- El EUR/USD mantiene el sesgo de compra sin cambios alrededor de 1.1860.
- El enfoque de los mercados sigue estando en posibles conversaciones de estímulo.
- Luis De Guindos del BCE y el Libro Beige de la Fed, serán los siguientes eventos en el calendario
Tras tocar máximos de varias semanas anteriormente alrededor de 1.1870, el EUR/USD ha encontrado cierta presión de venta y retrocede a la zona de 1.1850 tras la campana de apertura de Wall Street el miércoles.
EUR/USD permanece atento a los titulares de estímulos
El EUR/USD registra ganancias por cuarta sesión consecutiva el miércoles en el contexto de la constante tendencia bajista del dólar.
De hecho, el dólar se enfrenta a una presión vendedora cada vez mayor, ya que la próxima reunión entre S.Mnuchin y N.Pelosi (en algún momento más tarde el miércoles) ha reavivado las esperanzas de un mayor estímulo fiscal.
No hay ningún dato proveniente de la zona euro, mientras que Luis De Guindos del BCE dijo anteriormente en la sesión que una eliminación temprana del estímulo actual tiene el potencial de dañar la incipiente recuperación en la región y advirtió al mismo tiempo contra los riesgos financieros derivados de la creciente deuda.
Los comentarios anteriores de L.Brainard del FOMC tampoco ayudaron al dólar después de que sugirió que se pronostica que la inflación se mantendrá baja durante los próximos años, mientras que la recuperación de EE.UU. se ve altamente incierta y desigual.
Más tarde el miércoles, De Guindos volverá a hablar y el miembro de la junta Phillip Lane participará en un panel de discusión en línea.
Qué buscar alrededor de EUR
El EUR/USD extiende el rebote de los mínimos de la semana pasada en la banda 1.1690/85 y ya navega en picos de varias semanas muy por encima de 1.1800. La perspectiva sobre el EUR/USD sigue siendo constructiva y los movimientos bajistas se consideran solo correctivos. Además, el sesgo positivo del euro sigue respaldado por los resultados favorables de los fundamentales nacionales (a pesar de que el impulso parece algo mitigado en varias regiones), la actitud cautelosa hasta ahora del BCE y la sólida posición de la cuenta corriente de la UEM. Además, la probable "ola azul" después de las elecciones estadounidenses se considera un impulsor negativo para el dólar y tiene el potencial de prestarle alas adicionales al par a largo plazo.
Niveles técnicos
Por el momento, el par está ganando un 0.31% a 1.1858 y una ruptura de 1.1862 (máximo mensual del 21 de octubre) apuntaría a 1.1917 (máximo del 10 de septiembre) en camino a 1.1965 (máximo mensual del 18 de agosto). Por otro lado, el siguiente soporte se ubica en 1,1688 (mínimo mensual 15 de octubre) seguido de 1.1612 (mínimo mensual del 25 de septiembre) y finalmente 1.1495 (máximo mensual del 9 de marzo).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro muestra signos de inclinación bajista a la espera de los datos de EE.UU.
El EUR/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.1350 tras una caída de dos días. Las perspectivas técnicas muestran signos de una inclinación bajista a corto plazo. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría bajar si falla el soporte de 1.3250
Los vendedores técnicos podrían actuar y arrastrar al par a la baja si falla el soporte en 1.3250.

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan
Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

Oro Pronóstico: El XAU/USD apunta a 3.400$ ante el renovado nerviosismo comercial
El precio del Oro protagoniza un impresionante rebote desde el mínimo semanal de 3.260$ a principios del jueves.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se corrige a medida que el aumento de la beneficios contrarresta el sentimiento positivo del mercado
El Bitcoin está enfrentando una ligera corrección, cotizando alrededor de 92.000$ el jueves, después de una recuperación del 8.55% hasta ahora esta semana. El panorama técnico sugiere que el retroceso podría ser leve, con un repunte hacia 97.000$ aún en juego.