Comentarios de Jacques de Greling, director de Corporate Ratings para Scope Ratings

La aprobación condicional de la UE para la fusión de Orange SA y Másmóvil Ibericom SA, compañías españolas de telefonía móvil, representa un éxito poco frecuente para los el sector pero, dadas las importantes medidas de competencia que lleva aparejadas, es poco probable que desbloquee otras transacciones similares. Esto demuestra que la UE no ha cambiado de opinión sobre la consolidación de la telefonía móvil nacional.

El precio que Orange y MásMóvil pagan por su fusión es convertir a su rival español Digi Communications NV, operador móvil virtual, en un competidor de pleno derecho mediante la venta de espectro y un acuerdo de roaming.

Para la Comisión Europea y los reguladores nacionales, el sector europeo de telefonía móvil sigue siendo muy rentable y generador de efectivo a pesar de las recientes crisis económicas -la pandemia o la crisis energética-, y que dispone de un amplio margen financiero para hacer frente a unas necesidades de gasto de capital en telefonía móvil relativamente modestas.

Más allá de la venta de espectro, la incorporación del 5G no ha provocado ningún aumento significativo de la inversión en redes móviles, que se ha mantenido casi estable en los últimos años, como ocurrió tras la incorporación del 4G, simplemente como la tecnología más reciente que sustituye a los estándares más antiguos. Esto queda bien ilustrado por el capex móvil (excluidas las licencias) en Finlandia, el primer país europeo en asignar licencias 5G, donde el gasto en los últimos ocho años se ha mantenido estable en torno al 13% de los ingresos por servicios móviles.

Así pues, con el limitado número de competidores que operan actualmente en Europa (alrededor de 3,7 operadores móviles por país), desde el punto de vista de la regulación, no hay mucha urgencia en la consolidación de los mercados nacionales de telecomunicaciones. Se espera, incluso, la entrada de nuevos operadores móviles en algunos países (Bélgica, Portugal).

Las condiciones con que Orange y Másmóvil han concluido la fusión seguramente pondrán de relieve los problemas de competencia de otros operadores deseosos de racionalizar su presencia europea, como Vodafone PLC, que ha recibido propuestas de la francesa Iliad SA para fusionar sus operaciones de telefonía móvil en Italia.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo

Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta

El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ

El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

USD/JPY Noticias
Dólar estadounidense Pronóstico Semanal: ¿Luz al final del túnel?

Dólar estadounidense Pronóstico Semanal: ¿Luz al final del túnel?

Las preocupaciones sobre la economía estadounidense deberían mantener al Dólar bajo presión.

Mercados Noticias
Pronóstico para la próxima semana: Foco en el mercado laboral de Estados Unidos

Pronóstico para la próxima semana: Foco en el mercado laboral de Estados Unidos

Las Nóminas No Agrícolas de EE.UU. se publicarán el 2 de mayo, junto con la tasa de desempleo y los pedidos de fábrica.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO