Tres ideas para gestionar mejor las salidas se sus operaciones
No es fácil aguantar una operación abierta pero existen ideas que pueden ayudarnos a mejorar. En este artículo vamos a ver tres muy sencillas, que le serán útiles, sobre todo, a operadores con poca experiencia y que evitan la complejidad de algunas propuestas o teorías analíticas.
Gestionar las salidas de nuestras operaciones es de las cosas más complicadas de aprender para un operador discrecional. Los motivos son básicamente dos: uno, porque no existen criterios objetivos que nos aseguren cual puede ser el recorrido mínimo del precio es cuando más sufrimos los operadores ya que todas nuestras expectativas, miedos e inseguridades están en plena ebullición.
Estos dos aspectos lastran los resultados de muchos operadores, que incluso siendo buenos analistas y teniendo un gran conocimiento del mercado, no consiguen los resultados que ellos desearían tener, confirmándose eso de que se tiende a cortar las ganancias demasiado pronto y alargar las perdidas en exceso.
¿Como podríamos mejorar en este aspecto de la operativa? Ojalá lo supiese con certeza, pero me temo que la respuesta será la misma que en la mayoría del resto de cosas del trading: con experiencia, experiencia y experiencia.
Toda información publicada en TRADERS’ es únicamente para fines educativos. No pretende recomendar, promocionar o de cualquier manera sugerir la eficacia de cualquier sistema, estrategia o enfoque de trading. Se recomienda a los traders que realicen sus propias investigaciones, desarrollo y comprobaciones para determinar la validez de un concepto para el trading. El trading y la inversión conllevan un alto nivel de riesgo. Cualquier persona con la intención de operar en los mercados financieros debe entender y aceptar estos riesgos. El rendimiento obtenido en el pasado no es garantía de los resultados futuros.
Contenido recomendado

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas
La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Ligero optimismo en los mercados por las negociaciones entre Estados Unidos y Japón
Las negociaciones entre los gobiernos de EE.UU. y Japón por los aranceles cambiaron el ánimo de los inversores.

El Peso mexicano se consolida en máximos de seis meses
El USD/MXN sube un 0.13% en la jornada del viernes, cotizando actualmente sobre 19.71.

Bitcoin Pronóstico Semanal: BTC estable mientras la Fed advierte sobre impacto de aranceles
Bitcoin se estabilizó esta semana, manteniendo el soporte de 84.000$ a pesar de la persistente incertidumbre macroeconómica. El BTC muestra una inmensa fortaleza en medio de una estructura alcista en desarrollo con un objetivo en 97.938$.

EUR/USD Pronóstico Semanal: El Euro se detiene y el Dólar retrocede mientras temores comerciales regresan
El EUR/USD mantuvo su posición positiva, extendiendo su racha alcista de cuatro semanas. Mientras el par se mantiene cerca de la resistencia clave de 1.1400, una ruptura decisiva por encima de ese nivel sigue siendo esquiva.
Contenido recomendado
La importancia de las cuentas demo
Al empezar en este mundo de trading muy seguramente se observarán las palabras “cuenta demo”.
Quiero operar en una cuenta real, ¿cuál debe ser mi objetivo?
Es una pregunta que siempre realizo a todos mis alumnos, aquellos que, viéndose lo suficientemente preparados...
Estrategia de venta de opciones de compra cubierta mediante certificados de descuento
La venta de opciones de compra cubierta presupone que usted ya tiene el subyacente en su propia cartera o que lo comprará al mismo tiempo que se venden las opciones.
Operar las nóminas no agrícolas NFP de EE.UU.: Los 7 consejos principales que todo inversor de divisas debe conocer
Las cifras de empleo son vigiladas de cerca por el público en general, por los políticos y por los bancos centrales que mueven las divisas. EE.UU. es la economía más grande del mundo y su informe de empleos tiene más impacto que las cifras del mercado laboral de otros países.
Coaching Autogestión Emocional: Mi estilo atributivo
El modo en que explicamos nuestras pérdidas (fracasos) y nuestras ganancias (éxitos) y a los factores a los que atribuimos su causa, lo llamamos “estilo atributivo”. Existen cuatro estilos atributivos diferentes