El Peso colombiano está registrando pérdidas frente al Dólar estadounidense este martes tras conseguir ganancias durante siete jornadas consecutivas.
El USD/COP ha probado hoy un mínimo diario en 4.190,25 para luego subir a máximos del día en 4.228,99.
Al momento de escribir, el USD/COP cotiza sobre 4.210,85, ganando un 0.47% en lo que llevamos de martes.
Colombia da por acabado su conflicto con EE.UU. y pone el foco en la decisión de tasas de interés del Banco de la República
- Ayer se zanjó la polémica que durante horas mantuvo en vilo a los operadores del Peso colombiano. El gobierno de Gustavo Petro admitió recibir los vuelos con deportados colombianos desde EE.UU. a cambio de que la administración Trump no impusiera aranceles del 25% a los productos importados del país.
- Colombia publicará dos datos económicos relevantes esta semana, la balanza comercial de noviembre el jueves, y la tasa de desempleo el viernes.
- El gran evento de la semana para los operadores del COP será la decisión de tasas de interés del Banco del a República de Colombia, que se anunciará el viernes a las 18.00 GMT. Se espera un recorte de 25 puntos básicos al 9.25% desde el 9.5% actual.
Dólar estadounidense FAQs
El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.
El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.
En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene frágil antes de las minutas del FOMC
El EUR/USD tiene dificultades para lograr un rebote tras la caída del martes. Las perspectivas técnicas apuntan a un giro bajista en el sesgo a corto plazo. La Reserva Federal publicará las minutas de la reunión de política monetaria de enero más tarde en el día.

La Libra gana terreno tras el informe de inflación más alto de lo esperado del Reino Unido
La Libra esterlina se mueve al alza frente a sus principales pares tras la publicación del IPC del Reino Unido para enero.

El Yen japonés se mantiene en una posición favorable frente al Dólar en medio de expectativas divergentes entre el BoJ y la Fed
El Yen lucha por capitalizar un modesto repunte y se vuelve a depreciar por segundo día consecutivo frente a su contraparte americana el miércoles.

El Oro alcanza un nuevo máximo histórico mientras los aranceles de Trump vuelven a estar en la agenda
El precio del Oro (XAU/USD) extiende el impulso alcista de esta semana y alcanza un nuevo máximo histórico por encima de 2.945$.

Pronóstico del Bitcoin, Ethereum y Ripple: BTC, ETH y XRP podrían descender bajo la presión de los reembolsos de FTX
El precio del Bitcoin ha estado consolidándose entre 94.000$ y 100.000$ durante dos semanas. Ethereum está cotizando alrededor de 2.390$ el miércoles tras una leve caída del 2.63% el día anterior. XRP está extendiendo su descenso el miércoles.