- AUD/USD tiene la caída más significativa en semanas.
- El dólar gana momento en el mercado ante fuerte caída en las bolsas.
El AUD/USD extendió las pérdidas en las últimas horas y cayó hasta 0.7066, llegando al nivel más bajo desde el 28 de septiembre. Está operando en 0.7085, intentando alejarse de los mínimos pero aún bajo presión ante una suba del dólar y presionado por la expectativa de recorta de tasas por parte del Banco de la Reserva de Australia (RBA).
Los datos de empleo de Australia, que si bien estuvieron por encima de las expectativas, la tasa de desempleo confirmó una suba a 6.9%, activaron la caída del aussie. Luego siguieron las declaraciones del gobernador del RBA Lowe, que con sus palabras dio señales claras de que se vienen más medidas en noviembre, que incluirían un recorte en la tasas de interés, y en los objetivos de rendimientos de los bonos.
Además de la debilidad del aussie por la expectativa de la política monetaria de Australia, se suma que las bolsas están cayendo en el mundo. La falta de un acuerdo en EE.UU. para la introducción de un nuevo estímulos fiscal, más la incertidumbre en el contexto de la campaña política se suman las nuevas restricciones a la circulación en Europa por el avance del coronavirus.
Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con caídas mayores al 1% en los principales índices bursátiles. El dólar se está viendo favorecido en este contexto, sobre todo contra las monedas ligadas a commodities y las de mercados emergentes.
En las próximas horas el foco de atención estará en la cumbre de la Unión Europea y en los datos de EE.UU., que incluyen el jueves el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo y la encuesta manufacturera de la Reserva Federal de Philadelphia de octubre.
Niveles técnicos
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

El EUR/USD retrocede con la esperanza de una desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China
El EUR/USD extiende su corrección por debajo de 1.1400. El par se aleja de su máximo de más de tres años de 1.1575 mientras el Dólar se recupera. Trump anunció que no piensa despedir al presidente de la Fed y el Wall Street Journal informa de una posible reducción de aranceles a China.

La Libra se debilita frente al Dólar tras los datos preliminares del PMI del Reino Unido y EE.UU. de abril
La Libra esterlina cotiza a la baja frente al Dólar, alrededor de 1.3280 en la sesión norteamericana del miércoles.

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan
Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

El precio del Oro cede ante la presión de venta tras el cambio de postura de Trump
El precio del Oro se dirige hacia los 3.322$ el miércoles, en un segundo día de toma de beneficios.

XRP se dispara en medio de un creciente sentimiento de riesgo
Ripple continúa recuperándose por encima del soporte en 2.00$, operando en 2.23$ en el momento de escribir el miércoles. El precio de XRP busca una ruptura por encima de una línea de tendencia descendente crucial en el gráfico diario.