- El USD/MXN registra pérdidas tras dos días consecutivos de ganancias.
- El Dólar retrocede después que el Secretario del Tesoro de EE.UU. señale que están dispuestos a negociar.
- Los datos de inflación de México y EE.UU. centrarán la atención el miércoles y jueves.
El USD/MXN ha abierto el martes probando un máximo diario en 20.71. Posteriormente, el Dólar ha ido cediendo terreno lentamente hasta llegar al mediodía europeo a un mínimo del día en 20.50. Al momento de escribir, el Dólar estadounidense cotiza frente al Peso mexicano sobre 20.53, perdiendo un 0.81% en lo que llevamos de jornada.
El Dólar se modera tras los comentarios del Secretario del Tesoro de EE.UU.
Scott Besset, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha reconocido en una entrevista concedida a la CNBC este martes, que Donald Trump está comprometido a corregir los desequilibrios comerciales, y que el presidente está dispuesto a escuchar propuestas para llegar a buenos acuerdos "Si tenemos éxito, los aranceles serán como un cubo de hielo derritiéndose, de alguna manera", ha subrayado Besset.
El Índice del Dólar (DXY) se ha moderado con estos comentarios y otros realizados durante la noche del lunes por el mismo Besset, que señalaba que con una buena negociación podrían disminuir las tarifas para los países que no tomen represalias. El billete verde se mueve ahora alrededor de 103.00, perdiendo más de un 0.47% en el día.
Previamente, al mediodía europeo, el índice de confianza empresarial NFIB caía por debajo de los 100 puntos en su lectura de marzo. El indicador ha descendido a 97.4, su nivel más bajo en cinco meses, desde los 100.7 previos, decepcionando los 101.3 estimados por los expertos.
Foco en la inflación de México y Estados Unidos
México, exento de parte de los aranceles impuestos por EE.UU. la próxima semana, sigue pendiente de llegar a acuerdos que moderen las tarifas existentes, sin presentar por ahora medidas de represalia, según confirmó ayer la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.
Al margen de los aranceles, los operadores del USD/MXN estarán muy pendientes mañana del dato de inflación de México, que se prevé suba al 3.8% anual en marzo desde el 3.77% de febrero.
La inflación de Estados Unidos se publicará el jueves, esperándose una moderación al 2.6% interanual en marzo desde el 2.8% anterior en el índice general y una caída al 3% desde el 3.1% previo en la lectura subyacente.
USD/MXN Niveles de Precio
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 se encuentra por debajo de 50 en gráfico horario y por encima en el diario, aunque en ambos casos sugiere una extensión del descenso del USD/MXN, al menos a corto plazo.
El primer soporte aparece en el cruce de las medias móviles de 100 períodos en gráfico de un día y una hora en 20.38/20.37. De quebrar esta zona, el USD/MXN puede extender su caída a la zona psicológica de 20.00 y a 19.83, suelo de 2025 alcanzado el 3 de abril.
Al alza, el techo de abril en 20.80 registrado ayer es la resistencia inicial. Por encima, la zona de 20.99/21.00, donde se ubica el techo de marzo y una importante zona psicológica, es el punto a quebrar. Más arriba el objetivo está en el techo de 2025 registrado a inicios de febrero en 21.29.
Indicador económico
Inflación de 12 meses
El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante los últimos 12 meses. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Próxima publicación: mié abr 09, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Estimado: 3.8%
Previo: 3.77%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
Contenido recomendado

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La puerta sigue abierta a mayores ganancias en el corto plazo
El EUR/USD hizo un giro en U y se acercó a la marca de 1.1400. El Dólar estadounidense reanudó su declive y se mantuvo sobre mínimos de tres años. Las ventas minoristas de EE.UU. sorprendieron al alza en marzo.

El GBP/USD sube mientras la inflación del Reino Unido se enfría, aumentan las apuestas de recorte de tasas del BoE
La libra podría extender sus ganancias a menos que Powell entregue una sorpresa en sus próximos comentarios.

USD/JPY lucha por mantener 142.00 mientras la guerra comercial entre EE.UU. y China golpea al Dólar estadounidense
El par USD/JPY lucha por mantener el soporte clave de 142.00 durante la sesión americana del miércoles, el nivel más bajo visto en más de cuatro meses.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD presiona máximos históricos y aspira a extender su recuperación
El metal brillante cotizó tan alto como 3.333,10$ el miércoles, estableciendo un nuevo máximo histórico.

Pronóstico del Bitcoin: El BTC se estabiliza cerca de 83.000$ mientras China entabla conversaciones con la administración Trump
El Bitcoin se estabiliza en torno a los 83.500$ el miércoles tras enfrentar múltiples rechazos alrededor de la EMA de 200 días. Bloomberg informa que China está abierta a conversaciones comerciales con la administración del presidente Trump.