- El USD/MXN se mantiene fuertemente presionado a la baja por debajo de 16.00, aunque registra ganancias respecto al miércoles.
- El Dólar alcanza máximos de seis semanas en 104.72.
- El PIB de EE.UU. sorprende con un crecimiento del 3.4% en el cuarto trimestre frente al 3.2% esperado.
El USD/MXN cayó el miércoles a su nivel más bajo desde 2015 en 16.51. Este jueves, el par ha intentado recuperarse, pero se ha topado con una barrera en 16.60. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 16.56, ganando un 0.15% diario.
El Dólar sube a máximos de seis semanas antes de las vacacione de Semana Santa
El Índice del Dólar (DXY) ha repuntado hoy a 104.72, su nivel más alto en seis semanas, aunque en las últimas horas ha retrocedido a 104.47, donde aún gana un 0.17% en el día.
La fortaleza del Dólar se sustenta en el sentimiento de aversión al riesgo de los mercados y en las crecientes posibilidades que el mercado otorga a un retraso en el primer recorte de tipos de la Fed. Los rumores y las declaraciones de algunos miembros de la Reserva Federal apuntan que la primera bajada podría producirse en julio en lugar de en junio. Por ahora, la herramienta FedWatch de CME Group solo otorga un 6.3% de probabilidades a un recorte en mayo, mientra sitúa en el 60.3% las opciones de que se produzca en junio, frente al 63.8% de ayer.
Este jueves, Estados Unidos ha publicado varios datos favorables a una recuperación económica. Por un lado, el PIB anualizado ha mostrado una subida del 3.4% en el cuarto trimestre de 2023, superando el 3.2% previsto por los expertos. Por otro, las peticiones de subsidio por desempleo semanales han caído a 210.000 en la semana del 22 de marzo desde 212.000, mejorando las 215.000 previstas.
Los inversores estarán pendientes ahora del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan para el mes de marzo, que se espera se mantenga en 76.5. Mañana el dato clave será la inflación del gasto en consumo personal subyacente (PCE).
México bajó su tasa de desempleo en febrero
México disfruta hoy y mañana de días festivos por Semana Santa. Ayer miércoles, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó sus datos de desempleo de febrero, mostrando una caída al 2.5% frente al 2.9% de enero, su tasa más baja en once meses. Además, mejoró las previsiones del consenso, que situaban el paro en el 2.8%.
El Peso mexicano está disfrutando estos días de una mayor fortaleza derivadas de las palabras de la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, quién aseguró hace unos días que los recortes de tasas del banco central se harán con cautela, añadiendo que no sería conveniente apresurarse ya que el entorno sigue siendo incierto.
USD/MXN Niveles de precio
El precio del Dólar contra el Peso mexicano sigue inmerso en una fuerte tendencia bajista que en caso de extenderse puede encontrar un soporte inmediato en 16.47, mínimo de diciembre de 2015. Por debajo, el área de contención está en las cercanías de 16.35, ya que a su alrededor se aglutinan los mínimos de septiembre, octubre y noviembre de 2015.
Al alza, es necesaria una recuperación por encima de 16.77, máximo de esta semana probado el 25 de marzo, para avanzar hacia la resistencia situada en 16.94, techo del 19 de marzo. Por encima esperaría el fuerte nivel psicológico de 17.00.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Oro Semanal: La corrección desde máximos históricos se profundiza ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El Oro corrigió bruscamente después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.500$.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%
El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.