Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas.
Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Dólar estadounidense Pronóstico Semanal: ¿Luz al final del túnel?
Las preocupaciones sobre la economía estadounidense deberían mantener al Dólar bajo presión.

Pronóstico para la próxima semana: Foco en el mercado laboral de Estados Unidos
Las Nóminas No Agrícolas de EE.UU. se publicarán el 2 de mayo, junto con la tasa de desempleo y los pedidos de fábrica.