Durante las últimas sesiones, el Dólar retrocedió moderadamente en todos los frentes, aunque hubo dos activos -el Oro y la libra Esterlina- que se destacaron por su amplia recuperación.

El Oro, al igual que el Yen, se vio beneficiado por la baja importante de los rendimientos de los bonos del Tesoro. La tasa, al cierre del miércoles, se ubicaba en el 4.42%, el mínimo desde el 18 de diciembre, y la formación de hombro cabeza hombro que presenta el gráfico diario parece anticipar una baja mucho más pronunciada durante las próximas sesiones.

En cambio, la Libra esterlina aceleró su crecimiento después de un opaco inicio de semana, con un gap de casi 100 puntos respecto al cierre del viernes pasado, producto de los anuncios de aranceles por parte del presidente Trump, que luego, como era previsible, quedaron sin efecto por algunas semanas.

La Libra ganó más de 300 puntos en tres días, sin muchas noticias que lo ameriten. La más importante, pero que no fue decisiva en este movimiento, ha sido el ISM de servicios en Estados Unidos, que quedó bien por debajo de lo esperado.

Lo que viene, sin embargo, no parece tan auspicioso para la moneda británica. El Banco de Inglaterra dará a conocer este jueves, a las 7:00 del este, su primer comunicado de política monetaria del año, en el cual dejará plasmado un nuevo recorte de tasa de interés, al 4.5%.

El BoE, encabezado por Andrew Bailey, se mostró más conservador que la Fed en los últimos meses, recortando la tasa cada dos reuniones, mientras que el banco que dirige el Sr. Powell lo hizo en tres ocasiones consecutivas.

Esta diferencia de criterio llevó a que el BoE mantenga una tasa levemente más alta que la Fed, aunque dicha diferencia quedará sin efecto este jueves.

La Libra podría sufrir un traspié moderado en las próximas horas, luego de llegar a su máximo de un mes el miércoles en 1.2549. La sobre compra de corto plazo, sumado al recorte mencionado, podrían llevar a la Libra a la zona de 1.2400 sin dificultades.

Por otra parte, el par EUR/GBP presenta una tendencia bajista poco usual en movimientos de corto plazo, con un gap que quedó el fin de semana en 0.8360. Desde el precio actual de 0.8316, la diferencia a favor del Euro podría consolidarse ante una baja importante de la Libra, con una cierta estabilidad -con sesgo bajista, eso sí- de la moneda única. La cobertura de dicho gap podría producirse durante la sesión americana de este jueves.

En otro orden, el Oro parece invencible, y sigue marcando récords históricos día tras día. El miércoles frenó en 2883 dólares, confirmando una entrada en sobrecompra tanto en el gráfico diario como en el de 4 horas. La probable corrección bajista de la onza tendrá un soporte importante en 2845 dólares, y su quiebre podría desencadenar una baja más importante. Desde lo fundamental, sin embargo, no sobran los motivos para que ello ocurra.

Las próximas horas tendrán como atractivo, además del comunicado del BoE, las peticiones semanales de subsidio por desempleo. Por lo demás, la situación en cuanto a aranceles parece haberse calmado.

La propuesta “pacifista” de Trump respecto a un acuerdo nuclear con Irán, como también la promesa de estabilizar la crítica situación en Medio Oriente contribuyen a la búsqueda de riesgo por parte de los mercados. Algunos festejan; otros, como los compradores de Petróleo, no tanto.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas se muestran indecisos antes de los datos de EE.UU.

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas se muestran indecisos antes de los datos de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en terreno negativo por debajo de 1.0400 el jueves. El Dólar estadounidense rebota tras la acción bajista vista en la primera mitad de la semana. El calendario económico de EE.UU. incluirá datos relacionados con el empleo.

EUR/USD Noticias
La Libra se desploma tras el recorte de tasas de interés del BoE, con una votación de 9-0

La Libra se desploma tras el recorte de tasas de interés del BoE, con una votación de 9-0

La Libra esterlina cae por debajo de 1.2400 frente al Dólar estadounidense tras el anuncio del BoE.

GBP/USD Noticias
El Yen japonés se mantiene firme frente al USD a la espera de un nuevo impulso de los datos ADP de EE.UU.

El Yen japonés se mantiene firme frente al USD a la espera de un nuevo impulso de los datos ADP de EE.UU.

El Yen japonés alcanza máximos de más de un mes frente al USD en medio de apuestas por una subida de tasas del BoJ.

USD/JPY Noticias
¿Fin de fiesta para la Libra esterlina?

¿Fin de fiesta para la Libra esterlina?

La Libra podría sufrir un traspié moderado en las próximas horas, luego de llegar a su máximo de un mes el miércoles en 1.2549. 

Mercados Noticias
Cómo operar el NFP, uno de los eventos más volátiles

Cómo operar el NFP, uno de los eventos más volátiles

Las Nóminas no Agrícolas son un indicador crítico de la salud económica de Estados Unidos, que es la economía más grande del mundo. 

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO