- El EUR/USD permanece a la defensiva muy por debajo de 1.1800.
- La atención de los inversores permanece en la política estadounidense y en la pandemia.
- Un discurso del BCE y los datos de la producción industrial de la eurozona destacan en el calendario económico de hoy.
El par EUR/USD extiende la caída hacia la región de 1.1720, alcanzando nuevos mínimos de varios días en niveles no vistos desde el pasado día 5 de octubre.
EUR/USD centra la atención en los datos y el BCE
El EUR/USD se mueve a la baja por tercer día consecutivo el miércoles y extiende aún más el rechazo desde los máximos recientes de 2 semanas en la región de 1.1830 (9 de octubre).
La continuación de la tendencia bajista en el par responde al escenario de aversión al riesgo debido a la creciente incertidumbre en la política estadounidense, el estancamiento del avance en la recuperación de la eurozona y el avance incesante de la pandemia y su impacto en la economía global.
En cuanto a los datos de la eurozona, hoy se darán a conocer el índice de precios al productor de septiembre. A principios de la sesión, las cifras finales de inflación española vieron que el IPC subió un 0.2% intermensual en septiembre y se contrajo un 0.4% en los últimos doce meses. Además, la presidenta del BCE Lagarde hablará más tarde, seguida por los miembros de la junta Y. Mersch, P. Lane, F. Panetta y A. Enria.
Al otro lado del Atlántico, el índice de precios al productor para el mes de septiembre serán la única publicación seguida del informe semanal sobre los inventarios de petróleo crudo de la API.
¿Qué podemos esperar en torno al EUR?
El EUR/USD pierde terreno y se mueve por mínimos de varios días después de no poder extender el movimiento más allá de la región de 1.1830 registrado al final de la semana pasada. Sin embargo, la perspectiva del par sigue siendo constructiva y los movimientos bajistas se consideran solo correctivos. Además, el sesgo positivo en el euro sigue respaldado por resultados optimistas en los datos fundamentales nacionales (que a su vez han respaldado aún más la visión de una fuerte recuperación económica después de la caída de la actividad durante la primavera), la postura hasta ahora cautelosa de la BCE y la sólida posición de la cuenta corriente de la eurozona.
Niveles del EUR/USD
En el momento de escribir, el par EUR/USD está perdiendo un 0.16% en el día, cotizando en 1.1724. Una ruptura por encima de 1.1830 (máximo del 9 de octubre), apuntaría a 1.1917 (máximo del 10 de septiembre) de camino a 1.1965 (máximo del 18 de agosto). En el lado negativo, el soporte inicial se encuentra en 1.1709 (38.2% de retroceso de Fibonacci del movimiento de 2017-2018), seguido por 1.1612 (mínimo del 25 de septiembre) y finalmente 1.1495 (máximo del 9 de marzo).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Las ganancias parecen limitadas por la zona de 1.1570
El Euro se ha visto sometido a una nueva presión bajista y coqueteó con la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó terreno tras la disminución de los temores en torno a la crisis entre EE.UU. y China. Los PMI avanzados en EE.UU. y la zona euro arrojaron resultados mixtos en abril.

El GBP/USD se desliza por debajo de 1.3300 mientras el USD gana por el alivio de Powell y el optimismo comercial
La Libra se mantiene por encima del soporte clave en 1.3250; una ruptura por debajo podría abrir la puerta a probar 1.3152.

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan
Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD corrigió condiciones extremas, lucha alrededor de la zona de 3.300$
Las esperanzas de aliviar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mejoraron el ánimo.

XRP se dispara en medio de un creciente sentimiento de riesgo
Ripple continúa recuperándose por encima del soporte en 2.00$, operando en 2.23$ en el momento de escribir el miércoles. El precio de XRP busca una ruptura por encima de una línea de tendencia descendente crucial en el gráfico diario.