|

Estrategias infalibles para pasar una cuenta de fondeo: Equilibrando riesgo y recompensa

Pasar una cuenta de fondeo requiere una estrategia bien pensada que equilibre el riesgo y la recompensa, mientras se mantienen en línea con las restricciones y objetivos específicos de la cuenta.

A continuación, se presentan algunas estrategias y consideraciones para abordar este desafío, seguido de un análisis detallado sobre los retos de lograr un 8% de retorno en un mes con un drawdown máximo del 10%.

Estrategias Generales para Pasar una Cuenta de Fondeo

1. Gestión del Riesgo

  • Fijar un porcentaje constante de riesgo: Arriesgar un porcentaje fijo del capital en cada operación, como el 1%, es una práctica común. Aumentar el riesgo después de una pérdida, como en la martingala, puede llevar a pérdidas mayores y no es sostenible a largo plazo.
  • Diversificación de riesgos: No poner todos los fondos en una sola operación. Diversificar entre diferentes activos y estrategias puede reducir el riesgo global.


2. Objetivos y Plazos Realistas

  • Establecer metas alcanzables: Un 8% en un mes es ambicioso, especialmente con un DD máximo del 10%. Considera establecer metas más pequeñas y alcanzables, y enfocarte en la consistencia a lo largo del tiempo.
  • Evaluación continua: Revisa y ajusta tu estrategia con regularidad para adaptarte a las condiciones del mercado y los resultados obtenidos.

3. Estrategias de Trading

  • Estrategias conservadoras vs. agresivas: Las estrategias conservadoras pueden proporcionar ganancias más pequeñas, pero más consistentes, mientras que las estrategias agresivas pueden proporcionar mayores ganancias, pero con mayor riesgo. Encuentra un equilibrio que se ajuste a tu tolerancia al riesgo y a los requisitos de la cuenta de fondeo.
  • Análisis técnico y fundamental: Utiliza una combinación de análisis técnico y fundamental para identificar oportunidades de trading con mayor probabilidad de éxito.


4. Psicología del Trading

  • Disciplina y paciencia: Mantén la disciplina en tu estrategia y no te desvíes de tu plan, incluso después de una serie de pérdidas o ganancias.
  • Gestión emocional: Controla las emociones y evita tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo o la codicia.


5. Relación con las Empresas de Fondeo

  • Comprender las reglas y limitaciones: Asegúrate de entender completamente las reglas y restricciones impuestas por la empresa de fondeo, y adáptate a ellas.
  • Comunicación: Mantén una comunicación abierta y clara con la empresa de fondeo. Si notas alguna restricción que te parece injusta o limitante, discútela con ellos para buscar una solución.

Estrategia Sugerida

1. Riesgo Controlado y Consistente:

  • Arriesga un 1% del capital por operación.
  • No uses estrategias de martingala para recuperar pérdidas, ya que incrementa el riesgo de manera exponencial.


2. Metas Semanales/Mensuales:

  • Divide tu objetivo mensual en metas semanales alcanzables.
  • Por ejemplo, si tu objetivo es un 8% mensual, trata de alcanzar un 2% semanal. Esto hace que sea más manejable y te permite ajustar la estrategia conforme avanzas.


3. Diversificación y Hedging:

  • Diversifica tus operaciones entre diferentes mercados y activos.
  • Considera el uso de estrategias de hedging para proteger tu capital.


4. Seguimiento y Adaptación:

  • Lleva un registro detallado de todas tus operaciones para analizar qué funciona y qué no.
  • Adapta tu estrategia basada en el análisis de tus resultados y las condiciones del mercado.


6. Entendiendo el Drawdown (DD)

El drawdown es la reducción del capital desde un pico hasta un valle durante un período específico. En términos simples, representa la pérdida máxima que se puede soportar antes de volver a ganar capital. Un drawdown máximo del 10% significa que, en cualquier momento, las pérdidas acumuladas no pueden superar el 10% del capital total.

7. Desafíos para Lograr un 8% en un Mes

  •  Volatilidad del Mercado: Los mercados financieros son inherentemente volátiles y pueden experimentar movimientos impredecibles. Lograr un 8% de retorno en un mes implica que el trader debe identificar y aprovechar múltiples oportunidades de mercado, lo que puede ser difícil en condiciones de alta volatilidad.
  • Limitaciones de Riesgo: Con un drawdown máximo del 10%, el trader tiene un margen muy limitado para manejar pérdidas. Si las pérdidas se acercan al 10%, el trader puede ser obligado a detenerse, limitando así su capacidad para recuperarse y alcanzar la meta del 8%.
  • Exposición y Tamaño de las Operaciones: Para alcanzar un 8% de retorno, el trader podría sentirse tentado a realizar operaciones con mayor exposición, lo que aumenta su riesgo. Sin embargo, esto también incrementa la probabilidad de alcanzar el límite de drawdown rápidamente.
  • Frecuencia y Consistencia de las Ganancias: Generar un 8% mensual implica que el trader debe ser consistentemente exitoso en sus operaciones. Esto requiere una estrategia altamente efectiva y una ejecución impecable.


8. Matemáticas del Riesgo y el Retorno

  • Ganancias Necesarias por Día/Semana: Para alcanzar un 8% mensual, suponiendo un promedio de 20 días hábiles al mes, el trader necesita aproximadamente un 0.40% diario de retorno (8% / 20 días = 0.40%). Esto puede parecer pequeño, pero mantener esta consistencia día tras día es extremadamente desafiante.
  • Gestión del Drawdown: Con un límite de drawdown del 10%, el trader debe ser extremadamente cauteloso para no incurrir en grandes pérdidas. Esto significa que, incluso si se tiene una racha de pérdidas, debe haber suficiente capital para recuperarse sin sobrepasar el límite del drawdown.

Resumiendo la Estrategia

  • Gestión Estricta del Riesgo: Mantener un riesgo fijo por operación (por ejemplo, 1% del capital) y evitar incrementarlo para recuperar pérdidas. Esto ayuda a controlar el drawdown.
  • Diversificación de Operaciones: No poner todos los fondos en una sola operación o activo. Diversificar entre diferentes mercados y activos puede ayudar a reducir el riesgo general.
  • Optimización de Entradas y Salidas: Usar análisis técnico y fundamental para identificar las mejores oportunidades de entrada y salida. Tener un plan claro y seguirlo estrictamente puede mejorar las probabilidades de éxito.
  • Evaluación y Ajuste Continuo: Revisar constantemente las operaciones para aprender de los errores y ajustar la estrategia en consecuencia. Esto incluye analizar las pérdidas para evitar errores similares en el futuro.


Lograr un 8% de retorno en un mes con un drawdown máximo del 10% es una tarea muy ambiciosa y desafiante. Requiere una gestión de riesgo estricta, una estrategia de trading bien definida y efectiva, y una ejecución disciplinada. Es fundamental mantener un equilibrio entre el riesgo y el retorno y no dejarse llevar por la tentación de aumentar el riesgo para alcanzar metas ambiciosas rápidamente. La consistencia y la gestión prudente del riesgo son clave para lograr éxito en el trading, especialmente bajo las restricciones de una cuenta de fondeo.

Siguiendo estas estrategias y consideraciones, los traders podrían mejorar sus probabilidades de éxito al manejar una cuenta de fondeo, manteniendo un equilibrio adecuado entre el riesgo y la recompensa.

Recuerden que el trading es una maratón, no un sprint.

Autor

Darío Redes

Darío Redes

Mercado no Lineal

Actualmente se desempeña como Money Manager en Alpari UK Ltd., una compañía dedicada al mercado de divisas radicada en Londres, Reino Unido y con operaciones en Nueva York, Shangai, Dubai, Moscú, Kiev y México DF.

Más de Darío Redes
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro parece estar lateralizado por encima de los 4.000$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.