Los fabricantes alemanes de automóviles se sitúan a la zaga de sus competidores al caer sus acciones


  • El precio de las acciones de los fabricantes de coches alemanes ha caído un 21% desde 2014, con VW liderando el descenso
  • El conjunto de los 15 principales fabricantes mundiales de automóviles ha ganado un 104% en Bolsa la última década y un 22% este año
  • Los títulos de la japonesa Toyota se han revalorizado un 232% en los últimos 10 años, superando ampliamente a VW
  • BMW, Mercedes-Benz y Porsche se quedan rezagados frente a Tesla y BYD, líderes en vehículos eléctricos.

Los fabricantes de automóviles alemanes, las marcas insignia de la mayor economía europea, están perdiendo cuota de mercado y generando rendimientos más bajos para los inversores que sus competidores mundiales, según revela un análisis de la plataforma de inversión y trading eToro.

El estudio de eToro ha realizado un seguimiento del rendimiento de los 15 principales fabricantes de automóviles del mundo y ha observado una década de declive para los fabricantes alemanes que cotizan en Bolsa (Mercedes-Benz Group, BMW, Volkswagen y Porsche), con un descenso colectivo del precio de las acciones del grupo del -9% en el último año y del -21% en la última década. De media, los 15 principales fabricantes de automóviles (incluidas las cuatro marcas alemanas cotizadas) han registrado revalorizaciones del 105% en los últimos 10 años, con una subida del 22% sólo en el último año.

En China, el mayor mercado automovilístico del mundo, los principales fabricantes de automóviles alemanes están viendo cómo caen las entregas mientras luchan por seguir el ritmo de sus competidores locales. VW fue superada por la china BYD como la marca local más vendida a finales de 2022, mientras que su cuota de mercado en China cayó al 14,5% el año pasado (frente al 19,3% en 2020). Mientras tanto, las entregas de Mercedes-Benz en China se contrajeron por tercer año consecutivo, cayendo un -2% en 2023. Las entregas de Porsche en China también descendieron un 15% el año pasado.

Los fabricantes alemanes también han obtenido peores resultados en el segmento de los vehículos eléctricos frente a sus competidores estadounidenses y chinos, Tesla y BYD. En la última década, las acciones de Tesla han subido un 1.229% y las de BYD, un 374%. Tesla controla el 19,9% del mercado mundial de vehículos eléctricos, mientras que VW, su competidor alemán más cercano, sólo posee el 4,8%. El 84% del mercado chino de vehículos eléctricos está dominado por fabricantes locales, en tanto que las marcas alemanas sólo tienen una cuota de mercado del 5%. 

"La industria automovilística mundial cotizada es la más dividida de cuantas hemos visto. Los tan alabados fabricantes de vehículos alemanes se enfrentan a una competencia sin precedentes en precios y tecnología. En Europa, muchos consumidores conservan modelos antiguos durante más tiempo o deciden no tener coche. Mientras tanto, los competidores estadounidenses, chinos e indios desarrollan modelos más baratos y lideran el segmento de los vehículos eléctricos, amenazando la posición de mercado de los fabricantes alemanes”, explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.

A los competidores mundiales tradicionales también les va mejor que a las marcas automovilísticas alemanas que cotizan en Bolsa. La japonesa Honda ha visto cómo sus acciones se han revalorizado un 50% en 12 meses y un 64% en 10 años. Los títulos de Toyota, por su parte, han subido un 95% en el último año y un 232% en la última década. 

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo

Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta

El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ

El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

USD/JPY Noticias
Dólar estadounidense Pronóstico Semanal: ¿Luz al final del túnel?

Dólar estadounidense Pronóstico Semanal: ¿Luz al final del túnel?

Las preocupaciones sobre la economía estadounidense deberían mantener al Dólar bajo presión.

Mercados Noticias
Pronóstico para la próxima semana: Foco en el mercado laboral de Estados Unidos

Pronóstico para la próxima semana: Foco en el mercado laboral de Estados Unidos

Las Nóminas No Agrícolas de EE.UU. se publicarán el 2 de mayo, junto con la tasa de desempleo y los pedidos de fábrica.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO