Primero, una nota técnica: al observar la mayoría de los gráficos en el Paquete de Gráficos, parece que deberíamos tener varias señales de compra del USD. Así es, pero estamos retrasando la decisión porque no confiamos en una señal de compra del USD al mismo tiempo que podría sobrevenir una catástrofe económica global, el rendimiento a 10 años está cayendo como una roca (ver el gráfico de 5 días)
—Y puede cambiar de dirección nuevamente, como lo hizo en marzo. De hecho, los gráficos horarios revelan una clara falta de impulso y una cantidad considerable de volatilidad.
¿Por qué está sucediendo esto? Sospechamos que la caída del rendimiento tiene que ver con personas que están saliendo del mercado de valores, la forma convencional de verlo. ¿Alguno de ellos no es ya tenedor de dólares? Si es así, la implicación es una nueva entrada de dinero extranjero a los bonos del Tesoro como el refugio seguro definitivo, a pesar de la irracionalidad económica trumpiana. Bueno, tal vez.
Volviendo a lo macro, incluso antes de que nos golpeen con lo que Trump va a anunciar, el economista jefe de Moody's, Zandi, elevó la previsión de Goldman de un 35% de probabilidad de recesión y ahora piensa que un 40% es más apropiado.
Ahora tenemos un miedo genuino a una recesión inminente. Recuerde que hoy recibimos otra estimación del PIBNow de la Fed de Atlanta para el primer trimestre, más recientemente en -1.4% ajustado por las importaciones de oro.
Authers de Bloomberg: "Hasta cierto punto, no se puede esperar que los banqueros centrales ajusten su perspectiva a la nueva realidad proteccionista, ya que aún no hay claridad sobre la magnitud y el alcance de los aranceles. Después del prometido 'Día de Liberación' de Trump, Jerome Powell y sus colegas de la Reserva Federal podrían tener que pivotar rápidamente. Hasta ahora, sin embargo, es notable que a pesar de los fuertes aumentos en las previsiones de inflación basadas en consumidores y mercados, los mercados de tasas de EE.UU. parecen más preocupados por una desaceleración que por la inflación; las tasas proyectadas han caído mucho más para la Fed que para otros bancos centrales." Bien dicho.
¿Qué es ese pivote? La implicación es un recorte temprano de tasas. La próxima reunión de política es dentro de 35 días a principios de mayo (y nada impide que la Fed convoque una reunión especial en cualquier momento fuera del calendario formal). Pero la herramienta FedWatch de CME no muestra interés en esa fecha, y los apostadores prefieren junio, donde la probabilidad de un recorte en junio es del 63.4%, frente al 56.5% de hace un mes. Los grandes bancos nombran septiembre como el primer recorte, pero Reuters ha estado diciendo junio durante casi un mes.
Nadie en su sano juicio intentaría pronosticar hasta mayo, y mucho menos hasta junio, considerando el pseudo-macro con el que tenemos que lidiar, pero para entonces los flujos hacia los bonos del Tesoro deberían haber disminuido. El mercado de valores puede haberse adaptado a nuevas condiciones y estabilizado. La inflación será más visible, justo cuando la Fed esté recortando para impulsar la economía en general. Una mayor inflación y recortes de tasas es una combinación desafortunada. Esta es la justificación para un verano malo para el dólar.
Pero esperar estabilización bajo condiciones trumpianas puede ser un sueño imposible, al menos a corto plazo. Bloomberg informa que las mesas de operaciones de Wall Street esperan que las noticias sobre aranceles hoy y su aftermath exacerben la venta masiva, al menos a corto plazo. China ha dicho a las empresas locales que dejen de invertir en empresas estadounidenses.
Esto puede darle a China algo de influencia en las negociaciones sobre aranceles, o no. Si no, el siguiente paso sería deshacerse de las inversiones en EE.UU. (y también deshacerse del dólar). Cuando haces una búsqueda en internet sobre "cuánto dinero tiene China en el mercado de valores de EE.UU.", no hay respuesta. (Búsquedas como esta son lo que pasa por diversión). ¿Qué pasa con las casi 300 empresas chinas que cotizan en EE.UU. con una capitalización de mercado de aproximadamente 850 mil millones de dólares? Adivinando, la Casa Blanca no ha prestado atención a los efectos colaterales, lo cual es bastante tonto considerando que el secretario del Tesoro solía ser un gerente de fondo de cobertura.
Aranceles: Al mediodía de ayer, la prensa informaba que la mayoría en el círculo íntimo de Trump aún no sabía cuál sería la decisión sobre los aranceles. En otras palabras, no hay plan. Puede haber niveles o puede haber aranceles generales sobre todo de todos. El gran evento de anuncio será a las 4 pm esta tarde. Reuters informa que Big Pharma está haciendo lobby intensamente hasta el último minuto para obtener exenciones sobre los medicamentos importados. Bueno, sabemos que Trump está a la venta.
Después del terremoto, el tsunami, es decir, la represalia de otros países. La UE parece firme en imponer los mismos aranceles a EE.UU. que se le impusieron, con la respuesta de otros no clara. Es posible que obtengamos pocas declaraciones oficiales mientras los socios comerciales intentan mantener un perfil bajo.
Estamos de acuerdo con Dolan de Reuters que escribe "… el verdadero riesgo es más de un lento declive del mercado estadounidense en un plan indefinido - sembrando meses más de incertidumbre en lugar de una catarsis única."
"… Y no importa lo que suceda esta semana, los mercados probablemente seguirán enfrentando dudas persistentes sobre el desenlace de la guerra comercial y los efectos retardados incognoscibles de los gravámenes a las importaciones sobre los precios, la demanda, la contratación y la actividad. Así que es difícil ver cómo se resuelve esta semana el problema de los aranceles.
"La administración de Trump retiene el derecho a extender, aumentar, posponer o incluso cancelar los aranceles como parte de su negociación de alta presión sobre una serie de cuestiones espinosas con aliados y rivales. Y también es imposible saber cómo reaccionará y se vengará el resto del mundo ante las acciones de EE.UU., un factor en la inminente guerra comercial que a menudo se subestima."
Luego está el mercado de valores. Trump finge que no le importa si responde mal a su mala gestión, pero eso no puede ser cierto. Una segunda ola gigante de ajustes de expectativas vendrá cuando el efecto de las ganancias de los aranceles comience a ser valorado en las ganancias futuras. Aproximadamente el 40% de los ingresos de las empresas del S&P provienen de sucursales y ventas en el extranjero. La tecnología de la información es la más importante, con un 56% de exposición a mercados extranjeros, con "materiales" en un 51%.
De ayer y vale la pena recordar: Trump dice que los aranceles generarán 6 billones de dólares, lo cual es ridículo. Las importaciones totales en 2024 fueron de 4.1 billones de dólares. Dos: una conclusión del artículo del FT: si EE.UU. impone un arancel universal del 25% y todos los países afectados responden con el mismo 25%, la inflación en EE.UU. sube al 5.5%.
Pronóstico
Aunque los gráficos parecen indicar un dólar más fuerte, estamos resistiendo cambiar nuestras señales para comprar USD. Como se mencionó anteriormente, un dólar más fuerte no tiene sentido excepto en el sentimiento ilógico y contraintuitivo de riesgo = dólar refugio seguro.
Aún con comparaciones macro, es más probable que EE.UU. caiga en recesión que Europa, considerando su nuevo compromiso con el estímulo fiscal. ECR Research dice que la UE incluso podría superar a EE.UU. en crecimiento en los próximos trimestres (vaya).
"Esperamos que el EUR/USD suba gradualmente hacia 1.20, y cualquier corrección interina es poco probable que baje mucho de 1.06."
Para el resto del análisis de ECR Research, una prueba gratuita está en https://ecrresearch.com/trial/request
En resumen, no podemos recomendar comprar el dólar excepto en base técnica y por el período de tenencia más corto posible. Esté listo para cambiar de rumbo en un momento.
Dato curioso: Los daneses (y groenlandeses) están bastante enojados con EE.UU. Los canadienses tienen vapor saliendo de sus orejas. Su reputación de cortesía y buenos modales está bien ganada, pero saben cuándo están siendo maltratados. El boicot a las importaciones estadounidenses es generalizado, junto con los viajes a EE.UU.
Newsweek informó ayer que una encuesta reciente (mediados de febrero) muestra que el 85% de los compradores canadienses informaron que reemplazarán productos estadounidenses por productos hechos en Canadá. Los proveedores estadounidenses se están agarrando la cabeza con desdén.
Hasta ahora tenemos un arancel del 25% sobre todo lo importado de Canadá, con un arancel del 10% sobre la energía. Sin energía, Canadá tiene un déficit con EE.UU. ¿Hola? Y eso es solo en bienes, por un total de 63.3 billones de dólares en 2024. En servicios, Canadá podría comprar hasta otros 25-30 billones de dólares netos. Quizás la industria tecnológica emigre incluso desde la soleada California hacia el norte. ¿Tiene el Sr. Carney un plan?
El primer ministro canadiense Carney tiene un doctorado en economía. Trump obtuvo un D- en Econ 101 en Wharton. (Por cierto, la presidenta mexicana Sheinbaum también tiene un doctorado (ingeniería) y fue una de las científicas que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007 por su trabajo en el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas. Incluso Jimmy Carter tenía un título en ingeniería nuclear. Vaya, estamos en desventaja. Trump no sabe la diferencia entre ratones transgénero y ratones transgénicos, y nadie en su círculo tiene el valor de corregirlo.
Dato curioso: El estado de ánimo público puede alimentar los datos macro. En el Reino Unido, el estado de ánimo ha sido sombrío durante muchos años, a pesar de los cambios en el gobierno. El horrible Farage sigue presente y sigue mintiendo. El Partido Laborista está un poco menos sombrío ahora que se ha deshecho de ese rígido Corbyn, pero aún no es mejor en impresionar al público. En los datos de inflación más recientes, los precios de los alimentos han subido un 2.4%. Luego están los aumentos de precios que comenzarán a afectar este mes en agua, impuestos municipales, tarifas de tren y otros servicios públicos, por un total de unos 600£ por hogar. Esto es solo alrededor del 2% del ingreso promedio (37.430£) pero podría comprar un colchón de alta gama o una estufa de gama baja. La propensión a consumir debe estar cayendo, ¿verdad?
No según la Reserva Federal de Nueva York, que manipuló sus datos de encuestas y llega a las deducciones contraintuitivas de que la incertidumbre sobre los ingresos personales aumenta la propensión a consumir—en EE.UU. No es de extrañar que la gente odie a los economistas.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se dispara por encima de 1.1100 mientras los aranceles recíprocos de Trump golpean fuertemente al Dólar
El EUR/USD se dispara por encima de 1.1100 ya que el Dólar estadounidense ha sido golpeado duramente por el anuncio de aranceles recíprocos de Trump. El presidente de EE.UU. ha anunciado aranceles recíprocos del 20% sobre la Eurozona.

GBP/USD Pronóstico: La Libra no muestra señales de desaceleración a pesar de las condiciones de sobrecompra
El GBP/USD sube hacia 1.3200 durante la sesión europea del jueves.

USD/JPY Pronóstico: Apuntando al mínimo anual mientras los aranceles de Trump provocan un colapso en los mercados globales
El USD/JPY se desploma a un mínimo de tres semanas y media durante la sesión europea del jueves.

Desplome del Dólar ante los anuncios de Trump
El Dólar cae a fuerte velocidad en la sesión del jueves, una vez conocidos los anuncios de aranceles del presidente Trump.

La granada arancelaria de Trump impacta en la economía global
Ha habido una gran respuesta de los mercados financieros al anuncio de tarifas recíprocas en EE.UU.