El PIB final del cuarto trimestre superó ligeramente las expectativas de los economistas, mientras que el consumo personal fue un punto positivo en el trimestre anterior. Sin embargo, es probable que esta ligera mejora no suponga un gran impulso para la confianza de los inversores, ya que su atención se centra en el panorama económico actual y no en el de hace unos meses. Una cosa es segura: el informe del PIB del primer trimestre será mucho más controvertido que el del trimestre anterior.
Es probable que los inversores se centren más en el PIB del primer trimestre, dado el impacto que los aranceles están teniendo en las empresas y los consumidores. Además, es probable que las actualizaciones económicas menos tardías sobre los estadounidenses comunes, como las ventas minoristas, la confianza del consumidor y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, desempeñen un papel más importante en la percepción de los inversores sobre la evolución de la situación económica en EE. UU.
Existe una clara preocupación por cómo la incertidumbre sobre la política económica está afectando la confianza de los inversores, la confianza de las empresas y los consumidores, y las decisiones de los altos ejecutivos. Sin embargo, algunos puntos positivos recientes incluyen unas ventas minoristas del grupo de control mejores de lo esperado (el análisis más riguroso de datos utilizado para calcular el PIB) y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo que, hasta el momento, no han mostrado un aumento preocupante del desempleo.
El PIB fue el foco de atención esta semana, pero los inversores seguramente están confiando más en el informe PCE del viernes y en el informe mensual de empleo de la próxima semana. Los inversores querrán ver resultados de inflación similares o mejores, así como una cifra sólida de empleo, para tener cierta seguridad sobre el contexto económico actual.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante
El Euro lucha por encontrar su camino. La guerra comercial de Donald Trump y los asuntos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo. Las economías de la eurozona muestran signos de vida tras una contracción persistente.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump
La Libra consolidó su corrección desde máximos de cuatro meses frente al Dólar estadounidense.

Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio
El USD/JPY retrocede tras tocar un máximo de casi cuatro semanas a principios de este viernes y extiende su descenso intradía en la sesión europea.

Nueva marca máxima histórica del Oro
Para las próximas horas, las zonas de 3100 y 3128 dólares son las resistencias a seguir en el Oro.

Las proyecciones de la Fed prevén que las tasas de interés se recorten en 50 puntos básicos en 2025
Según las proyecciones de la Fed, los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.9% al finalizar 2025, coincidiendo con la previsión de diciembre.