Con la Fed detrás de nosotros, lo más relevante es la lectura del PCE subyacente a finales de la semana


Perspectiva

Con la Fed detrás de nosotros, lo próximo es la lectura del PCE subyacente a finales de semana. Como se mencionó antes, los últimos datos no muestran condiciones de crisis. El PCE no será exactamente un número de crisis, pero será más alto.

También en la mezcla está la noticia de que la próxima semana comienzan los aranceles de Trump. El miedo a los aranceles cede periódicamente ante la fatiga por los aranceles, pero esta vez no es un efecto de anuncio, sino un hecho real. Incluso los partidarios de Trump admiten que el "día de la liberación" (2 de abril) significa la liberación de dinero de las carteras de los consumidores, es decir, un impuesto.

Ahora vemos un retroceso de todos los aranceles para todos—vaya, tal vez algunas excepciones. Algunos esperaban esto desde el principio—los aranceles no son una amenaza real, solo una táctica de negociación—y aunque eso puede ser cierto al menos en parte, no es un gran logro para Trump.

Causar deliberadamente interrupciones y generar incertidumbre es una mala manera de dirigir cualquier cosa, y mucho menos el gobierno de EE.UU. Y hay una buena posibilidad de que esté hablando de excepciones solo para recuperar el mercado de valores. Él y el Secretario de Comercio y de Hacienda han dicho que no están pendientes del mercado de valores esta vez (como Trump lo estaba en la primera administración), pero eso no puede ser cierto cuando el colapso ha llegado tan lejos. Algunos analistas llegan a decir que el aparente cambio de opinión está dirigido específicamente a Tesla.

Pronóstico

Demasiado depende de la basura verbal que sale de la Casa Blanca. Una semana antes de que los enormes aranceles deban entrar en vigor, la Casa Blanca está hablando de excepciones.

El regreso de la incertidumbre arancelaria es malo para el Dólar. El regreso de las excepciones es bueno para el Dólar.

Los datos duros e incluso la Fed están en la banca y no en juego. Un informe indica que el Sr. Powell minimizó los aspectos negativos de los informes regionales de la Fed de la semana pasada. No fue el titular principal. Aún así, los histéricos están siendo reemplazados por el grupo de "no tan malo", por lo que el sentimiento sigue en un proceso de formación agitado.

Es divertido ver a las multitudes de votantes en los ayuntamientos y en otros lugares protestando por la mala gestión de Trump y también por el ataque incendiario a Teslas, pero esto es un espectáculo, no una economía real y no debe confundirse con la toma de decisiones sobre inversión de capital o consumo. Esperemos el nuevo GDPNow de la Fed de Atlanta el miércoles.

Dato curioso: De la plétora de documentos sobre la posición del dólar como la principal moneda de reserva, Reuters señala un documento de 2022 de un economista de la Fed que apunta que "aproximadamente tres cuartas partes de las participaciones oficiales extranjeras de activos estadounidenses están con países que tienen lazos militares con Washington". 

Bueno, sí. Los aliados de EE.UU. tienden a ser los países más ricos, como Japón. Incluso un no aliado tiene muchas reservas en dólares (China).  El autor escribió que "en escenarios que involucran una geopolítica altamente fracturada, el riesgo de desinversión de reservas en dólares representa alrededor de 800.000 millones de dólares, o poco más del 6% de la participación del dólar en el total de las reservas. 'Incluso un movimiento motivado geopolíticamente para alejarse del dólar estadounidense en la facturación comercial solo disminuiría el papel del dólar como moneda de reserva y no lo destruiría.'"

Ah, pero imagina el efecto del anuncio si la UE decidiera recortar, o incluso un nombre importante como Noruega o uno de los estados ricos en petróleo. Y si Europa realmente aumenta el gasto militar para rivalizar con EE.UU., complementado por el gran Eurobono, ¿no obtendría el euro una clasificación más alta como moneda de reserva?

Nos gustaría agregar que históricamente, no solo la principal potencia militar determina la moneda de reserva. El numerario para el comercio internacional es seleccionado por los comerciantes en función de la liquidez, la aceptación universal, etc. Luego, los gobiernos intervienen para usar ese numerario para reservas en caso de que necesiten dinero instantáneo para comprar alimentos o armas. EE.UU. sigue liderando en ese frente. ¿Puede el euro ganar una mayor participación? Claro que sí.

La idea central es la hegemonía, lo que significa liderazgo que surge del poder pero también del consentimiento. Si EE.UU. se niega a usar el poder para defender a otros, pierde el consentimiento y el liderazgo se busca en otro lugar. En este momento parece que Europa tiene los principios nobles de los que Trump se está alejando, colocándolos en la delantera para reemplazar a EE.UU. como el principal hegemón, pero considere la  historia de Europa y las muchas, muchas guerras que lucharon entre sí. Europa realmente tendría que demostrarlo y eso no va a suceder rápido.

Luego está el problema de que Trump entregue poder. ¿Suena correcto? ¡De ninguna manera! Él lo recuperará y pretenderá que nunca tuvo la intención de retirarse en primer lugar. Lo primero que hay que saber sobre él es que miente. Luego, cuando cambia la mentira, finge que siempre fue una táctica de negociación.

 

 

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima del nivel de soporte clave pero sigue frágil

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima del nivel de soporte clave pero sigue frágil

El EUR/USD se mantiene cómodamente por encima de 1.0800 en la mañana europea del lunes. El Dólar estadounidense sigue bajo presión tras los últimos titulares sobre aranceles. Las perspectivas técnicas apuntan a una tendencia alcista a corto plazo.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump

La Libra consolidó su corrección desde máximos de cuatro meses frente al Dólar estadounidense.

GBP/USD Noticias
El Yen salta a un máximo de más de una semana frente a un Dólar más débil

El Yen salta a un máximo de más de una semana frente a un Dólar más débil

El Yen japonés se fortalece frente al Dólar por segundo día consecutivo el lunes y alcanza un máximo de una semana.

USD/JPY Noticias
Mercados inquietos, pendientes de los informes y los aranceles

Mercados inquietos, pendientes de los informes y los aranceles

Wall Street parece anticipar un clima de negocios difícil. Si Trump cumple con sus amenazas de implementar aranceles a todo lo que ingrese a EE.UU., el impacto inflacionario será inevitable.

Mercados Noticias
Las proyecciones de la Fed prevén que las tasas de interés se recorten en 50 puntos básicos en 2025

Las proyecciones de la Fed prevén que las tasas de interés se recorten en 50 puntos básicos en 2025

Según las proyecciones de la Fed, los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.9% al finalizar 2025, coincidiendo con la previsión de diciembre.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO