- El USD/MXN cede terreno tras dos días de ganancias.
- El Dólar estadounidense cae tras el mal dato de confianza del consumidor del Conference Board.
- Donald Trump reitera que impondrá aranceles a México y Canadá a partir del 4 de marzo.
El USD/MXN ha comenzado la jornada del martes volviendo a probar el máximo de 12 días alcanzado ayer en 20.52, pero en la última hora se ha precipitado a un mínimo diario de 20.41. Al momento de escribir, el Dólar estadounidense cotiza frente al Peso mexicano sobre 20.43, perdiendo un 0.18% en el día.
El Dólar retrocede tras el debilitamiento de la confianza del consumidor del Conference Board
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha caído con fuerza a un mínimo diario de 106.19 tras conocerse que la confianza del consumidor del Conference Board ha caído a 98.3 en febrero desde los 105.3 de enero, situándose muy por debajo de los 102.7 puntos esperados por el mercado. Este es el nivel más bajo mostrado por el indicador en diez meses.
Previamente al dato, el Dólar comenzaba fuerte el martes respaldado por los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quién aseguraba que a partir del 4 de marzo se comenzarían a aplicar los aranceles del 25% a México y Canadá.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió que intentará llegar a un acuerdo con Donald Trump antes de que finalice la semana para evitar estos aranceles. La mandataria comentó que "si llegaran a ponerse las tarifas, pues obviamente habrá que hacer un redireccionamiento de lo que producimos, que se exporte a otros lados".
México ha publicado hoy sus datos de cuenta corriente del cuarto trimestre de 2024, mostrando un aumento en relación al PIB del 2.87%. También se ha publicado la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que ha revelado que en el cuarto trimestre del 2024 hubo un total de 59.5 millones de personas ocupadas, 84.000 más que en el mismo período de 2023.
USD/MXN Niveles de Precio
Aunque la tendencia se mantiene alcista en gráficos de largo plazo, a corto plazo se torna neutral. De extenderse el descenso, el primer soporte aparece en 20.30, media móvil de 100 períodos en gráfico diario. Por debajo, el objetivo estará en 20.20, mínimo de febrero registrado el día 18 y 19 de este mes.
Al alza, la resistencia inicial está en 20.52, techo de ayer y de hoy. Una ruptura por encima podría llevar hacia la zona de 20.70, donde está el máximo de la segunda semana de febrero. Más arriba, el USD/MXN podría dirigirse hacia la región psicológica de 21.00 y hacia el techo de 2025 y de los últimos 35 meses en 21.29.
Indicador económico
Cuenta Corriente (QoQ), $
La cuenta corriente publicada por el Banco de Mexico es el flujo neto de transacciones corrientes, incluyendo bienes, servicios y pagos de intereses desde y hacia México. Un superávit en la cuenta corriente indica que el flujo de capital hacia México excede a la reducción de capital. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: mar feb 25, 2025 15:00
Frecuencia: Trimestral
Actual: $12,601M
Estimado: -
Previo: $733M
Fuente: Banxico
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del EUR/USD: Los uevos avances necesitan una ruptura consistente de 1.0500
El Euro revirtió la reciente debilidad y subió por encima de 1.0500. El Dólar estadounidense operó a la defensiva ante las preocupaciones sobre la economía de EE.UU. La economía alemana se contrajo un 0.2% en el último trimestre de 2024.

GBP/USD Pronóstico: La Libra busca ampliar la corrección
El par podría extender su corrección si rompe por debajo de 1.2600.

USD/JPY Pronóstico: Vulnerable, las expectativas de subida de tasas del BoJ compensan la caída de los rendimientos del JGB
El USD/JPY atrae nuevas ventas tras un repunte intradía hacia la zona de 150.30 el martes y frena el modesto rebote del día anterior.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD atraviesa la zona de 2.900$ y apunta a niveles inferiores
El metal brillante se tornó bajista a corto plazo y podría acercarse a la región de 2.800$.

Pronóstico del Bitcoin: Ell BTC se sitúa por debajo de 90.000$, poniendo fin a su larga racha de consolidación
El Bitcoin continúa cotizando en rojo, alcanzando un mínimo de 88.200$ el martes y tocando el nivel más bajo desde mediados de noviembre tras caer un 4.89% el día anterior. Este retroceso de precios desencadenó una ola de liquidaciones en el mercado cripto.