La encuentra sobre el sector manufacturero elaborada por el banco regional de la Reserva Federal de Philadelphia mostró datos mejores a los esperados, que opacaron en parte los otros reportes económicos que se publicaron en el mismo momento y que estuvieron por debajo de las expectativas.
El índice principal del Philly Fed subió desde 15.0 a 32.3 siendo que se esperaba un descenso a 14.0. Es la lectura más elevada desde febrero de este año. En el reporte se destaca un avance del indicador de órdenes nuevas de 25.5 a 42.6, en el de empleo se dio una caída de 15.7 a 12.7 y el de expectativas pasó de 56.6 a 62.7.
Junto con el reporte del Philly Fed, se conoció una lectura menor a la esperada en el índice Empire manufacturero y una inesperada suba a máximos en siete en los pedidos iniciales de subsidio de desempleo. El dólar perdió terreno levemente frente al yen, pero se mantuvo firme en el resto de los cruces apuntalado por un clima de aversión al riesgo.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Rebotes en el vecindario de 1.1300
El EUR/USD se mueve a la baja por segundo día consecutivo en medio de una recuperación adicional del USD desde mínimos de varios años La configuración técnica favorece a los alcistas y justifica la cautela antes de posicionarse para una caída correctiva más profunda.

El GBP/USD cotiza a la baja en torno a 1.3300, retrocediendo desde máximos de siete meses
El GBP/USD extendió sus pérdidas, cotizando alrededor de 1.3300 tras retroceder de un máximo de siete meses de 1.3424.

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan
Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

El precio del Oro toca un nuevo mínimo semanal por debajo de 3.300$ ante la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El precio del Oro extiende su descenso intradía durante la primera mitad de la sesión europea y cae por debajo de la marca de 3.300$.

Pronóstico del Precio del Bitcoin: El BTC extiende sus ganancias hacia 90.000$ a medida que las entradas de los ETF superan los 381 millones de dólares
El Bitcoin está extendiendo sus ganancias, cotizando por encima de los 88.000$ en el momento de escribir el martes tras subir casi un 3% el día anterior. La demanda institucional parece estar apoyando el reciente repunte del precio del BTC.