Hoy destacamos el par NZD/USD como un gráfico de interés, pendientes de la ruptura de la zona de lateralización para poder posicionarnos. En este caso es necesario saber que se ha estado formando un desgaste en la tendencia bajista, por lo que es necesario que tengamos en cuenta si realmente es viable tomar decisiones de entrada en compra.
NZD/USD gráfico de 1 hora
Todo esto teniendo en cuenta que hoy no hay fundamentales de especial importancia a tener en cuenta, por lo que daremos margen a que se acerque la apertura americana para comenzar a tomar decisiones.
Sería conveniente que se confirmen máximos por encima del nivel de resistencia de 0.6131, tal y como podemos ver en la imagen. De esta manera, el siguiente objetivo alcista con el que trabajar estaría colocado en 0.6158. Si sigue subiendo, pensaremos en el siguiente objetivo ubicado en 0.6177.
Escrito por Miriam Sánchez González de Just For Trade
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Se ha formado una contención en torno a la zona de 1.1300
El Euro logró dejar atrás parte de la reciente debilidad. El Dólar estadounidense reanudó su descenso en respuesta a la incertidumbre entre EE.UU. y China. El Clima Empresarial de Alemania mejoró marginalmente en abril según IFO.

El GBP/USD supera 1.3300 mientras las tensiones comerciales sacuden al Dólar estadounidense
La libra esterlina gana un 0.55% mientras los inversores retoman ventas en el Dólar estadounidense.

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan
Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas
La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

El Dólar se recupera con fuerza, ¿es sustentable este movimiento?
Bessent dijo que los aranceles a las importaciones desde China no son viables tal como están formulados, y eso ayudó al Dólar a estabilizarse.