¡Nunca dominaré esto del trading!

En todo proceso de aprendizaje se atraviesan diversos periodos de crisis, sobre todo durante el primer año, donde el aprendiz pone en duda sus propias capacidades para poder desarrollar con un mínimo de éxito una actividad concreta. Estos periodos de crisis, si no se gestionan adecuadamente, ponen en riesgo el proceso de aprendizaje y pueden conducir al abandono.

Existe un modelo sobre el proceso de aprendizaje que explica muy bien este fenómeno. El modelo distingue cinco etapas diferentes:  

La primera, es la etapa de (1) COMPETENCIA INCONSCIENTE, constituye el inicio de la actividad de aprendizaje y es cuando el aprendiz, al poco de iniciar la actividad, percibe que su desempeño y sus resultados están por encima de lo esperado, es decir, tiene la sensación de que la actividad le resulta más fácil de lo que esperaba. Esto provoca que en la siguiente etapa, en la (2) INCOMPETENCIA INCONSCIENTE, el aprendiz, baje la guardia, peque de exceso de seguridad y empiece a modificar sus expectativas, generando la fantasía de que el proceso de aprendizaje es más rápido de lo esperado. Pero se cometen errores por falta de conocimientos, se toman decisiones precipitadas y los resultados del desempeño pronto son peores a lo esperado. Esta situación da lugar al inicio de la tercera etapa, la  de (3) INCOMPETENCIA CONSCIENTE, cuando el aprendiz se da cuenta de que “no es tan fácil como creía” y que “no es tan hábil como creía”. Es en este momento cuando se da la primera crisis. El sujeto empieza a dudar de sus capacidades, de todo lo aprendido hasta el momento y se replantea todas sus expectativas. Este momento es clave y si no se gestiona adecuadamente puede conducir al abandono.

Para superar la crisis es muy recomendable perseverar y contar con la guía y el apoyo de expertos, participar en cursos, visitar asiduamente páginas web del sector, etc... Esto dotará al aprendiz de los recursos, las herramientas y los conocimientos necesarios para que poco a poco vaya superando la crisis y vuelva a confiar en sus capacidades. Si no se busca soporte o este es inadecuado, es posible que el aprendiz abandone y genere una creencia limitante del tipo “No sirvo para tradear y nunca serviré”. Cuando la crisis se supera se pasa a la  fase de (4) COMPETENCIA CONSCIENTE, donde se empiezan a cultivar mejores resultados a partir de las herramientas adquiridas y la autoconfianza recobrada. El aprendiz ha dejado de ser aprendiz. Finalmente, se llega a la fase de la (5) COMPETENCIA INCONSCIENTE, donde el ex-aprendiz, no es del todo consciente de su conocimiento acumulado aunque en realidad, su nivel de desempeño sea muy superior al de hace unos meses.

Este proceso de aprendizaje se repite a lo largo de los diversos niveles de dificultad que se dan en todo proceso de aprendizaje, existiendo diversos periodos de crisis que cada vez son más fáciles de gestionar, menos agudos y por tanto con menos riesgo de abandono. En resumen, para poder llegar a ser un trader experto hay que ser consciente de que se deberán superar diversas crisis, nunca se debe abandonar, hay que ser que se tenaz, perseverante y paciente y sobre todo, contar con profesionales y expertos en quien apoyarse para seguir aprendiendo y seguir cultivando la confianza en uno mismo.

Puedes ver los informes educativos previos de Daniel Herraiz

Coaching Automotivación: ¿Cómo he podido CREAR estos resultados tan malos?

Coaching Autogestión Emocional: Las distorsión cognitiva de la justicia

Coaching Aprendizaje y Desarrollo: ¿Cómo puedo cambiar los hábitos que perjudican mi actividad de trading?

Coaching Toma de Decisiones: Controla tu orgullo, asume el error y ¡deja de cavar!

Coaching Autogestión Emocional: Analiza tus errores desde la intención positiva

Coaching Automotivación: Trabaja tu propio merecimiento

Coaching Toma de Decisiones: La intolerancia al error

Coaching Aprendizaje y Desarrollo: ¿Cuándo voy a ser un máster del trading?

Coaching Autogestión Emocional: Concentra tu atención en los mercados y no en ti mismo

Coaching Automotivación - La fórmula de la responsabilidad personal: M+T=P&L


La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra busca un impulso direccional claro

GBP/USD Pronóstico Semanal: La Libra busca un impulso direccional claro

La Libra esterlina (GBP) consolidó su recuperación desde mínimos de siete meses frente al Dólar estadounidense (USD), ya que el GBP/USD carecía de convicción alcista.

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El USD/JPY se mantiene cerca de máximos de nueve meses, la postura fiscal de Japón pesa sobre el Yen

El Yen japonés (JPY) sigue bajo presión frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles, con el USD/JPY rondando cerca de máximos de nueve meses alrededor de 154.64, a pesar de un Dólar en general más débil.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

USD/COP: El Peso colombiano cae a mínimos de ocho días a pesar de los buenos datos de producción industrial y ventas minoristas

USD/COP: El Peso colombiano cae a mínimos de ocho días a pesar de los buenos datos de producción industrial y ventas minoristas

Este viernes, el Dólar sigue recuperando terreno frente al Peso colombiano, extendiendo su subida a máximos de ocho días en 3.793,60. 

Pronóstico Semanal del Bitcoin: Llega la fase de capitulación

Pronóstico Semanal del Bitcoin: Llega la fase de capitulación

El Bitcoin extiende pérdidas el viernes, cayendo por debajo de los 97.000$ y cediendo más del 7% hasta ahora esta semana. Los datos en cadena indican que el BTC permanece en una fase extremadamente bajista.

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

EUR/USD Pronóstico Semanal: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología