El precio del Dólar se mantiene alrededor de 16.55/16.60 frente al Peso mexicano tras los datos mixtos de EE.UU.


  • El USD/MXN ha oscilado este miércoles entre 16.62 y 16.54.
  • El Índice del Dólar (DXY) cae a mínimos de tres días tras los datos mixtos de EE.UU.
  • El ADP de empleo privado sorprende positivamente en marzo mientras el ISM de servicios decepciona.

El USD/MXN ha ido oscilando desde el mediodía europeo, subiendo primero a un máximo diario de 16.62 y cayendo tras el dato del ISM de servicios a un mínimo del día en 16.54. En estos instantes, el par cotiza sobre 16.57, ganando un 0.14% en lo que llevamos de miércoles.

El Dólar reacciona a la baja contra las principales divisas tras los datos de ISM y ADP aunque mantiene la compostura frente al Peso mexicano

El Índice del Dólar (DXY) ha caído con fuerza tras los datos mixtos de Estados Unidos, precipitándose de 104.65 a la zona 104.41, nuevo mínimo de tres días. Al momento de escribir, el billete verde se mueve sobre 104.43, perdiendo un 0.32% diario.
 
El índice PMI de servicios publicado por ISM (Institut for Supply Management) ha caído 1.2 puntos en marzo, situándose en 51.4 frente a loas 52.6 de febrero. Este es el peor resultado registrado por el indicador en tres meses. La cifra ha decepcionado las previsiones del mercado, que esperaban un aumento a 52.7.

El componente de empleo del ISM no manufacturero ha subido a 48.5 desde 48, mientras que el índice de precios pagados ha retrocedido a 53.4 desde 58.6, su nivel más bajo en cuatro años.

Por otro lado, el informe de empleo privado ADP ha mostrado que EE.UU. generó 184.000 empleos en marzo, superando los 148.000 esperados y los 155.000 previos. Este es el mejor mes en creación de puestos de trabajo desde julio de 2023.

Tras los datos estadounidenses, la herramienta FedWatch de CME Group ha bajado al 56.4% las probabilidades de una primera rebaja de tipos de interés en junio, frente al 56.8% previo.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado hoy varios datos. El indicador mensual del consumo privado que se publica para conocer la evolución del gasto que hacen los hogares en consumo de bienes y servicio disminuyó un 0.6% mensual en enero, mientras creció un 1.9% anual.

Los operadores del mercado estarán ahora pendientes del discurso de Jerome Powell en la Universidad de Stanford, ya que podría originar una mayor volatilidad en el precio del Dólar.

USD/MXN Niveles de precio

El par permanece dentro de una marcada tendencia bajista. En caso de retroceder con las palabras de Powell, el primer soporte aparece en 16.51, mínimo de 2024 alcanzado el 27 de marzo. Más abajo se encuentra un soporte intermedio en 16.47, mínimo de diciembre de 2015. Una ruptura de este nivel, podría desencadenar una caída hacia el área de contención alrededor de 16.35, donde se aglutinan los mínimos de septiembre, octubre y noviembre de 2015.

Al alza, sigue siendo necesaria una recuperación por encima de 16.77, máximo de la pasada semana para avanzar hacia la resistencia situada en 16.94, techo del 19 de marzo. Por encima esperaría el fuerte nivel psicológico de 17.00.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación necesita alcanzar 1.0500 y más allá

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La recuperación necesita alcanzar 1.0500 y más allá

El EUR/USD rebotó desde mínimos de varias semanas cerca de 1.0200, acercándose a 1.0400. El Dólar estadounidense añadió al movimiento bajista registrado el lunes mientras China anunció medidas de represalia tras los aranceles de EE.UU.

EUR/USD Noticias
GBP/USD Pronóstico: La Libra cotiza cerca de una resistencia clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra cotiza cerca de una resistencia clave

Los compradores técnicos podrían entrar en acción si el GBP/USD supera la resistencia de 1.2450.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen

El USD/JPY cae mientras el PIB de EE.UU. no cumple con las estimaciones, fortaleciendo el Yen

El USD/JPY ha caído dentro de la Nube de Ichimoku (Kumo), lo que indica que los vendedores están ganando impulso

USD/JPY Noticias
Pronóstico del Oro: El XAU/USD extiende su repunte récord hacia 2.850$

Pronóstico del Oro: El XAU/USD extiende su repunte récord hacia 2.850$

Los titulares de alivio relacionados con los aranceles del presidente Trump ayudaron a mejorar el ánimo.

Cruces Noticias
Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 100.000$ mientras China responde tras la entrada en vigor de los aranceles de EE.UU.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC cae por debajo de 100.000$ mientras China responde tras la entrada en vigor de los aranceles de EE.UU.

El precio del Bitcoin baja de 100.000$ el martes después de recuperarse de un mínimo de 91.231$ el día anterior. La guerra comercial entre Estados Unidos y China puede traer más volatilidad a activos de riesgo como el BTC.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS