- The Boeing Company (BA) repunta un 5.75% el día de hoy, llegando a máximos de un mes en 176.58$.
- BA obtuvo ingresos por 19.38 mil millones de dólares, por encima de las proyecciones del mercado.
Los valores de The Boeing Company (BA) marcaron un mínimo diario en 169.91$, atrayendo compradores agresivos que impulsaron el precio de la acción a máximos de un mes no vistos desde el 28 de marzo en 176.58$. Actualmente, BA opera sobre 171.62$, ganando un 5.75% en la jornada del miércoles.
The Boeing Company reduce pérdidas mientras busca alternativas en medio de la guerra comercial con China
La empresa líder en fabricación de aviones comerciales y militares, The Boeing Company (BA), presenta una ganancia de un 575% en el día, alcanzando máximos de un mes no vistos desde el 28 de marzo en 176.58$ tras la publicación de su reporte trimestral.
BA obtuvo ingresos por 19.5 mil millones de dólares frente a los 19.38 mil millones de dólares esperados, reportando una pérdida por acción de 0.49$ en comparación con una pérdida esperada por el consenso de 1.179$. Los ingresos en la rama de aviones comerciales aumentaron un 75%, alcanzando los 8.150 millones de dólares.
La compañía aeroespacial se ha enfrentado a obstáculos importantes en medio del conflicto arancelario entre Estados Unidos y China. BA busca redirigir los aviones destinados a clientes chinos, ya que han sido rechazados por aerolíneas locales a petición del gobierno del país asiático.
The Boeing Company (BA) solicitará a la Administración Federal de Aviación una autorización para aumentar la producción de su avión 737 Max a 42 por mes, con la intención de incrementar sus utilidades.
Niveles técnicos de The Boeing Company
Las acciones de BA reaccionaron al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 7 de abril en 128.89$. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 184.42$, máximo del 24 de marzo. La siguiente resistencia clave está en 188.66$, punto pivote del 18 de febrero.
Gráfico de 4 horas de BA
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico Semanal: Inflación, crecimiento y empleo son lo próximo
Estados Unidos y la Eurozona publicarán actualizaciones sobre inflación, crecimiento y empleo en la semana entrante. El par EUR/USD mantiene su postura alcista a pesar de cerrar la última semana en rojo.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La racha alcista de la Libra esterlina parece intacta
El camino de menor resistencia parece ser ascendente para el par, según la configuración técnica diaria.

Pronóstico del USD/JPY: El posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China compensa las apuestas de subida de tipos del BoJ
El USD/JPY recupera tracción positiva tras la modesta caída del día anterior y se negocia cerca de un máximo de dos semanas, justo por debajo del nivel de 144.00.

Oro Semanal: La corrección desde máximos históricos se profundiza ante la relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China
El Oro corrigió bruscamente después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 3.500$.

Bitcoin Pronóstico Semanal: El BTC se consolida tras registrar un aumento semanal de más del 10%
El precio del Bitcoin se está consolidando alrededor de 94.000$ el viernes, manteniéndose en el reciente aumento del 10% visto a principios de esta semana. El repunte fue respaldado por una fuerte demanda institucional.