Dogecoin (DOGE) es, sin lugar a duda, la criptodivisa meme por antonomasia. Actualmente ocupa el 6º puesto en el ranking de CoinMarketCap y es una demostración de cómo un proyecto nacido como una sátira de las criptomonedas ha terminado convirtiéndose en algo mucho más serio gracias a la bendición de Elon Musk o Mark Cuban.  

La Moneda del Perro Shiba Inu

Para conocer la historia de Dogecoin debemos remontarnos al año 2013. En ese año, el australiano Jackson Palmer, por aquel entonces empleado de Adobe en Sídney, concibe Dogecoin como una sátira del revuelo que estaban causando las criptomonedas en aquella época.  

Al mismo tiempo, en EE.UU. Billy Markus, un desarrollador de software de IBM, quería crear una criptomoneda pero no acababa de encontrar la manera de promocionarla. Al enterarse de Dogecoin, Markus contactó rápidamente con Palmer para proponerle hacer realidad esta criptomoneda, y como resultado crearon una versión "divertida" de Bitcoin, que utilizaba como logotipo la cara de un perro Shiba Inu (una raza japonesa), muy utilizada por haber sido utilizada en diferentes memes que circulaban por Internet.

Palmer y Markus lanzaron Dogecoin el 6 de diciembre de 2013, utilizando para ello la tecnología de Litecoin. La acogida por parte de la comunidad fue excelente, disparándose su valor un 300% a las dos semanas de su lanzamiento, en un momento en el que Bitcoin y el resto de criptomonedas se hundían como consecuencia de la prohibición de invertir en criptomonedas por parte de los bancos en China.

La gran implicación por parte de los miembros de la comunidad Dogecoin se puso de manifiesto en los meses inmediatamente posteriores. Así, en enero de 2014, la comunidad Dogecoin donó 27 millones de Dogecoins (al cambio, unos 30.000 dólares en aquel momento) para financiar el viaje del equipo jamaicano de bobsleigh a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, emulando el argumento de la película Elegidos para el triunfo. Dos meses después, la comunidad donaba el equivalente a 11.000 dólares en Dogecoin para construir un pozo en Kenia y poco después patrocinaba al piloto de NASCAR Josh Wise con un importe equivalente a 55.000 dólares en Dogecoin.

Posteriormente DOGE se benefició de las grandes subidas de 2017 y, al igual que el resto del criptoverso, cayó con fuerza en los años posteriores, quedando un poco relegada a un segundo plano. No obstante, en julio de 2019 Dogecoin vuelve a despertar cierto interés tras anunciarse que salía a cotizar en Binance. Los posteriores tuits en 2020 y 2021 del CEO de Tesla, Elon Musk, y el propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, apoyando abiertamente a esta criptomoneda, así como la aceptación como medio de pago en algunos comercios, han terminado por disparar su precio. 

La Tecnología Detrás de Dogecoin

A pesar de que Dogecoin nació como una broma o sátira de las criptodivisas, lo cierto es que tecnológicamente tiene cierto mérito, por cuanto Markus se basó en la tecnología Scrypt de Litecoin para desarrollarlo, la cual resulta más ligera que el algoritmo SHA-256 que utiliza Bitcoin. Ello supone que, si bien funciona sobre prueba de trabajo y el tamaño de su bloque es también de un 1 Mb, Dogecoin es capaz de confirmar un bloque por minuto mientras que Bitcoin tarda 10 minutos, por lo que es más rápida y eficiente que la principal criptomoneda del mercado.

Con respecto a la oferta total de Dogecoin, esta estaba inicialmente limitada a 100.000 millones de unidades, pero en febrero de 2014, Jackson Palmer anunció que eliminaba cualquier límite, convirtiendo así a Dogecoin en una criptomoneda inflacionaria, al contrario de lo que sucede con otras monedas como Bitcoin, que son deflacionarias al estar limitada su oferta a un número máximo de unidades. 

Por último, el funcionamiento de las recompensas que reciben los mineros en Dogecoin también es ligeramente distinto al resto de criptomonedas: si bien inicialmente su valor era aleatorio, desde marzo de 2014 la recompensa se fijó en una cantidad constante de 10.000 DOGE por bloque minado.

Análisis Técnico de Dogecoin

En las últimas semanas Dogecoin (DOGE) ha sufrido una importante corrección, debido al impacto de numerosas noticias negativas en el mercado de las criptomonedas, tales como la  prohibición, por parte del gobierno chino, de ofrecer servicios relacionados con la negociación de criptodivisas por parte de las empresas y las instituciones financieras. 

No  obstante, las caídas se han frenado en la zona de soporte comprendida entre 0,25 y 0,30 dólares, la cual se encuentra reforzada por la media móvil exponencial de 100 períodos.  

A corto plazo cabe esperar una recuperación en DOGE si el tono del mercado en general mejora, proyectando subidas hasta 0,3650 (donde la media de 21 períodos actuaría como freno a corto plazo) y, posteriormente, hasta los 0,45 dólares, donde DOGE presenta una importante resistencia coincidiendo con los máximos marcados a comienzos de junio. 

Por el contrario, si el mercado iniciara un nuevo tramo a la baja, con Bitcoin perforando los 30.000 dólares, seguramente ello arrastraría al resto de criptomonedas, y podríamos ver a DOGE rompiendo la zona de soportes señalada anteriormente, pudiendo caer hasta el siguiente soporte situado en los 0,21 dólares.

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan

El EUR/USD mantuvo su posición positiva, extendiendo su racha alcista de cuatro semanas. Mientras el par se mantiene cerca de la resistencia clave de 1.1400, una ruptura decisiva por encima de ese nivel sigue siendo esquiva.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina sigue en camino de registrar ganancias semanales

El GBP/USD consolida las ganancias semanales por encima de 1.3250 en la sesión europea del viernes. El panorama técnico a corto plazo sugiere que la tendencia alcista se mantiene intacta.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses

USD/JPY Análisis del Precio: Mantiene pérdidas por debajo de 142.50, el soporte aparece en mínimos de siete meses

El USD/JPY podría volver a probar el mínimo de siete meses de 141.61, registrado el jueves. Si el RSI de 14 días cae por debajo de 30 se podría desencadenar potencialmente un rebote correctivo a corto plazo.

USD/JPY Noticias
El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Mercados Noticias
Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO