Capítulo 4: ¿Cuando se mueve el Mercado de Divisas?


Esta es otra pregunta que debemos hacernos y usualmente lo olvidamos. Si buscamos una respuesta rápida y sencilla, podemos decir que el Mercado de Divisas se mueve cuando los habitantes de un país, o de varios países con una moneda en común, comienzan su jornada diaria, en ese momento podremos observar que hay movimiento y liquidez.

Si por ejemplo, intentáramos operar el Cable (GP/USD) durante la sesión asiática, o cuando está por cerrar el mercado americano, notaríamos que la divisa va a comenzar a moverse en rangos pequeños, sin mucha acción, evidenciando la falta de liquidez por lo tanto, realizar una operación en esta moneda en particular durante estas horas, no nos daría una ganancia significativa.

El “tiempo”, es uno de los aspectos más importantes que debemos considerar, de hecho hay una estrategia conocida como “Mc Donald’s” en forma graciosa, que considera el momento del almuerzo de cada una de las sesiones como un momento de reversión. Hagan un ejercicio muy simple, marquen en un grafico de 15 minutos, las dos horas correspondientes al horario de almuerzo de cada una de las tres sesiones, generalmente ocurre de 12 a 14 hora local de cada sesión. Una vez marcado esta ventana de tiempo, podrán observar como el mercado tiende a revertirse ya que, los operadores profesionales de los bancos y grandes instituciones, que son quienes tienen la capacidad de influenciar en el mercado, necesitan calzar sus posiciones para salir a almorzar. Por lo tanto, hay dos cosas que podríamos hacer de forma inmediata:

  1. Cerrar las operaciones alrededor de la hora del almuerzo, sabiendo que el mercado está a punto de invertir sus ganancias.
  2. Si tenemos posiciones de largo plazo, podemos permanecer, sabiendo que esta reversión es temporal y la tendencia a largo plazo reanudará en unas pocas horas.

Conocer, saber e incorporar este sencillo dato, nos ayudara constantemente. Si estamos en una posición de largo plazo y repentinamente el mercado se torna en nuestra contra sin una razón válida, pero coincide con la hora del almuerzo, mantenemos la posición. Por otro lado, si vemos al mercado alcanzar valores de soporte o resistencia alrededor de la hora del almuerzo y teniendo en cuenta los rangos en que se mueve la divisa, si hay informes por salir o no, y conociendo el sentimiento del mercado, podemos aprovechar la oportunidad y realizar una operación en contra de la tendencia. Pero no se olviden, que sin el factor del tiempo en primer lugar, jamás entraríamos en este tipo de operaciones ya que no se puede determinar hasta donde se puede mover el mercado, es mucho más difícil predecir el techo y el piso de un movimiento, mientras que es más sencillo predecir CUANDO se va a mover el mercado.

Otro filtro de tiempo que debemos de considerar, además obviamente del momento en que se dan a conocer las noticias, son los momentos en que abren o cierran las diferentes Bolsas, ya que como podrán observar, el mercado se mueve bruscamente durante 5 o 10 minutos antes y después de la apertura y del cierre. Aquí de nuevo es importante saber CUANDO va a reaccionar el mercado a fin de mantener nuestras posiciones que estén con ganancias o modificar los niveles de stop para que nuestra posición no sea cerrada en perdida por una fluctuación temporal del mercado.

Por último, otro concepto importante con el que debemos familiarizarnos, es que tipo de movimiento podemos esperar durante cada una de las sesiones. Por ejemplo, la mayoría de las monedas europeas se mueven por un rango bien definido durante la sesión asiática, identificando este rango, podremos aprovechar a ingresar en los pisos o techos de dichos rangos siguiendo la tendencia principal. La razón por la cual sucede esto, básicamente es por la falta de liquidez. Cuando no hay liquidez suficiente para mover una divisa, por ejemplo, durante la sesión asiática, los movimientos de los pares europeos estarán destinados a moverse en un rango, y la mayoría de los días, con excepciones obviamente, al abrir Londres notaremos como revierten ese rango. 

Conceptos Importantes

  • Operar una moneda cuando comienza la jornada en dicho país. 
  • Utilizar siempre los filtros de tiempo cuando entre en una operación. Es difícil predecir los techos y pisos de un movimiento, pero no CUANDO van a ocurrir durante el día. 
  • Mantenerse siempre fuera del mercado al inicio u al cierre de las actividades de las Bolsas.

Capítulo anterior:


Capítulo 3: ¿Cómo se mueve el Mercado de Divisas?

Siguiente capítulo:


El Mercado Internacional de Divisas (ForEx) es una inversión de alto riesgo y las operaciones con margen acarrea un alto nivel de riesgo y podría no ser apropiada para todos los individuos. El alto grado de apalancamiento que se ofrece puede trabajar contra del inversor o a su favor. Esto no es una solicitud para invertir y usted debe considerar cuidadosamente su situación financiera en cuanto a la idoneidad de su situación antes de hacer cualquier inversión o de entrar en cualquier transacción. Usted debe estar consciente de todos los riesgos asociados a la compraventa de divisas y buscar el asesoramiento de un asesor financiero independiente si tiene alguna pregunta o inquietud.

Contenido Recomendado

El EUR/USD se recupera mientras el Dólar desciende tras los débiles datos de empleo y PIB de EE.UU.

El EUR/USD se recupera mientras el Dólar desciende tras los débiles datos de empleo y PIB de EE.UU.

El EUR/USD rebota cerca de 1.1385 mientras el Dólar estadounidense cede algunas ganancias tras la publicación de los datos de empleo ADP y PIB del primer trimestre de EE.UU. La economía estadounidense se ha contraído por primera vez en un trimestre en tres años.

GBP/USD Pronóstico: Los compradores de la Libra podrían entrar en acción ante unos débiles datos de EE.UU.

GBP/USD Pronóstico: Los compradores de la Libra podrían entrar en acción ante unos débiles datos de EE.UU.

El GBP/USD fluctúa por debajo de 1.3400 el miércoles. La imagen técnica destaca una pérdida de impulso alcista a corto plazo.

GBP/USD Noticias
El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen se mantiene a la defensiva frente a un Dólar ligeramente positivo, a pesar de la incertidumbre en el comercio entre EE.UU. y China

El Yen retrocede a medida que las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China socavan los activos refugio.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

ADP: El empleo en el sector privado de EE.UU. aumenta en 62.000 personas en abril, frente a las 108.000 previstas

El empleo en el sector privado de EE.UU. creció muy por debajo de lo esperado en abril.

Mercados Noticias
El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El PIB de EE.UU. se contrae un 0.3% anual en el primer trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) preliminar de EE.UU. se contrajo un 0.3% anual en el primer trimestre, decepcionando las expectativas de crecimiento del 0.4%.

Mercados Noticias
Pronóstico del AUD/USD: Atrapado en un rango mientras las incertidumbres comerciales eclipsan el fuerte IPC australiano

Pronóstico del AUD/USD: Atrapado en un rango mientras las incertidumbres comerciales eclipsan el fuerte IPC australiano

El AUD/USD gana tracción positiva a medida que el fuerte IPC australiano modera las apuestas excesivas de recortes de tasas del RBA.

Cruces Noticias
Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC se consolida antes de las ganancias del primer trimestre de MicroStrategy y la fecha límite estratégica de la reserva del Bitcoin

El Bitcoin (BTC) está extendiendo su racha de consolidación a cinco días consecutivos, cotizando alrededor de la zona de 95.000$ el miércoles, mientras los inversores esperan una ruptura decisiva.

Criptomonedas Noticias
El EUR/USD se recupera mientras el Dólar desciende tras los débiles datos de empleo y PIB de EE.UU.

El EUR/USD se recupera mientras el Dólar desciende tras los débiles datos de empleo y PIB de EE.UU.

El EUR/USD rebota cerca de 1.1385 mientras el Dólar estadounidense cede algunas ganancias tras la publicación de los datos de empleo ADP y PIB del primer trimestre de EE.UU. La economía estadounidense se ha contraído por primera vez en un trimestre en tres años.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología