- El USD/MXN se mueve este miércoles en un rango situado entre 17.47 y 17.57.
- El precio del Dólar pierde impulso tras alcanzar máximos de tres días cerca de 105.90.
- La inflación de México para el mes de octubre y la decisión de tasas de interés de Banxico podrían determinar la próxima dirección del par.
Tras tocar mínimos de dos días en 17.45 a finales de la sesión americana del martes, el USD/MXN inició el miércoles recuperando terreno. El par alcanzó un máximo del día en 17.57 durante las primeras horas de la sesión europea, pero tras la apertura de Wall Street perdió todo lo ganado cayendo a un mínimo diario de 17.47.
El precio del Dólar pierde fuerza tras el silencio de Powell
El Índice del Dólar (DXY) siguió avanzando por tercera sesión consecutiva el martes, tomando fuerza hasta 105.87, nuevo máximo de tres días. En las últimas dos horas, el USD ha perdido fuerza aunque se mantiene alejado de los mínimos de un mes y medio vistos el viernes en 104.84 tras el decepcionante dato del NFP.
El esperado discurso de hoy de Jerome Powell, presidente de la Fed, en la Conferencia del Centenario de la División de Investigación y Estadística de la Reserva Federal, ha supuesto una decepción para los mercados, ya que el mandatario no hizo ninguna referencia a la política monetaria. La ausencia de comentarios de Powell está pesando sobre el Dólar, que en estos instantes cotiza en torno a 105.60, ganando un 0.09% en el día.
En las próximas horas, toda la atención se desplazará al dato de inflación de México para el mes de octubre que se publicará el jueves, estimándose un descenso al 4.26% desde el 4.45% actual, lo que le situaría en su nivel más bajo desde febrero de 2021. Sobre las 19.00 GMT, Banxico publicará su decisión de tasas de interés, esperándose que permanezcan sin cambios por quinta reunión consecutiva en el 11.25%. Cualquier variación de esta previsión ocasionaría una fuerte volatilidad en el USD/MXN.
USD/MXN Niveles de precio
Al momento de escribir, el precio del Dólar frente al Peso mexicano está en 17.48, perdiendo un 0.07% en el día. En caso de descender, el par encontrará un soporte inicial en 17.45, mínimo de ayer registrado el 7 de noviembre. Una ruptura a la baja apuntará a 17.28, mínimo de seis semanas y media probado el 3 de noviembre tras el NFP. Más abajo espera la región de 17.00/16.99, zona psicológica y mínimo del 20 de septiembre, respectivamente.
La próxima resistencia al alza en caso de nuevas subidas aparece alrededor de 17.60, donde está el techo de esta semana. Más arriba espera la zona psicológica de 18.00. Por encima, la barrera principal está alrededor de 18.15, donde está el máximo de la semana pasada registrado el 30 de octubre.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Oro Semanal: La corrección desde máximos históricos se profundiza ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El Oro corrigió bruscamente después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.500$.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%
El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.