría de los usuarios, aumentando la competencia y, por tanto, la dificultad de los problemas criptográficos que los mineros deben resolver.
Para obtener ventaja, la mayoría de los mineros comenzaron a utilizar dispositivos informáticos de alto rendimiento, como circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), diseñados específicamente para la minería del Bitcoin. Además, la mayoría de los mineros agruparon sus recursos en pools de minería.
FUTUROS DE BITCOIN
Los futuros del Bitcoin son contratos que permiten a los operadores especular sobre el precio del Bitcoin sin poseer el activo subyacente. Al igual que otros productos de futuros, estos contratos obligan a los inversores a comprar o vender Bitcoin a un precio predeterminado en una fecha específica.
Con los futuros del Bitcoin, los inversores pueden cubrir sus riesgos, realizar apuestas direccionales sobre la subida o bajada del precio y acceder a apalancamiento para ampliar sus posiciones. Debido a la diferencia en la liquidez y el volumen del mercado, el precio de los futuros del Bitcoin suele cotizar con una prima o descuento respecto a su contraparte al contado. Como resultado, las exchanges aprovechan las tasas/tarifas de financiación para mantener la paridad en ambos mercados.
Cuando los operadores mantienen sus posiciones durante mucho tiempo, las tarifas de financiación agregadas en las que incurren podrían afectar la rentabilidad de sus inversiones.
Los operadores pueden acceder a futuros del Bitcoin en las principales exchanges de criptomonedas, incluida la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), que es el mercado de futuros de Bitcoin más grande.
CARTERAS DE BITCOIN
Las billeteras del Bitcoin son dispositivos o programas de software para administrar las claves privadas y públicas que permiten enviar, recibir y guardar Bitcoin. Es importante mantener sus claves privadas o frases semilla bien protegidas, ya que son el único medio para acceder a sus Bitcoins.
A diferencia de la banca tradicional, que permite la recuperación de PIN o contraseña, los usuarios que pierden sus claves privadas o frases semilla pierden permanentemente el acceso a sus Bitcoins.
Las billeteras de Bitcoin se clasifican principalmente en cuatro categorías según sus necesidades:
- Monederos de hardware: Son dispositivos físicos, como memorias USB, que permiten a los usuarios administrar sus claves privadas de Bitcoin sin conexión. A diferencia de los monederos de software, los monederos de hardware no tienen conexión a internet a menos que estén conectados a una computadora, lo que los hace menos vulnerables a ataques.
- Monederos de papel: Los monederos de papel son piezas de papel con las claves privadas y públicas del usuario impresas. Los usuarios que se suscriben a estos monederos pueden guardar las piezas de papel en lugares seguros, como una bóveda de un banco.
- Monederos de intercambio: Estos monederos se crean automáticamente en nombre de los usuarios que utilizan intercambios de criptomonedas. Los usuarios no tienen que preocuparse por administrar sus claves privadas, ya que los intercambios de criptomonedas gestionan todo el proceso. Sin embargo, los monederos de intercambio suelen ser criticados debido a su naturaleza centralizada y al riesgo de ser vulnerables a ataques informáticos.
- Software Monederos: Son programas que administran tus claves privadas/públicas o frases semilla. Dado que suelen estar conectados a internet, los monederos de software pueden ser vulnerables a ataques maliciosos.
ETFs de Bitcoin
Los ETF de Bitcoin son vehículos de inversión que permiten a las personas invertir en Bitcoin sin poseerlo directamente. Se negocian en las bolsas de valores tradicionales, lo que facilita que los inversores tradicionales se expongan a las fluctuaciones del precio de Bitcoin.
El ETF ProShares Bitcoin Strategy (BITO), que recibió luz verde de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) en octubre de 2021, fue el primer producto regulado del Bitcoin en debutar en Wall Street, permitiendo a los inversores obtener exposición al Bitcoin a través de contratos de futuros regulados.
El ETF de Futuros de Bitcoin replica el valor de los contratos de futuros de Bitcoin. Un contrato de futuros de Bitcoin es un acuerdo para comprar o vender Bitcoin a un precio específico en una fecha futura.
La aprobación de los ETF de futuros de Bitcoin fue significativa, ya que marcó la primera vez que los inversores pudieron acceder a Bitcoin en cuentas de corretaje tradicionales. También alimentó la esperanza sobre la posibilidad de un ETF de Bitcoin al contado.
Tras años de rechazo y desafíos legales con la SEC, el regulador aprobó 11 ETF de Bitcoin al contado el 10 de enero de 2024. Los ETFs de Bitcoin al contado son productos de inversión que ofrecen a los clientes exposición al precio al contado de Bitcoin sin poseer directamente el activo subyacente. A diferencia de los ETFs de futuros de Bitcoin, los emisores que ofrecen estos instrumentos mantienen el Bitcoin en almacenes seguros.
Estados Unidos.
En su primer día de cotización, los ETF de Bitcoin al contado obtuvieron 655 millones de dólares, lo que marcó su importancia en el mercado de inversión . Los productos han acumulado más de 48.000 millones de dólares en entradas netas desde su lanzamiento. En noviembre de 2024, los ETF de Bitcoin al contado superaban al oro y a otros ETF estadounidenses tras registrar una rentabilidad del 65% desde el lanzamiento de en enero de ese mismo año.