- Valeria Bednarik, es Contadora Pública de la Universidad del Salvador con una especialización en finanzas y administración. Dando prioridad a su independencia financiera, eligió hace más de una década, dedicarse al análisis y operatoria de mercados, enfocada principalmente en el Mercado Internacional de Divisas en forma completamente independiente. Además durante los últimos 5 años, forma parte del equipo de FXStreet.
Existe una fuerte correlación entre las materias primas y las divisas, que ningún operador de forex entrado en carrera puede ignorar: dado que el valor de una divisa está sin dudas relacionado con la estabilidad y el crecimiento económico de su país, el hecho de que este último sea proveedor o consumidor de materias primas suele afectar a la primera en mayor o menor medida.
Empecemos entonces por definir qué son las materias primas: básicamente, aquellas extraídas de la naturaleza para ser posteriormente convertidas en bienes de consumo. Este concepto incluye productos obtenidos a través de la agricultura, la ganadería y la explotación forestal, aunque para el caso particular del mercado de divisas, son aquellas provenientes de la minería – metales y combustibles - las materias básicas capaces de afectar la cotización de una divisa en particular.
Teniendo esto en cuenta, el comportamiento de las mismas ya sea por aumento o disminución de la explotación o la demanda, desastres ecológicos, o crecimiento de reservas entre otros, suele anticipar los movimientos de determinadas divisas con las que mantienen una alta correlación. En definitiva, aprender a leer las materias primas se convierte en otra herramienta para predecir los movimientos del mercado de divisas.
Básicamente, el oro y el petróleo son las materias primas con mayor influencia en el mercado de divisas, afectando principalmente al dólar australiano, el dólar canadiense, el dólar neozelandés y en una medida algo menor al yen. Si bien el comportamiento del precio de las materias primas afecta a otras divisas como el euro o el franco suizo, lo cierto es que estas correlaciones son bastante más débiles y menos predecibles que en su relación con los dólares menores, llamados precisamente “commodity currencies” en inglés por las altas correlaciones existentes. Veamos entonces cómo son estas relaciones y entre quiénes.
El Petróleo y el Dólar Canadiense
El petróleo es una de las necesidades básicas del mundo tal como lo conocemos y muchos de los principales países productores dependen del mismo. Canadá se encuentra entre los principales productores de petróleo del mundo, con unas reservas estimadas en el 2005 de 179.000 millones de barriles, haciendo que las reservas totales de Canadá de crudo sean las terceras más grandes del mundo, después de las de Venezuela y Arabia Saudita. En el 2008, el precio del petróleo alcanzó su pico máximo, cotizando alrededor de U$D150 por barril, y dada su condición de exportador neto de petróleo, Canadá se encontró entre los países más beneficiados por la suba del oro negro, en tanto que economías como la de Japón - por oposición, gran importador neto de petróleo - han sufrido más. Históricamente, la correlación entre el precio del crudo y el dólar canadiense ha sido de aproximadamente del 80%.Ya en el año 2000, Canadá superó a Arabia Saudita como el proveedor de petróleo más importante de Estados Unidos. La proximidad geográfica entre el país y Canadá, así como la creciente incertidumbre política en Oriente Medio y América del Sur, hacen de Canadá uno de los lugares más deseables desde donde importar petróleo. Pero Canadá no atiende sólo la demanda de Estados Unidos: además una gran cantidad de dichos recursos se exportan a países productores de tecnología, como China y Japón, que carecen de recursos naturales. Es más, Japón importa más del 90% del petróleo que consume, cuando Estados Unidos ronda el 50%.
Así, la suba en el precio del petróleo implica una suba del CAD ante rivales como el USD o el JPY (importadores directos de la producción de dicho país) siendo el avance más fuerte ante este último, dada su alta dependencia de importaciones de recursos naturales.
Entonces, desde una perspectiva exportador/importador, el par de divisas que encabeza la lista de monedas para operar ante variaciones importantes del precio del petróleo es el dólar canadiense frente al yen japonés. De hecho en los últimos años, el CAD/JPY ha tenido una correlación positiva del 85% con los precios del petróleo. La ventaja entonces de analizar el precio del oro negro reside en su condición de indicador adelantado, dado que las más de las veces el precio del petróleo se mueve primero, y la acción del CAD/JPY se produce con un retraso notable.
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

El Banco Central Europeo volverá a recortar las tasas de interés ante una inflación en descenso y la incertidumbre sobre los aranceles
Se espera que el Banco Central Europeo reduzca las tasas clave en 25 puntos básicos el jueves.

El Dólar recompone su imagen
El Dólar se alejó de sus mínimos ante el Euro, el Oro y el Yen, aunque se mantiene débil frente a la Libra.

El EUR/GBP se mantiene por debajo de 0.8600 antes de la decisión sobre las tasas del BCE
El EUR/GBP se debilita cerca de 0.8590 en las primeras horas de la sesión europea del jueves.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza cerca de 83.000$ mientras China entabla conversaciones con la administración Trump
El Bitcoin se estabiliza en torno a los 83.500$ el miércoles tras enfrentar múltiples rechazos alrededor de la EMA de 200 días. Bloomberg informa que China está abierta a conversaciones comerciales con la administración del presidente Trump.

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría ampliar la corrección ante un tono moderado del BCE
El EUR/USD desciende hacia 1.1350 tras registrar ganancias el miércoles. Las perspectivas técnicas apuntan a una pérdida de impulso alcista a corto plazo. Se anticipa que el BCE reducirá las tasas clave en 25 puntos básicos.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes