Cuando pensamos en un trading exitoso lo primero que se nos viene a la mente es la importancia de contar con una estrategia que nos permita ingresar en el momento justo al mercado, pero también es igual de importante determinar el precio de salida, ya sea mediante el cumplimiento del precio objetivo o bien el alcance de la perdida máxima esperada, en el caso en que el mercado no se mueva en la dirección deseada. Es imprescindible fijar estos niveles de ganancia objetivo y pérdida máxima ni bien se ingresa la operación al mercado, ya que de esta manera se estará considerando previamente si se trata de una buena relación riesgo-beneficio, en otras palabras, si el riesgo que se está dispuesto a asumir compensa el beneficio esperado de dicha operación.  

Esos niveles de precios se denominan stop loss y take profit y pueden fijarse desde la plataforma de trading de manera muy sencilla al momento de ingresar al mercado, para que se cierre automáticamente la operación cuando el valor del instrumento alcance dichos niveles, sin necesidad de estar frente a la pantalla, así como tampoco interferir con nuestras emociones en el trading. Es decir, cuando la estrategia da la señal de entrada al mercado es posible evaluar con antelación cuantos pips se ponen en riesgo para alcanzar una determinada ganancia esperada.

Ahora bien ¿qué criterio se podría utilizar para seleccionar estos niveles de precios? Si bien depende de la herramienta que utilice cada trader, en este artículo analizaremos dos de indicadores altamente eficaces.

El primero se denomina Repliegues de Fibonacci. Se basa en la secuencia de Fibonacci la cual es una sucesión numérica que se obtiene sumando los 2 números anteriores consecutivos: 0,1,1,2,3,5,8,13,21… En base a esta sucesión se calculan distintos porcentajes que son utilizados no solamente en el ámbito de las finanzas, sino que también se hacen presentes en la naturaleza, las proporciones del cuerpo humano, dimensiones arquitectónicas, entre otros. En el mercado Forex se utiliza, entre otras cosas, para calcular rebotes de las cotizaciones, y funciona de la siguiente manera: se traza una línea entre un mínimo/máximo y su máximo/mínimo siguiente y se aplican los porcentajes anteriores a dicha distancia para proyectar las posibles correcciones del precio. En el siguiente gráfico la línea punteada representa la distancia entre un máximo y un mínimo, y a partir de esta distancia se obtienen los repliegues representados por las líneas, obteniendo así soportes y resistencias. Se puede observar en los círculos azules como el precio testea varias veces esas líneas, brindando una guía para fijar niveles de stop loss y take profit.

Otro método muy preciso es el de los Pivot Points. Es un indicador muy sencillo de interpretar, ya que muestra un nivel de precios central (Pivot) y diversas líneas de soporte y resistencia calculadas en base al movimiento del precio del período anterior y en torno a este nivel de precio central (pivot). Nuevamente, estos soportes y resistencias brindan niveles confiables de stop loss y take profit.

Independientemente del método utilizado para fijar stop loss y take profit, es también importante considerar la relación entre ambos niveles de precios. Es decir que, para lograr una adecuada administración del riesgo deberíamos poner en riesgo la misma cantidad de pips (o incluso una cantidad menor) que los pips que fijamos como ganancia objetivo, no tendría sentido arriesgar más de lo que estamos esperando ganar. Así, depende de cada estrategia y de cada trader, pero una relación riesgo:beneficio se aconseja que sea al menos 1:1, es decir que por cada pip de ganancia esperada se arriesga también 1 pip. Y así, cuanto mayor sea el beneficio esperado en relación con la pérdida máxima, mucho mejor.

En conclusión, la clave de una buena estrategia de trading no consiste solamente en conocer el momento de entrada al mercado, sino también determinar la pérdida máxima que se está dispuesto a asumir para alcanzar la ganancia esperada. De esta forma es posible lograr una buena administración del riesgo que llevará a alcanzar la consistencia y estabilidad en el trading, que viene de la mano con una adecuada relación riesgo:beneficio. 

 


Disclaimer: Nymstar Limited es un corredor de valores registrado en Seychelles con el número de registro 8423606-1 y autorizado por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) con número de licencia SD025. El domicilio social de Nymstar Limited está en F20, primera planta, Eden Plaza, Eden Island, Seychelles. Nymstar Limited está debidamente autorizada para operar bajo la marca Exness y sus marcas comerciales. Vlerizo (Pty) Ltd está autorizada por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero (FSCA) de Sudáfrica como Proveedor de Servicios Financieros (FSP) con el número de registro 2020/234138/07 y el número de FSP 51024. Las entidades que aparecen arriba están debidamente autorizadas para operar bajo las marcas y firmas de Exness. Advertencia de riesgo general: los CFD son productos apalancados. Las operaciones con CFD tienen un alto riesgo y pueden no ser apropiadas para todos los inversores. El valor de la inversión puede aumentar o disminuir y los inversores pueden perder todo el capital invertido. Bajo ninguna circunstancia la Empresa se hará responsable ante ninguna persona o entidad por las pérdidas o perjuicios que, parcial o totalmente, hayan sido causados por, hayan ocurrido como resultado de, o estén vinculadas con cualquier transacción relacionada con los CFD.

Contenido Recomendado

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante

El Euro lucha por encontrar su camino. La guerra comercial de Donald Trump y los asuntos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo. Las economías de la eurozona muestran signos de vida tras una contracción persistente.

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump

GBP/USD Semanal: La Libra se prepara para la ola de aranceles de Trump

La Libra consolidó su corrección desde máximos de cuatro meses frente al Dólar estadounidense.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio

Pronóstico del USD/JPY: Retrocede desde máximos de varias semanas por el fuerte IPC de Tokio

El USD/JPY retrocede tras tocar un máximo de casi cuatro semanas a principios de este viernes y extiende su descenso intradía en la sesión europea.

USD/JPY Noticias

Contenido recomendado

Nueva marca máxima histórica del Oro

Nueva marca máxima histórica del Oro

Para las próximas horas, las zonas de 3100 y 3128 dólares son las resistencias a seguir en el Oro.

Mercados Noticias
Las proyecciones de la Fed prevén que las tasas de interés se recorten en 50 puntos básicos en 2025

Las proyecciones de la Fed prevén que las tasas de interés se recorten en 50 puntos básicos en 2025

Según las proyecciones de la Fed, los tipos de interés se situarán en un promedio del 3.9% al finalizar 2025, coincidiendo con la previsión de diciembre.

Mercados Noticias
El EUR/GBP extiende las pérdidas hacia 0.8300 tras los datos del PIB y las ventas minoristas del Reino Unido

El EUR/GBP extiende las pérdidas hacia 0.8300 tras los datos del PIB y las ventas minoristas del Reino Unido

El EUR/GBP continúa su trayectoria a la baja por segundo día consecutivo, cotizando cerca de 0.8330.

Cruces Noticias
Pronóstico Semanal del Bitcoin: El BTC permanece tranquilo antes de la tormenta

Pronóstico Semanal del Bitcoin: El BTC permanece tranquilo antes de la tormenta

El precio del Bitcoin se ha estado consolidando entre 85.000$ y 88.000$ esta semana. Un informe de K33 explica cómo los mercados están relativamente tranquilos, preparándose para la volatilidad mientras los operadores asimilan los anuncios sobre los aranceles.

Criptomonedas Noticias
Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante

Pronóstico Semanal del EUR/USD: El Dólar seguirá cayendo a pesar de la incertidumbre reinante

El Euro lucha por encontrar su camino. La guerra comercial de Donald Trump y los asuntos geopolíticos alimentan la aversión al riesgo. Las economías de la eurozona muestran signos de vida tras una contracción persistente.

Contenido recomendado

Estrategia

Gestión del dinero

Psicología