La carne, el pescado y los productos lácteos han sido durante mucho tiempo una importante fuente de proteínas en la dieta humana. En la agricultura moderna, su producción depende en gran medida de la pesca y la ganadería intensivas, con importantes consecuencias para el medio ambiente. 

Una manera de encontrar formas más sostenibles de satisfacer la creciente necesidad de proteínas en consonancia con el aumento de la población mundial es reducir el consumo de las proteínas de origen animal incrementando la variedad de productos proteicos que tenemos disponibles.

Una consecuencia negativa de los productos de origen animal es el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). La ganadería, el mayor emisor de GEI dentro del sistema alimentario, es responsable del 15% de las emisiones mundiales, casi lo mismo que el sector del transporte.

Los lácteos y la carne roja, en particular la de vacuno, destacan por su excesivo impacto en el medio ambiente. De hecho, mientras que la producción de 100 gramos de proteína de ganado vacuno está asociada a casi 50 kilogramos de emisiones, el mismo contenido proteínico puede obtenerse con menos de medio kilogramo de emisiones en el caso de los guisantes y los frutos secos.

Además de generar emisiones, la producción de alimentos de origen animal supone una fuerte demanda de recursos naturales. Contribuye de forma significativa a la deforestación, la pérdida de hábitat de la fauna y la extinción de especies, así como al agotamiento y la contaminación del agua dulce. Con una población mundial que alcanzará los 10.000 millones en 2050, la producción de proteínas tendrá un impacto aún mayor en el medio ambiente si no se diversifica. 

Las proteínas alternativas incluyen fuentes vegetales como las proteaginosas y sus ingredientes, la carne cultivada, la biomasa de micoproteínas, hongos y levaduras, así como las proteínas fermentadas. Algunas proteínas siguen luchando por encontrar aceptación entre los consumidores, como es el caso de los insectos comestibles, que se utilizan como alimento para el ganado. Otras, como la carne cultivada, se enfrentan a retos tecnológicos, costes elevados y problemas de escalabilidad. 

Sin embargo, ya existen en el mercado productos de origen vegetal, como cereales, alubias, frutos secos y semillas, que son apreciados tanto por los consumidores omnívoros como por los vegetarianos o veganos4. Aunque es posible que estos productos no contengan todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano, los estudios demuestran que este problema es exagerado y que se puede obtener una dieta adecuada con proteínas de origen vegetal.5 Además, algunos productos de origen vegetal, como los sustitutos de la carne, pueden estar muy procesados, con posibles efectos negativos para la salud. Por este motivo, algunos consumidores prefieren limitar el consumo de este tipo de productos y optar por fuentes de proteínas vegetales no procesadas.

El mercado de proteínas alternativas aún está en sus inicios, ascendiendo a 10,15 mil millones de dólares en 2023, y se espera que se expanda rápidamente en casi un 9% hasta 2029. El apoyo regulatorio puede desempeñar un papel en el fomento de la adopción generalizada de proteínas diversificadas. La Unión Europea está a la cabeza, ya que es autosuficiente en productos agrícolas, pero no en la producción de proteínas, lo que favorecería la seguridad alimentaria y reduciría los precios de los alimentos en los 27 Estados miembros. 

La UE pretende cerrar la brecha fomentando la producción nacional de cultivos ricos en proteínas, diversificando las fuentes de proteínas disponibles para alimentos y piensos, y promoviendo una mayor eficiencia y circularidad en la forma en que se producen y consumen los alimentos. 

Para las empresas que están realizando la transición a ingredientes y productos proteicos de menor impacto, la diversificación de las proteínas está vinculada a la atracción de nuevos clientes, especialmente consumidores jóvenes, menores costes de los ingredientes y un punto de diferenciación frente a los competidores. Por ejemplo, durante una fase de prueba, los locales de Burger King que vendían la Impossible Whopper, una hamburguesa a base de soja, vieron cómo el tráfico peatonal se disparaba un 18,5%, mientras que el tráfico en los locales de EE.UU. Que no contaban con esta opción disminuía un 1,75%.9

La gestión activa y la cooperación en cuestiones ESG también son herramientas útiles para integrar eficazmente la sostenibilidad en las carteras de inversión. A medida que evolucionan las prácticas agrícolas, las proteínas alternativas ofrecen a los inversores la oportunidad de configurar un futuro sistema alimentario seguro, sostenible y acorde con los objetivos mundiales de desarrollo.  

 

 


La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye en modo alguno una oferta o invitación a invertir, ni un asesoramiento de inversión, ni una recomendación sobre ninguna inversión específica. La información, las opiniones y las cifras se consideran fundadas o precisas. La información no tiene valor contractual, está sujeta a cambios y puede diferir de las opiniones de otros profesionales de la inversión.

Contenido Recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

El EUR/USD pierde el control y retrocede por tercer día consecutivo el martes, deslizándose de nuevo a la región de 1.1570, o mínimos de cuatro días.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3160 a la espera del IPC del Reino Unido y del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene cerca de 1.3160 a la espera del IPC del Reino Unido y del NFP de EE.UU.

La Libra esterlina se mantiene estable el martes mientras los operadores se preocupan por las perspectivas económicas en EE.UU. y los participantes del mercado observan las cruciales ganancias de NVIDIA para el tercer trimestre, manteniendo a los mercados de renta variable de EE.UU. en números rojos

USD/JPY Pronóstico del Precio: El Dólar se acerca a 155.00 con los compradores perdiendo fuelle

USD/JPY Pronóstico del Precio: El Dólar se acerca a 155.00 con los compradores perdiendo fuelle

El Dólar estadounidense cotiza al alza frente al Yen japonés el lunes, con la acción del precio acercándose al nivel de 155.00.


Contenido recomendado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

El Banco de Canadá reduce su tasa de interés al 2.25%, en línea con lo esperado

Como se anticipaba ampliamente por los analistas del mercado, el Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, hasta el 2.25%, el miércoles. Los inversores ahora centrarán su atención en la conferencia de prensa habitual del gobernador Tiff Macklem a las 14:30 GMT.

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

¿Cómo influirá el Presupuesto del Reino Unido en el próximo movimiento de la Libra esterlina? Cuatro escenarios a considerar

Surgen escenarios muy diferentes para el GBP antes del anuncio del Presupuesto del Reino Unido el 26 de noviembre.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras el nuevo dato negativo de empleo de EE.UU.

USD/MXN: El Peso mexicano sube frente al Dólar tras el nuevo dato negativo de empleo de EE.UU.

El USD/MXN subió en las primeras horas de la mañana europea a un máximo de 11 días en 18.49, pero tras los débiles datos de empleo de EE.UU. cedió terreno, cayendo a un mínimo diario de 18.37. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 18.41, perdiendo un 0.07% en el día.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 90.000$ ante la intensificación de la venta masiva

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 90.000$ ante la intensificación de la venta masiva

El precio del Bitcoin (BTC) cae por debajo de 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista.

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

Pronóstico del Precio del EUR/USD: No se descarta una debilidad adicional

El EUR/USD pierde el control y retrocede por tercer día consecutivo el martes, deslizándose de nuevo a la región de 1.1570, o mínimos de cuatro días.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología