Forex Hoy: El dólar se recupera en medio de conversaciones de estímulo estancadas, foco en los datos de EE.UU. y la Cumbre de la UE


Esto es lo que necesitas saber para operar hoy jueves 15 de octubre:

Los mercados están bajando y el dólar de refugio seguro está algo ofertado, ya que las conversaciones sobre el estímulo fiscal de Estados Unidos están estancadas mientras el reloj avanza hacia las elecciones. El Brexit y el aumento de casos de coronavirus ocupan un lugar destacado en la agenda de la Cumbre de la UE, por delante de las solicitudes de desempleo de Estados Unidos y otras cifras.

Las conversaciones de estímulo fiscal de Estados Unidos no van a ninguna parte por ahora. Menos de tres semanas antes de las elecciones, el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, parece frustrado por la falta de progreso. Fue uno de los que propusieron negociar un gran paquete de ayuda, al contrario de los republicanos del Senado, que se centran en la Corte Suprema. Los demócratas están en primera posición en las encuestas de opinión antes de la votación del 3 de noviembre y parecen reacios a darle una victoria política al presidente Donald Trump.

Elecciones: Tanto el actual presidente como el aspirante, Joe Biden, celebrarán debates televisados ​​con ciudadanos por separado al final del día. Los modelos muestran que hay un 90% de posibilidades de una victoria de Biden, mientras que el Senado es un juego de azar. Actualmente, los mercados prefieren una victoria demócrata limpia que facilite un gran gasto fiscal.

Se prevé que las solicitudes de desempleo en Estados Unidos reanuden su caída y se acerquen a 800.000. Se prevé que el Índice Manufacturero de la Fed de Filadelfia se mantenga en territorio positivo.

Brexit: El GBP/USD avanzó por encima de 1.30 después de que Reino Unido se abstuviera de abandonar las conversaciones. Sin embargo, los líderes de la UE están preparados para escuchar que no se han logrado avances en las conversaciones recientes sobre las futuras relaciones entre Bruselas y Londres.

Los casos de coronavirus en la zona euro están aumentando, generando restricciones adicionales en todo el viejo continente. En particular, Francia impuso un toque de queda nocturno en París y otras ciudades. Los funcionarios alemanes advirtieron que aplicarán nuevas medidas tras un aumento en las infecciones.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, hablará más tarde en el día. El aumento de casos de COVID-19 podría provocar comentarios pesimistas inclinándose a una mayor actuación.

El AUD/USD ha caído significativamente después de que Phillip Lowe, Gobernador del Banco de la Reserva de Australia, dijera que podría recortar las tasas al 0.1% y dejar las tasas en niveles muy bajos durante un período amplido de tiempo. La postura pesimista del RBA sobrepasó un informe de empleos mejor de lo esperado de Australia, donde la tasa de desempleo se mantuvo por debajo del 7%.

El oro ha estado luchando alrededor de los 1.900$ luego de la falta de progreso en las conversaciones de estímulo, mientras que el petróleo WTI se mantiene estable en alrededor de 41$.

Las criptomonedas han estado consolidando sus ganancias recientes, con el Bitcoin alrededor de 11.300$.
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

EUR/USD Análisis del Precio: El Euro sube mientras el sesgo alcista se mantiene tras las ganancias de la sesión europea

EUR/USD Análisis del Precio: El Euro sube mientras el sesgo alcista se mantiene tras las ganancias de la sesión europea

El EUR/USD está ganando tracción en la sesión del lunes, subiendo a la región de 1.1500 y marcando un aumento intradía del 1%. El par se sitúa en un rango medio entre 1.1391 y 1.1572, con un sentimiento alcista apoyado por la acción del precio y los indicadores técnicos.

El GBP/USD se dispara hacia 1.34 mientras los operadores cuestionan la independencia de la Fed

El GBP/USD se dispara hacia 1.34 mientras los operadores cuestionan la independencia de la Fed

La tendencia alcista del GBP/USD se mantiene intacta, con los inversores atentos a un cierre diario por encima del máximo del 26 de septiembre de 1.3434.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY cae hacia 140.50 a medida que aumenta la presión sobre la Fed

El USD/JPY cae hacia 140.50 a medida que aumenta la presión sobre la Fed

El USD/JPY cae a la región de 140.50 en medio de renovadas amenazas políticas a la independencia de la Fed.

USD/JPY Noticias
Oro Pronóstico: El XAU/USD se mantiene firme por encima de 3.400$ y apunta a máximos más altos

Oro Pronóstico: El XAU/USD se mantiene firme por encima de 3.400$ y apunta a máximos más altos

Es probable que el XAU/USD siga alcanzando máximos históricos, con las caídas vistas como oportunidades de compra.

Cruces Noticias
El BTC se dispara por encima de 87.000$ en medio del debate sobre el Proyecto de Ley de Reserva de Bitcoin de 500 millones de dólares el miércoles

El BTC se dispara por encima de 87.000$ en medio del debate sobre el Proyecto de Ley de Reserva de Bitcoin de 500 millones de dólares el miércoles

El BTC rompe por encima de su nivel de resistencia clave el lunes tras enfrentar múltiples rechazos la semana anterior. El Proyecto de Ley 21 del Senado de Texas tiene como objetivo establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin, con la Cámara de Texas lista para debatirlo el miércoles.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS