Minutas del FOMC: Los miembros de la Fed se muestran divididos en cuanto al apoyo a más aumentos de las tasas de interés


  • La Reserva Federal publica las actas de su reunión de los días 2 y 3 de mayo, en la que subió las tasas 25 puntos básicos.
  • Las Minutas mostraron una división en cuanto al apoyo para más subidas de tasas.
  • El Dólar estadounidense mantiene las ganancias diarias tras la publicación de las Minutas.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) publicó las Minutas de la reunión del 2 y 3 de mayo, provocando una reacción limitada en los mercados financieros. Según el documento, los funcionarios se mostraron divididos en cuanto al soporte para más subidas de tasas de interés. Coincidieron en que la inflación seguía siendo "inaceptablemente alta" y que seguían viendo una "leve recesión" a finales de este año.

En mayo, la Reserva Federal (Fed) subió los tipos de interés oficiales 25 puntos básicos, hasta el 5.00% - 5.25%, como se esperaba. El banco central insinuó una posible pausa en la reunión del 13 y 14 de junio. Desde la reunión de mayo, los datos económicos de EE.UU. han sido desiguales, pero lejos de indicar una recesión. El índice de precios al consumo (IPC) se desaceleró al 4.9% en abril; sin embargo, el IPC subyacente subió al 5.5% con respecto al año anterior. El viernes se publicará en EE.UU. el índice de precios subyacente del consumo personal de abril, el indicador de inflación preferido de la Fed.

Puntos clave de las Minutas: 

"Las previsiones económicas elaboradas por el personal para la reunión de mayo del FOMC seguían asumiendo que los efectos del esperado endurecimiento adicional de las condiciones de crédito bancario, en medio de unas condiciones financieras ya de por sí restrictivas, darían lugar a una leve recesión a partir de finales de este año, seguida de una recuperación a ritmo moderado."

"Los participantes coincidieron en que el sistema bancario estadounidense era sólido y resistente. Comentaron que el endurecimiento de las condiciones crediticias para hogares y empresas probablemente pesaría sobre la actividad económica, la contratación y la inflación. Sin embargo, los participantes coincidieron en que el alcance de estos efectos seguía siendo incierto."

"Los miembros anticiparon en general que, con una política monetaria adecuada, los desequilibrios del mercado de trabajo disminuirían gradualmente, aliviando las presiones sobre los salarios y los precios."

"Los participantes coincidieron en que la inflación era inaceptablemente elevada."

"Muchos integrantes mencionaron que es esencial que el límite de deuda se eleve de forma oportuna para evitar el riesgo de dislocaciones gravemente adversas en el sistema financiero y en la economía en general."

"En general, los participantes coincidieron en que, a la luz de los efectos retardados del endurecimiento acumulado de la política monetaria y de los posibles efectos sobre la economía de un mayor endurecimiento de las condiciones crediticias, la medida en que podrían ser apropiados aumentos adicionales del rango objetivo después de esta reunión se había vuelto menos segura."

"En general, los miembros expresaron incertidumbre sobre cuánto más endurecimiento de la política podría ser apropiado. Muchos participantes se centraron en la necesidad de mantener la opcionalidad después de esta reunión."

"Algunos participantes comentaron que, basándose en sus expectativas de que el progreso en el retorno de la inflación al 2% podría continuar siendo inaceptablemente lento, probablemente se justificaría un endurecimiento adicional de la política en futuras reuniones."

"Varios participantes señalaron que si la economía evolucionaba según sus perspectivas actuales, podría no ser necesaria una mayor firmeza de la política monetaria después de esta reunión."

"Casi todos los miembros afirmaron que, dado que la inflación seguía estando muy por encima del objetivo a largo plazo del Comité y que el mercado de trabajo seguía siendo tenso, los riesgos al alza para las perspectivas de inflación seguían siendo un factor clave que determinaba las perspectivas de política monetaria. Unos pocos participantes señalaron que también veían algunos riesgos a la baja para la inflación."

Reacción del mercado: 

El índice del dólar estadounidense se mantuvo en máximos de dos meses, ligeramente por debajo de 104.00 tras las Minutas. La reacción de los mercados financieros fue limitada. El par EUR/USD se mantuvo cerca de mínimos mensuales por debajo de 1.0770.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimas Noticias


ÚLTIMAS NOTICIAS

Contenido recomendado

El EUR/USD gana fuerza cerca de 1.0950 tras el anuncio de aranceles de Trump

El EUR/USD gana fuerza cerca de 1.0950 tras el anuncio de aranceles de Trump

El EUR/USD se mueve al alza cerca de 1.0950 en las primeras horas de la sesión europea del jueves, subiendo un 0.85% en el día. El gobierno de Donad Trump impuso aranceles del 20% a la Unión Europea aplicables a partir del 5 de abril.

El GBP/USD sube por encima de 1.2950 mientras los operadores se preparan para el anuncio de aranceles de Trump

El GBP/USD sube por encima de 1.2950 mientras los operadores se preparan para el anuncio de aranceles de Trump

La libra se recupera por el optimismo y un cauteloso apetito por el riesgo, cotizando sobre 1.2950, subiendo un 0.22%.

GBP/USD Noticias
USD/JPY Pronóstico: La ruptura del canal ascendente está en juego en medio del aumento de las tensiones comerciales

USD/JPY Pronóstico: La ruptura del canal ascendente está en juego en medio del aumento de las tensiones comerciales

El USD/JPY no logra capitalizar las modestas ganancias intradía y se mantiene por debajo del nivel psicológico de 150.00.

USD/JPY Noticias
El precio del Oro retrocede desde un nuevo máximo histórico en medio de una recogida de beneficios; el potencial alcista permanece intacto

El precio del Oro retrocede desde un nuevo máximo histórico en medio de una recogida de beneficios; el potencial alcista permanece intacto

El precio del Oro retrocede tras alcanzar un nuevo máximo histórico en reacción al anuncio de aranceles recíprocos de EE.UU.

Cruces Noticias
Pronóstico del Bitcoin: Un analista espera que el BTC extienda su consolidación entre el rango de 75.000$ a 88.000$

Pronóstico del Bitcoin: Un analista espera que el BTC extienda su consolidación entre el rango de 75.000$ a 88.000$

El precio de Bitcoin enfrenta un ligero rechazo alrededor del nivel de resistencia de 85.000$ el miércoles tras recuperarse un 3.16% el día anterior. Un informe de K33 destaca que las criptos y las acciones han reducido su riesgo de cara al "Día de Liberación" de Trump.

Criptomonedas Noticias

PARES PRINCIPALES

INDICADORES ECONÓMICOS

ANÁLISIS