Las dos economías más grandes se enfrentan, y los golpes de esta lucha económica están impactando al resto del mundo, pero particularmente a nosotros, a nivel local. De la noche a la mañana, como parece ocurrir casi todos los días de 2025, nos hemos despertado con más titulares, esta vez un posible arancel del 125% a China.

Trump claramente está intentando impulsar las negociaciones para conseguir lo que quiere. Quiere que China se siente a la mesa de negociaciones, pero ahora mismo, están tomando represalias. Pekín se compromete a "luchar hasta el final", lo que no es una buena noticia para los mercados. Lo desafortunado es que, si China estornuda, es probable que Australia se resfríe. La única lección positiva para Australia es que el RBA tiene cierta flexibilidad. Ningún banco central quiere apresurarse a tomar grandes decisiones porque, por lo que vemos, la política cambia a diario. Por ahora, la incertidumbre y la volatilidad seguirán siendo altas y los rumores sobre una recesión continuarán, lo que mantendrá a los activos de riesgo bajo presión hasta que tengamos una dirección más clara sobre los aranceles, las negociaciones y las medidas de los bancos centrales.

Una vez más, Donald Trump ha revocado por completo las políticas de su predecesor, Joe Biden. Ayer, el presidente firmó varias órdenes ejecutivas destinadas a revitalizar la industria del carbón estadounidense, que él describe como "hermosa". También lo intentó durante su primer mandato. Sin embargo, una vez más, es incierto si su plan tendrá éxito. Incluso dentro de su propio partido, el Partido Republicano, se expresa preocupación por la viabilidad económica y la contaminación ambiental.

¿Qué medidas ha tomado Trump?

Las órdenes ejecutivas firmadas incluyen: Extensión de la vida útil de las antiguas centrales eléctricas de carbón. Una exención temporal de dos años de las estrictas regulaciones ambientales permitirá que estas centrales sigan operando para satisfacer la creciente demanda de electricidad, impulsada en parte por el crecimiento de los centros de datos de IA.

Eliminación de las barreras a la minería de carbón. La apertura de tierras federales para arrendamiento y la clasificación del carbón como "mineral crítico" buscan simplificar la explotación y producción de carbón.

Promoción de las exportaciones de carbón. Se ha instruido a las agencias federales para que impulsen las exportaciones de carbón y exploren mercados internacionales para los productores estadounidenses de carbón.

Establecimiento del Consejo Nacional de Dominio Energético. Este consejo supervisará la producción energética y las reducciones regulatorias con el objetivo de restablecer el dominio energético estadounidense a nivel mundial.

Esfuerzos previos durante su primera presidencia. Durante su primer mandato, Trump también intentó revitalizar la industria del carbón mediante la reducción de las regulaciones ambientales y el impulso de la producción. Sin embargo, estos esfuerzos se vieron obstaculizados por la aparición de fuentes de energía más económicas y limpias, como el gas natural y las energías renovables. Los críticos señalaron que las tendencias del mercado y los factores económicos limitaron la eficacia de dichas medidas políticas. A pesar de las nuevas órdenes ejecutivas, los desafíos estructurales para la industria del carbón parecen persistir.

Reacción del mercado bursátil. A pesar del considerable escepticismo, las acciones del sector del carbón subieron ayer (véase la tabla). Si bien estas medidas podrían brindar cierto alivio a corto plazo al sector en dificultades, persisten desafíos significativos debido a los cambios en el mercado y las preocupaciones ambientales. La eficacia a largo plazo de estas medidas políticas sigue siendo incierta.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La subida sigue limitada por la zona de 1.1400

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La subida sigue limitada por la zona de 1.1400

El Euro revirtió parte del avance del miércoles, oscilando cerca de 1.1400. El Dólar estadounidense recupera impulso en medio de un rebote en los bonos de EE.UU. El BCE recortó tipos en 25 puntos básicos, como se esperaba.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3250 tras datos económicos mixtos de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3250 tras datos económicos mixtos de EE.UU.

La Libra está lista para terminar la semana positivamente, ya que las solicitudes de desempleo en EE.UU. superan las expectativas.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: Es probable que se vendan los intentos de recuperación en medio de los problemas de la guerra comercial

Pronóstico del USD/JPY: Es probable que se vendan los intentos de recuperación en medio de los problemas de la guerra comercial

El USD/JPY muestra una buena recuperación desde la región de 141.60, su nivel más bajo desde septiembre de 2024.

USD/JPY Noticias
El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Mercados Noticias
Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón

Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO