A pesar de la euforia de los mercados financieros tras la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, la tasa arancelaria media de EE.UU. sobre el resto del mundo, y especialmente sobre China, ha aumentado enormemente. Esto podría suponer un riesgo de estanflación para la economía estadounidense y lastrar el crecimiento en otros lugares. La recesión sigue siendo un gran riesgo (quizá justo por debajo del 50%).
En un escenario favorable, los aranceles podrían retroceder aún más, ya que el gobierno habría recibido un profundo escarmiento de los mercados. Los responsables económicos podrían obtener más claridad sobre las perspectivas, lo que les permitiría ajustarse al nuevo entorno comercial.
En un escenario negativo, el retraso de 90 días podría ser sólo eso, con la imposición de aranceles recíprocos. De hecho, si Trump considera que las negociaciones no van bien, podría volver a imponer aranceles antes de esa fecha. También podría haber nuevas rondas de represalias entre EE.UU. y China, o con países como la UE y Canadá.
La inversión implica riesgo. El valor de las inversiones y los ingresos derivados de ellas pueden tanto subir como bajar y un inversor puede recuperar menos de la cantidad invertida. El rendimiento pasado no es una guía para los resultados futuros. La información contenida en este sitio web es de carácter general sobre las actividades que desarrollan las entidades que se enumeran a continuación. Por lo tanto, esta información es solo indicativa y no constituye ninguna forma de acuerdo contractual, ni debe considerarse como una oferta, recomendación de inversión o solicitud para negociar con instrumentos financieros o participar en cualquier servicio o actividad de inversión. No se otorga garantía alguna y no se acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o indirectamente, como resultado de que el lector, cualquier persona o grupo de personas actúe sobre cualquier información, opinión o estimación contenida en este sitio web.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La subida sigue limitada por la zona de 1.1400
El Euro revirtió parte del avance del miércoles, oscilando cerca de 1.1400. El Dólar estadounidense recupera impulso en medio de un rebote en los bonos de EE.UU. El BCE recortó tipos en 25 puntos básicos, como se esperaba.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3250 tras datos económicos mixtos de EE.UU.
La Libra está lista para terminar la semana positivamente, ya que las solicitudes de desempleo en EE.UU. superan las expectativas.

Pronóstico del USD/JPY: Es probable que se vendan los intentos de recuperación en medio de los problemas de la guerra comercial
El USD/JPY muestra una buena recuperación desde la región de 141.60, su nivel más bajo desde septiembre de 2024.

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas
La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón
Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.