A corto plazo: Los indicadores de sentimiento económico han mejorado en la zona euro gracias a los paquetes fiscales de infraestructura y defensa de Alemania, mientras que los indicadores en EE.UU. han mostrado más señales de debilidad en las últimas fechas, poniendo a la eurozona en una posición relativa favorable. En nuestra opinión, la probabilidad de una corrección del EUR/USD hacia la paridad se ha vuelto significativamente menos probable. Las inversiones a 3 meses y 12 meses del EUR/USD han girado hacia una tendencia alcista, mientras que la posición especulativa neta ha experimentado una gran reversión de corta a larga.

A medio plazo: El histórico paquete de infraestructura financiado con deuda de Alemania, por un valor de 500.000 millones de euros que se gastarán en los próximos doce años, junto con un considerable incremento en el gasto en defensa, mejora significativamente las perspectivas de crecimiento a medio plazo para Alemania y la eurozona. Esperamos que el efecto positivo sobre la actividad sea visible a finales de 2025 y en 2026, lo que debería permitir que el euro emprenda una nueva etapa alcista. El euro también se beneficiará de una reversión de los flujos financieros de vuelta desde EE. UU. hacia la eurozona, a medida que el excepcionalismo estadounidense se desvanece. Un nuevo ensanchamiento de los diferenciales periféricos en la eurozona, debido a las preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda francesa, sigue siendo un riesgo a la baja.

Largo plazo: El euro debería seguir una tendencia alcista una vez que el ciclo global se recupere de manera significativa.

Factores a corto plazo y sentimiento del mercado

Índice de fuerza relativa (RSI)


La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por extender la subida tras el BCE

EUR/USD Pronóstico: El Euro lucha por extender la subida tras el BCE

El EUR/USD se mueve lateralmente en un rango estrecho por encima de 1.1350 el viernes. Es probable que el par permanezca tranquilo en el viernes de Pascua. El BCE bajó las tasas clave en 25 puntos básicos tras la reunión de política de abril.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales

El GBP/USD consolida las ganancias semanales por encima de 1.3250 en la sesión europea del viernes. El panorama técnico a corto plazo sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses

USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses

El USD/JPY podría volver a probar el mínimo de siete meses de 141.61, registrado el jueves. Si el RSI de 14 días cae por debajo de 30 se podría desencadenar potencialmente un rebote correctivo a corto plazo.

USD/JPY Noticias
El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Mercados Noticias
Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO